Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Explota coche bomba en los exteriores de la Penitenciaría NACIONAL
  • Represa Poza Honda alcanza la cota 106,42 LOCAL
  • No existe llamado de evacuación a ecuatorianos en Rusia INTERNACIONAL
  • Ecuador ya contabiliza 16 casos de la viruela del mono, según Ministerio de Salud NACIONAL
  • Ecuador afina detalles para un acuerdo comercial parcial con República Dominicana INTERNACIONAL
  • ACESS realiza continuos operativos de control y vigilancia de precio de las pruebas PCR en Manabí LOCAL
  • Leonidas Iza pide a manifestantes ‘deponer cualquier actitud beligerante’ para garantizar el diálogo con el Gobierno NACIONAL
  • En seis provincias hay menor cobertura de tercera dosis de vacuna contra el COVID-19, según autoridades NACIONAL

Petroecuador licitará rehabilitación de pozos cerrados

Posted on 1 de abril de 20221 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Petroecuador licitará rehabilitación de pozos cerrados

Petroecuador inicia el proceso licitatorio para la rehabilitación de pozos cerrados y la captación de gas, asociado de los campos, ubicados en la Amazonía. Ambos proyectos requieren una inversión de unos USD 180 millones.

Así lo informó este viernes, 1 de abril de 2022, el gerente general de la entidad, Ítalo Cedeño, durante un evento de la Sociedad de Ingeniero Petroleros (SPE).

 

Cedeño anunció que, en una primera fase, se licitarán 100 pozos cerrados, en cuatro clusters de 25 cada uno. “Se están analizando oportunidades de rehabilitación de aproximadamente 1 000 pozos”, afirmó.

“Invito a la comunidad petrolera, nacional e internacional, a participar de esta oportunidad de inversión, que permitirá incrementar la producción en unos 15 000 barriles por día en, aproximadamente, ocho meses. La inversión estimada es de USD 80 millones”, señaló el gerente.

Petroecuador recibirá, hasta el 7 de abril, demostraciones de interés para rehabilitar 100 pozos cerrados y captar gas asociado.

Los 100 pozos que serán considerados para esta primera fase, cuentan con facilidades, licencias ambientales y otros. Estos forman parte de campos que se encuentran en producción, afirmó la entidad.

Petroecuador busca disminuir pérdidas y contaminación ambiental

En el caso del gas asociado, el objetivo es capturar la producción gasífera de los campos, mediante el uso de un gasoducto virtual. Esto permitirá optimizar la operación de la planta de gas de Shushufindi.

Cedeño destacó la importancia de este proceso, que optimizará el gas asociado y minimizará los impactos ambientales producto de la quema del mismo. Este proceso se realizará por primera vez en el país.

Petroecuador estima que la inversión para este proyecto podría superar los USD 100 millones, cuando se capte el gas asociado al 100%.

Los dos procesos estarán regidos por el modelo contractual de Servicios Específicos con Financiamiento, cuya fórmula estará indexada al crudo marcador West Texas Intermediate (WTI) y a tarifas de servicio de transporte de gas y líquidos.

Estas acciones forman de la estrategia de la actual administración de Petroecuador, para incrementar la producción de petróleo equivalente, en al menos 100 000 barriles este año. También, cumplir con el objetivo gubernamental de duplicar la producción nacional de petróleo.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: USD 35 millones para obras en Manabí se entregó hoy durante la visita del presidente Lasso a la provincia
Next Post: ¡Gran día para Pedernales!

Related Posts

  • Ecuatoriana que se cree estranguló a sus tres hijos y se suicidó en Connecticut tenía una guardería en su casa INTERNACIONAL
  • Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL
  • Gobierno presenta descargos a pedidos de revocatoria de mandato NACIONAL
  • Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
  • Ecuador perderá más de $22,8 millones semanales por la guerra en Ucrania NACIONAL
  • En Quito, 169 personas resultaron heridas y ocho fallecieron en el feriado del 10 de agosto NACIONAL

More Related Articles

600 pedidos de remisión a través de mediación tributaria ya ha recibido el SRI en nueve meses NACIONAL
Razones para vacunarte contra la COVID-19 COVID
¿En los procesos coactivos no pueden retener sueldos ni pensiones? ¿Cuándo aplica la retención de dinero? NACIONAL
El gasto turístico en carnaval de Ecuador bordeó los 49 millones de dólares NACIONAL
Con nuevo precio de la súper y menos compradores, gasolineras ya no quieren tener la obligación de vender este combustible NACIONAL
¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • En Quito, 169 personas resultaron heridas y ocho fallecieron en el feriado del 10 de agosto NACIONAL
  • “Harry y Meghan Markle depongan las armas y piensen en un acuerdo de paz”: Los expertos en la realeza británica opinan que los duques de Sussex deben pedir perdón por el daño a la familia real NACIONAL
  • Dos familias ecuatorianas residentes en Qatar cuentan sobre sus vivencias y cómo se preparan para la Copa del Mundo DEPORTE
  • 2.000 dólares se habrían ofrecido pagar por asesinato de periodista Gerardo Delgado LOCAL
  • ONU: expertos del medioambiente presentan plan para cambiar la manera de vivir INTERNACIONAL
  • Grupos provida y feministas, en desacuerdo con plazo para la interrupción del embarazo por violación en Ecuador NACIONAL
  • Construcción de la avenida Manabí del cantón Olmedo a nivel de carpeta asfáltica será una realidad LOCAL
  • Padre de Thiago, el niño que se ahogó en piscina de plantel de Manta, puso denuncia LOCAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano