Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Gerente Regional sucursal Manabí del BDE destaca seguimiento de las obras de los gobiernos autónomos LOCAL
  • Gobierno ya piensa en una proforma presupuestaria prudente para el 2023 NACIONAL
  • El 86% de los concejales puede reelegirse NACIONAL
  • El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente del día jueves 17 de marzo de 2022, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió NACIONAL
  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten NACIONAL
  • 360 000 cédulas y pasaportes, represados en el Registro Civil NACIONAL
  • ‘Esta gente (de las bandas) quiere dar paso a la colocación de explosivos, eso es más grave, por eso es importante que todos nos unamos para combatirlas’, dice ministro del Interior NACIONAL
  • «Siento ser un absolutista de la libertad de expresión»: Musk se niega a bloquear medios rusos en Starlink INTERNACIONAL

Guillermo Lasso buscó acuerdos comerciales en Argentina y Uruguay

Posted on 21 de abril de 202221 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Guillermo Lasso buscó acuerdos comerciales en Argentina y Uruguay

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, visitó Argentina y Uruguay el 18 y 19 de abril, respectivamente. Entre sus varias reuniones mantuvo encuentros con sus pares de ambas naciones australes.

Con los mandatarios abordó la importancia de la integración regional y la cooperación comercial. Pero Ecuador tiene más posibilidades de concretar acuerdos y obtener inversión con Uruguay, según analistas.

 

Gestiones en Argentina

Los cancilleres de ambos países suscribieron un memorando de entendimiento sobre asuntos consulares. Los ministros de Comercio Exterior y de Telecomunicaciones hicieron lo propio con sus pares argentinos para afinar detalles de cooperación.

Lasso inauguró el foro Ecuador Open for Business, en Buenos Aires. Presentó el portafolio de inversiones que supera los USD 30 000 millones en proyectos. Julio José Prado, ministro de Comercio Exterior, detalló los incentivos fiscales como la reducción de cinco puntos del impuesto a la renta (IR) para las inver­siones extranjeras.

Alberto Fernández, presidente de Argentina, no es de tendencia derechista como Lasso. Lo dejaron en claro durante la Declaración Conjunta que firmaron tras su diálogo en la Casa Rosada. Acordaron fortalecer la cooperación en integración regional, comercio, democracia, derechos humanos, entre otros temas. Argentina tiene la Presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

“Le propuse que juntos, dos presidentes que no pensamos exactamente igual, podamos proponerle a toda América Latina y el Caribe empezar un programa de fraternidad, que nos permita lograr vínculos plenos que, por imperio de los tiempos que nos precedieron, se fueron rompiendo”, expresó Fernández.

En este marco, dijo que “la Argentina quiere volver a recuperar su vínculo diplomático pleno con Venezuela”.
Convocó a los países de la región a hacer lo mismo. “No estamos listos todavía para tomar una decisión”, respondió Lasso, aunque analizará el tema. Por otro lado, respaldó el llamado a la unidad en la Celac.

Visita a Uruguay

“Tuve una reunión de trabajo muy provechosa con un amigo y aliado de Ecuador, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. Ambos tenemos la firme convicción de fortalecer la cooperación comercial y para el desarrollo. ¡Seguiremos ese camino, por la prosperidad de nuestros países!”, destacó el Mandatario ecuatoriano.

Lacalle está más apegado a la línea ideológica de Lasso. Revisaron la posibilidad de tratar un acuerdo comercial, dentro del marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi). Ecuador ve la oportunidad de exportar banano e importar carne.

Intercambiaron experiencias en materia de gestión de riesgos, lucha contra la desnutrición infantil y contra la corrupción y el impulso a las mipymes. También se expuso la política comercial de Más Ecuador en el Mundo y más mundo en el Ecuador.

Lasso insistió en su planteamiento de crear una “gran zona de libre comercio”, si se quiere emular a la Unión Europea (UE) en la Celac, y así negociar de manera “más potente” con otras regiones. Asimismo, destacó que en Aladi se siente la “impor­tancia de crear un mercado común latinoamericano”.

Expectativas

El analista internacional Carlos Estarellas y la economista María Herrera coinciden en que la integración en América Latina no se ha logrado porque las naciones imponen sus ideologías antes que la economía, contrario a la UE.

Para Estarellas, primero se debe fortalecer la Comunidad Andina (CAN) para avanzar en otros organismos más grandes y tener los principios claros, como el respeto al sistema democrático, a las funciones del Estado, a los derechos humanos, entre otros.

“Es un despropósito lo que pide Argentina y eso impide la integración. En Venezuela hay un tirano”, dijo el analista. Él y Herrera creen que Ecuador debe mantener su posición de no reconocer al Gobierno de Nicolás Maduro, y que no hay nada que analizar.

La economista señaló que hablar o firmar acuerdos es beneficioso, pero su ejecución depende de la estabilidad económica, política y social en cada uno de los países. “Ecuador en este momento vive una situación demasiado crítica”. Dijo que, por los antecedentes con Argentina, es más viable la relación con Uruguay.

Para Herrera, es más ágil y seguro que los convenios en materia económica se hagan en la Aladi que con la Celac, porque la primera tiene más madurez y mayor trayectoria.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Pólit lavó los sobornos en bienes raíces, tintorerías y restaurantes
Next Post: ‘Esta gente (de las bandas) quiere dar paso a la colocación de explosivos, eso es más grave, por eso es importante que todos nos unamos para combatirlas’, dice ministro del Interior

Related Posts

  • Actividad paranormal hizo que reconocida influencer pierda a su bebé dentro del vientre NACIONAL
  • Tres meses de plazo tienen los negocios para adoptar la facturación electrónica NACIONAL
  • La tensión sube entre Lasso y asambleístas de Pachakutik NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso fue diagnosticado con un melanoma y por eso viajará a hacerse exámenes a Estados Unidos NACIONAL
  • La Contraloría desvaneció $ 42,1 millones en glosas a favor de China CAMC NACIONAL
  • Los trasplantes de órganos se recuperan en Ecuador NACIONAL

More Related Articles

¿Es el momento para soltar la mascarilla en Ecuador como en otros países? Especialistas evalúan escenario tras feriados sin brotes importantes COVID
Mujeres ecuatorianas pueden aplicar para becas en tecnología otorgadas por Huawei INTERNACIONAL
Grupos provida y feministas, en desacuerdo con plazo para la interrupción del embarazo por violación en Ecuador NACIONAL
Fuerzas Armadas advierten que no permitirán que el paro ‘rompa el orden constitucional’ en Ecuador NACIONAL
IESS cancela USD 22 millones a Solca para asegurar atención a pacientes
oncológicos
NACIONAL
El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Paro nacional: Guillermo Lasso reafirma su apertura al diálogo y reitera que ya contestó a pedidos de la Conaie NACIONAL
  • 151 instituciones educativas de régimen Costa-Galápagos tendrán plan de contingencia; Gobierno invertirá unos $ 20 millones en medio de cuestionamientos de la UNE NACIONAL
  • Gobierno apuesta por EE. UU. y Europa para reactivar la industria turística ecuatoriana INTERNACIONAL
  • ‘El negocio de la represión’, la investigación continental sobre las víctimas de la violencia policial y el comercio de bombas lacrimógenas INTERNACIONAL
  • Perú comprará vacuna contra viruela del mono tras registrar más de 500 casos NACIONAL
  • En un año el desempleo bajó de manera ‘significativa’ en Ecuador del 5,2% al 3,9%, según la encuesta del INEC del mes de julio NACIONAL
  • Fuerzas Armadas advierten que no permitirán que el paro ‘rompa el orden constitucional’ en Ecuador NACIONAL
  • FIFA falla a favor de Ecuador en caso Byron Castillo DEPORTE

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano