Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Putin asegura que la tercera ronda de negociaciones será este fin de semana INTERNACIONAL
  • Petroecuador anunció reinicio de actividades en las plataformas A y B de Ishpingo, tras acuerdo con comunidad huaorani NACIONAL
  • Producción petrolera del Ecuador se paralizaría totalmente este martes, 28 de junio, a consecuencia del paro y toma de pozos NACIONAL
  • Hay una nueva especie de tortuga gigante en Galápagos; científicos hallaron que las que viven en San Cristóbal son de una nunca antes descrita NACIONAL
  • Ecuatoriana que se cree estranguló a sus tres hijos y se suicidó en Connecticut tenía una guardería en su casa INTERNACIONAL
  • Vía Santo Domingo-Alóag se habilita de manera controlada desde las 14:00 NACIONAL
  • ¿Qué día cae el feriado del 10 de agosto? NACIONAL
  • Los beneficios que tienen las personas de la tercera edad en Ecuador NACIONAL

¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años?

Posted on 1 de abril de 20221 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años?

El canciller Juan Carlos Holguín viajó a Estados Unidos para, además de tratar temas de la relación bilateral, impulsar la candidatura de Ecuador al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, órgano al que el país ya ha pertenecido en tres ocasiones anteriores (1950, 1960 y 1991) como miembro no permanente y le ha otorgado en esos momentos reconocimiento internacional.

Para este tema, Holguín empezó por reunirse en Nueva York —este jueves, 31 de marzo— en la sede de la ONU con representantes del Grupo América Latina y el Caribe (Grulac), cita en la que ya consiguió el apoyo; y está previsto que mantenga otros encuentros con Chari Grupo Africano, un delegado de la Unión Europea y con el secretario general Antonio Guterres.

El máximo organismo de seguridad de la ONU está conformado por quince países, de los cuales cinco son permanentes (China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos) y diez son miembros no permanentes; cinco de ellos son elegidos cada año por la Asamblea General para cubrir un periodo de dos años. Para obtener un puesto es necesario obtener una mayoría de dos tercios, es decir, 128 votos si participan los 193 miembros.

Carlos Estarellas Velázquez, experto en derecho internacional y catedrático universitario, menciona que “toda representación internacional es importante”, y que Ecuador sí reúne las cualidades para impulsar su participación por ser un país “pacifista”.

No obstante, explica que se debe comprender que el rol que podría volver a ocupar Ecuador no le concede las mismas facultades que poseen los cinco miembros permanentes, que tienen capacidad de vetar cualquier decisión de la Asamblea General o hasta del mismo Consejo.

“El poder de las Naciones Unidas está en los Estados miembros permanentes del Consejo de Seguridad, no en los otros, que rotan y lo hacen por región: una época lo hace Latinoamérica; otra, Europa, y así. La gestión que está haciendo el canciller es importante, mas no es trascendente”, apunta.

 

Estarellas subraya que, ante esta realidad acerca de cómo funciona el Consejo, permanece vigente una lucha para que esto se reforme “quitándole el poder a esos cinco miembros”. Pone como ejemplo el poder del veto que poseen, que justamente en estos momentos impide que se actúe en Ucrania por la ofensiva rusa.

“Alemania, teniendo tanto poder, no es miembro; India, que ha crecido tanto, tampoco; no hay ningún país latinoamericano, y podría estar Brasil, Chile o Ecuador”, comenta.

Para Michel Leví, analista internacional y coordinador del Centro Andino de Estudios Internacionales de la Universidad Andina Simón Bolívar, la participación como miembro no permanente, aunque no otorga capacidad de veto, sí faculta a una nación a tener una capacidad de decisión.

“Más allá de tener un puesto en el Consejo, esto implica una gran responsabilidad en la toma de decisiones y de acciones a nivel global con los otros miembros, de todo el mundo, y que tienen posiciones que están alineadas en función de los intereses regionales”, comenta Leví, y resalta que un país para promover su campaña requiere de un largo camino de negociaciones.

 

Canciller @juancaholguin mantuvo una reunión con representantes de los grupos de América Latina y el Caribe (Grulac). Logró el compromiso y apoyo para la candidatura de 🇪🇨 al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas 🇺🇳. pic.twitter.com/4NoYGPoyot

— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) March 31, 2022

Leví explica que con una participación de un país latinoamericano en el Consejo se pueden tomar en cuenta varios temas, como la seguridad regional por violencia y conflictos vinculados con la migración o el narcotráfico, si no se dan primero soluciones bilaterales entre los afectados.

En tanto, la Academia Nacional de Historia hace referencia en una publicación a que, en sus tres participaciones, Ecuador “mantuvo una postura irreductible (…) que se afirmó en la fortaleza de los principios que fueron exhibidos por sus representantes ante dicho Consejo”.

Hasta ahora, más de 50 Estados miembros de la ONU nunca han sido miembros del Consejo. Sin embargo, cualquiera de los 193 puede participar, sin derecho a voto, en deliberaciones cuando el Consejo considere que los intereses de esa nación se ven afectados.

Entre sus principales funciones y poderes están mantener la paz y la seguridad internacionales de conformidad con los propósitos y principios de la ONU e investigar toda controversia o situación que pueda crear fricción internacional.

Un representante de cada uno de sus miembros debe estar presente en todo momento en su sede permanente de Nueva York, para que el Consejo pueda reunirse cuando surja la necesidad. Su primera sesión se celebró el 17 de enero de 1946 en Londres.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: ECU 911 coordinó atenciones de deslizamientos e inundaciones en Santo Domingo
Next Post: Clases en el régimen costa iniciarán con 100% de aforo

Related Posts

  • Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca NACIONAL
  • Actividad paranormal hizo que reconocida influencer pierda a su bebé dentro del vientre NACIONAL
  • Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura COVID
  • ¿En los procesos coactivos no pueden retener sueldos ni pensiones? ¿Cuándo aplica la retención de dinero? NACIONAL
  • Ecuador afina detalles para un acuerdo comercial parcial con República Dominicana INTERNACIONAL
  • Primer vuelo humanitario llega a Quito con 248 ecuatorianos evacuados de Ucrania NACIONAL

More Related Articles

Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID
¿Qué se celebra el 10 de agosto en Ecuador? NACIONAL
Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL
Deudas con el SRI: Hasta este mes de febrero puede aplicar la remisión del 75% de intereses y recargos NACIONAL
La Policía tiene una baja efectividad para capturar a narcotraficantes NACIONAL
SNAI reporta incidentes en la cárcel de Cotopaxi NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • ¿Barril de petróleo a 300 dólares?: beneficio o desventaja para Ecuador NACIONAL
  • Canadá ofrece una oportunidad para las personas que desean estudiar en su país: Conoce cómo postularte INTERNACIONAL
  • Guillermo Lasso: Debo gobernar sin considerar que existe la Asamblea Nacional NACIONAL
  • Descuentos en pasajes y servicios básicos, entre los beneficios para los mayores de 65 años NACIONAL
  • “Nuestro ángel ya está en el regazo de papá”: Hermana de Cristiano Ronaldo publica sentido mensaje por la trágica muerte de su sobrino y recuerda el triste fallecimiento de su padre INTERNACIONAL
  • Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas NACIONAL
  • Minga carnavalera se realizará en Manabí previo al próximo feriado LOCAL
  • Grandes noticias para 4 cantones manabitas LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano