Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Encuentran muerto a Don Naza en Quito NACIONAL
  • El FMI advierte de la probable bancarrota de Rusia INTERNACIONAL
  • SRI analiza el pago de impuestos de Xavier Hervas NACIONAL
  • Shanghái redobla restricciones y medidas contra el covid-19 COVID
  • ¡Gran día para Pedernales! LOCAL
  • COE pedirá al Ministerio de Gobierno que realicen operativos para verificar solicitud del certificado de vacunación contra el COVID-19 COVID
  • Estados Unidos decide que el expresidente Abdalá Bucaram Ortiz y su familia no son elegibles para entrar a ese país por actos de corrupción INTERNACIONAL
  • Indígenas condicionan el fin del paro nacional a dos temas; Gobierno cedió derogar el decreto de política petrolera NACIONAL

Gobierno presenta descargos a pedidos de revocatoria de mandato

Posted on 13 de junio de 202213 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Gobierno presenta descargos a pedidos de revocatoria de mandato

En un camión, custodiadas por elementos de la Policía Nacional, llegaron unas 130 cajas con los documentos de respaldo a los descargos que presentó el Gobierno a los pedidos de revocatoria de mandato presentados por parte de grupos ciudadanos al presidente Guillermo Lasso.

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, acudió este 13 de junio a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en donde entregó un informe de alrededor de 100 páginas en las que se detallan las acciones que se han desarrollado para cumplir su plan de trabajo.

Son tres pedidos de revocatoria de mandato planteados en contra del presidente Lasso, y el vicepresidente Alfredo Borrero. Están en el trámite en el CNE.

 

Jiménez dijo que este documento demuestra que el régimen sí está trabajando por el país, en los frentes social, económico, de seguridad y otras áreas.

Señaló que, más allá de la “calidad” de los pedidos de revocatoria que, según él, no establecen de forma precisa las causales de incumplimiento, “lo hemos tomado como una oportunidad para demotrasrle al pueblo ecuatoriano que sí se ha venido trabajando de forma denodada para superar los problemas del país, y nos hemos tomado la molestia de recabar la evidencia, que está plasmada en estas cajas y en el informe”.

 

El ministro dijo que espera que estos se desestimen porque no cumplen, a su criterio, ni siquiera los requisitos de forma. Y, además, uno de los pedidos es “técnicamente equivocados” pues alcanza a Borrero, y en el reglamento hay un vacío respecto a la posibilidad de revocar a quien reemplazaría al mandatario.

 

“La respuesta es clara, pero si se necesitan más precisiones no tenemos problema en venir”, indicó.

El 2 de junio último, la Secretaría General del Consejo trasladó al jefe de Estado dos pedidos de revocatoria planteados por Kerly Carvajal Ordóñez, quien se identifica como presidenta de la Coordinadora Popular por la Revocatoria de Lasso y Borrero; y Ángel Tipantuña Vega, dirigente indígena de Cotopaxi, quien años atrás fue secretario técnico del Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades.

El tercero es en contra del vicepresidente que también lo impulsa Carvajal y le fue notificado el 2 de junio.

Estos pedidos llegaron el 25 de mayo pasado, al día siguiente de que el binomio presidencial cumplió el primer año de mandato. Esto porque la Constitución en su artículo 105 permite que las personas en goce de los derechos políticos puedan plantear la revocatoria, una vez cumplido el primero y antes del último año del periodo para el que fue electa la autoridad cuestionada.

Al ser admitidas, el CNE notificó a las dos autoridades para que, en el término de siete días, presenten sus impugnaciones de forma documentada.

Y eso es lo que presentó hace pocos minutos Jiménez en el organismo electoral.

Más temprano, dirigentes de los grupos que piden la revocatoria de Lasso realizaron plantones en las sedes del CNE en Quito y Guayas exigiendo que se les entreguen los formularios para recoger las firmas de apoyo.

El abogado Joselito Argüello, que es parte de estos grupos, insistió en que Lasso no ha cumplido su plan de trabajo. “Se presentó un plan de gobierno que no ha sido cumplido ni en el más mínimo porcentaje; afrontamos una escasez de productos, una gasolina de $ 5… estamos haciendo una lucha de acción social que debe tener el respaldo del pueblo ecuatoriano”, expresó.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Con su primera convención mundial y un libro internacional, el plátano ecuatoriano busca el mismo reconocimiento que el banano
Next Post: Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas

Related Posts

  • 151 instituciones educativas de régimen Costa-Galápagos tendrán plan de contingencia; Gobierno invertirá unos $ 20 millones en medio de cuestionamientos de la UNE NACIONAL
  • Las estafas y el robo de datos se hacen también vía WhatsApp NACIONAL
  • Expectativa por segundo acercamiento entre movimiento indígena y titulares de las funciones del Estado para viabilizar salida al paro NACIONAL
  • Lluvia causa inundaciones en varios sectores de Loja; desbordamiento de río provoca afectaciones en Santa Isabel, Azuay NACIONAL
  • Gobierno espera cooperación china ante crisis de pequeños productores NACIONAL
  • Para el 14 de junio quedó audiencia por el ‘habeas corpus’ de Jorge Glas NACIONAL

More Related Articles

Cámaras del ECU 911 apoyaron en la localización de joven extraviado en Loja NACIONAL
Glenda Morejón gana Mundial de marcha; Ecuador es campeón por equipos NACIONAL
Paro nacional: Vías de seis provincias de Ecuador están bloqueadas desde esta madrugada por el llamado a movilizaciones que hizo la Conaie NACIONAL
La tercera dosis es clave para enfrentar nueva etapa de la pandemia COVID
En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia COVID
COE Nacional: Quedan sin efecto las resoluciones sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Leonidas Iza pide a manifestantes ‘deponer cualquier actitud beligerante’ para garantizar el diálogo con el Gobierno
  • Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla
  • ‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno
  • ‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo
  • Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Estudiantes exigen justicia por la violación a su compañera NACIONAL
  • En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias NACIONAL
  • Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento LOCAL
  • Ecuatorianos entre migrantes que viajaban hacinados en tráiler, en México INTERNACIONAL
  • IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional NACIONAL
  • La OMS recomienda a Ucrania que destruya los patógenos altamente peligrosos en sus laboratorios biológicos INTERNACIONAL
  • Se detectan bajos niveles de agua en el canal de captación LOCAL
  • La fundación World Vision trata de incrementar su línea de acción de ayuda social a través de talleres para niños LOCAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano