Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • En seis provincias hay menor cobertura de tercera dosis de vacuna contra el COVID-19, según autoridades NACIONAL
  • Cinco extraviados fueron rescatados en el Illiniza Sur luego de la coordinación del ECU 911 NACIONAL
  • Ley de aborto por violación reaviva la figura del infanticidio, un delito que no existe en Ecuador NACIONAL
  • Quito tendrá 103 cierres viales por la carrera Ruta de las Iglesias NACIONAL
  • Gerente Regional sucursal Manabí del BDE destaca seguimiento de las obras de los gobiernos autónomos LOCAL
  • Embargos en el caso Sobornos no alcanza a indemnizar al Estado NACIONAL
  • IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso revelará la próxima semana su decisión sobre el aborto por violación NACIONAL

Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo

Posted on 29 de julio de 202229 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo

El nivel de desempleo entre los venezolanos que viven en Ecuador ha bajado del 38,5 % al 34,3 % y los trabajos informales han subido, pues de quienes tienen empleo el 21 % ha accedido a un trabajo formal y el 79 % está en la informalidad. Estos datos -que se suman a que más de la mitad sigue enfrentando barreras significativas para acceder a necesidades más básicas como alimentos y casi tres cuartos vive en condición migratoria irregular en el país- son parte del informe publicado el 28 de julio del 2022 por el Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM).

Se trata de la Evaluación Conjunta de Necesidades 2022, desarrollada con base en 2.240 encuestas que representan a 8.855 personas, y que muestra que un preocupante 67 % de las personas encuestadas no accede a alimentos suficientes, cifra que aumenta al 69 % entre las familias que tienen niños, niñas y adolescentes. Adicionalmente, el 79 % de la población vive de trabajos informales y el 72 % tiene ingresos per cápita de máximo $ 84 al mes, cita el organismo.

  • El 66 % de las personas adultas en los grupos familiares encuestados afirman estar empleadas, en contraste al 2021 cuando el 62 % estaba empleado. El informe indica que a pesar de esta mejora, se observa un aumento en la informalidad laboral, que pasó del 71 % en 2021 al 79 % en 2022.
  • 7 de cada 10 grupos familiares tiene un ingreso per cápita laboral de menos de $ 85 al mes (umbral de la pobreza), mientras que el año pasado era 9 de cada 10.
  • 4 de cada 10 grupos familiares se encuentra bajo la línea de pobreza extrema ($ 48,25 al 2021).

“En este contexto humanitario difícil, procesos como el de regularización anunciado por el Gobierno son clave. Tener un estatus regular en el país les permitirá tener la oportunidad de trabajar, tener más protección laboral y, además, poder aumentar su capacidad de adquirir insumos básicos, y así de poder contribuir más a la economía local”, indicó Giovanni Bassu, representante de la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados (Acnur) en Ecuador y colíder del GTRM.

 

Es que “las personas refugiadas y migrantes de Venezuela anhelan integrarse efectivamente en Ecuador,” dijo José Iván Dávalos, jefe de Misión de la OIM en Ecuador y colíder del GTRM. “Con una población mayoritariamente joven, el potencial que tienen de contribuir al desarrollo socioeconómico del país es enorme”.

Otras necesidades prioritarias identificadas en el informe incluyen: albergue y alojamiento (64 %), empleo (53 %), salud (26 %), acceso a documentación (22 %) y educación (18 %); estas dos últimas necesidades aumentaron durante 2022.

Datos de la Plataforma de Coordinación R4V estiman que más de 6,1 millones de refugiados y migrantes de Venezuela están fuera de su país y un aproximado de 5,1 millones se encuentra en América Latina y el Caribe. Ecuador es el tercer país, después de Colombia y Perú, con mayor número de personas de nacionalidad venezolana. Hasta febrero de 2022, la cifra aproximada de refugiados y migrantes de Venezuela en Ecuador ascendió a 513.903 personas.

Los datos dan cuenta de la magnitud de la crisis humanitaria y la necesidad urgente de continuar monitoreando las principales necesidades de las personas venezolanas y de los efectos sobre sus comunidades de acogida. Alrededor del 73 % vive actualmente en condición irregular. Con el 91 % de las personas encuestadas que ha mencionado querer quedarse en Ecuador, prevalece la necesidad de fortalecer la integración, refiere el informe. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Israel recibe primer cargamento de vacunas contra la viruela del mono
Next Post: Gobierno ya piensa en una proforma presupuestaria prudente para el 2023

Related Posts

  • COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla NACIONAL
  • El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes NACIONAL
  • Ecuatorianas tienen 10 % menos de acceso a una cuenta bancaria en comparación con otros países de la región NACIONAL
  • COE Nacional: Quedan sin efecto las resoluciones sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas NACIONAL
  • Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz NACIONAL
  • Canciller: Ecuatorianos que permanezcan en Ucrania deben firmar carta INTERNACIONAL

More Related Articles

Los trasplantes de órganos se recuperan en Ecuador NACIONAL
¿El feriado del 9 de octubre es solo para Guayaquil? NACIONAL
Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías NACIONAL
Gobierno ‘inmoviliza’ a Raúl González como superintendente de Bancos cerrando su acceso a las cuentas del Estado NACIONAL
Los beneficios que tienen las personas de la tercera edad en Ecuador NACIONAL
Presidente: Criticamos a Correa por intervenir en la justicia y criticamos a Lasso por no intervenir en la justicia NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Estas son las cuentas que tiene Jorge Glas con la justicia de Ecuador, él estuvo 1.646 días en prisión NACIONAL
  • Sicarios interceptaron carro para matar a psicólogo del Ministerio de Salud NACIONAL
  • Las muertes por covid-19 en el mundo llegan a su cifra más baja en dos años COVID
  • ‘La Asamblea Nacional cometió un acto de injusticia’, afirma Guillermo Lasso al referirse a las amnistías concedidas a 268 personas NACIONAL
  • 2.000 dólares se habrían ofrecido pagar por asesinato de periodista Gerardo Delgado LOCAL
  • Garantías recibidas por la CFN no cubren el 30 % de la deuda total NACIONAL
  • La OMS recomienda a Ucrania que destruya los patógenos altamente peligrosos en sus laboratorios biológicos INTERNACIONAL
  • Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano