Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • La Policía tiene una baja efectividad para capturar a narcotraficantes NACIONAL
  • Compañía en Canadá paga 100 mil dólares por probar golosinas y tiene plan dental para los trabajadores INTERNACIONAL
  • Rusia prohíbe Instagram y Facebook en su territorio INTERNACIONAL
  • Gobierno baja precio de gasolina extra y diésel en 10 centavos de dólar. Nuevos precios rigen desde el 28 de junio del 2022 NACIONAL
  • Gobierno de Lenín Moreno no cumplió en un 58 % su Plan Nacional de Desarrollo, concluyó Contraloría NACIONAL
  • Diferencias entre la gasolina Súper, Ecoplús89, Ecopaís y Extra NACIONAL
  • Ducto cajón y calles cambian la vida de los habitantes en La Piñonada LOCAL
  • Tres meses de plazo tienen los negocios para adoptar la facturación electrónica NACIONAL

Llovió en las áreas cercanas a los ríos que abastecen a las centrales hidroeléctricas.

Posted on 19 de abril de 202419 de abril de 2024 By sonoonda No hay comentarios en Llovió en las áreas cercanas a los ríos que abastecen a las centrales hidroeléctricas.

La lluvia que cayó en Guayaquil y Quito este viernes 19 de abril también se registró en cantones de Azuay, donde están los ríos que alimentan las centrales hidroeléctricas. Mazar y Paute han presentado embalses en condiciones críticas, pues llegaron a registrar un nivel de almacenamiento operativo del 0 % en Mazar y de 4 % en Paute.

“Llovió fuerte en la madrugada”, alertaron pobladores del cantón Guachapala. También en El Pan, en el cantón Sevilla del Oro.

Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) se informó que desde la noche del jueves 18 de abril se han presentado eventos de moderada y muy alta intensidad en la región amazónica y que esto incidió en precipitaciones de hasta 40mm (según estimación satelital) y en varios puntos de la zona de captación de la represa del sector de Paute. “Se prevé que las precipitaciones continúen durante el fin de semana; sin embargo, es probable que en el transcurso de la próxima semana nuevamente disminuyan las precipitaciones”.

Mientras que la empresa pública Etapa de Cuenca informó que “el caudal del río Tomebamba se recupera gracias a las lluvias de la madrugada, por lo que sale del estado de estiaje, el río Tarqui se mantiene. La probabilidad de lluvia sobre el 60 % hasta el día lunes”.

El reporte de caudales a las 08:00 del 19 de abril del 2024 pone a los ríos Tomebamba, Yanuncay y Machángara en estado normal y el río Tarqui en estado de estiaje, de acuerdo con la Red Hidrometeorológica de Etapa.

Para las 10:30 los caudales de los ríos de Cuenca seguían subiendo:

-El río Tomebamba en esas dos horas y media subió su caudal de 2,75 a 2,90 metros cúbicos por segundo. Hasta el 18 de abril este río estaba en estado de estiaje con un caudal de 1,37 metros cúbicos por segundo.

-El Yanuncay aumentó de 3,22 a 4,28 metros cúbicos por segundo.

-El río Tarqui, aunque mejoró de 1,54 a 1,88 metros cúbicos por segundo, sigue en estado de estiaje.

-Machángara presenta un caudal actual de 6,15 metros cúbicos por segundo, cuando a las 08:00 estaba en 4,26 metros cúbicos por segundo. 

Fuente: EU

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Alcalde Jorge Maldonado de Portovelo es asesinado.
Next Post: Así se desarrollarán las clases en Ecuador a partir del 22 de abril de 2024.

Related Posts

  • Los trasplantes de órganos se recuperan en Ecuador NACIONAL
  • Precios, combustible y negocios: ¿por qué te debe interesar que se den acuerdos en las mesas de diálogo entre Gobierno e indígenas? NACIONAL
  • Crecimiento en la recaudación de impuestos es de más del 30 % entre el primer quimestre de 2021 y el de 2022 debido a cambios tributarios y reactivación económica, según Francisco Briones, titular del SRI NACIONAL
  • Las mesas de diálogo podrán durar de uno a tres días, y con una prórroga de dos más si es necesario, según metodología aprobada NACIONAL
  • RESOLUCIONES COE NACIONAL Jueves 17 de febrero de 2022 COVID
  • Para saldar deudas CFN ha acumulado bienes que no logra vender, por casi $ 30 millones NACIONAL

More Related Articles

Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones NACIONAL
Actividad paranormal hizo que reconocida influencer pierda a su bebé dentro del vientre NACIONAL
El 91,6% de detenidos de 2022 por robos en buses salió en libertad NACIONAL
RESOLUCIONES COE NACIONAL Jueves 17 de febrero de 2022 COVID
Carola Ríos: ‘Los puertos tienen hasta noviembre para implementar escáneres’ NACIONAL
Los maestros no tendrán jubilaciones diferenciadas, pero sí un ajuste salarial NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Con optimismo mira la municipalidad de Portoviejo el feriado del carnaval LOCAL
  • Ecuatorianos entre migrantes que viajaban hacinados en tráiler, en México INTERNACIONAL
  • Sputnik V es reconocida como la primera vacuna contra el covid-19 del mundo que también es eficaz para pacientes con VIH COVID
  • Mileniales y centeniales representan el 30,4 % del padrón electoral para las elecciones seccionales de 2023 NACIONAL
  • ¿Qué toman en cuenta para darte la visa de Estados Unidos? La primera recomendación es que se hable con la verdad NACIONAL
  • Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca NACIONAL
  • Financiamiento de enfermedades catastróficas en el IESS, el complejo tema que enfrentan nuevas autoridades NACIONAL
  • Xavier Cousquer: ‘A Ecuador le esperan años de buenas decisiones para superar la crisis carcelaria’ INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano