Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Glenda Morejón gana Mundial de marcha; Ecuador es campeón por equipos NACIONAL
  • Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia LOCAL
  • Precios, combustible y negocios: ¿por qué te debe interesar que se den acuerdos en las mesas de diálogo entre Gobierno e indígenas? NACIONAL
  • Con una bufanda se estranguló a joven de 19 años; caso que comenzó como supuesto suicidio terminó siendo un femicidio NACIONAL
  • Mensajes personalizados y cadenas comunitarias, entre las estrategias para que la población se aplique dosis de refuerzo COVID
  • En Paján se vivió la fiesta del Manabitismo LOCAL
  • Gobierno espera cooperación china ante crisis de pequeños productores NACIONAL
  • ¡Inmortalizados en la Brandicatura! LOCAL

Se firmó una carta de entendimiento entre la Prefectura De Manabí y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Posted on 15 de febrero de 202215 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Se firmó una carta de entendimiento entre la Prefectura De Manabí y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Con la finalidad de afianzar lazos de cooperación, unir esfuerzos y aprovechar la intención que busca la inclusión de refugiadas en Manabí, se firmó una carta de entendimiento entre el prefecto, Leonardo Orlando y representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). El acto se desarrolló en el salón de eventos de la Prefectura de Manabí, este lunes 14 de febrero.

“Cuenten con nosotros. Tenemos varios proyectos de inclusión, donde la supremacía son los derechos, y donde el ser humano es nuestra prioridad. Vamos a seguir fortaleciendo nuestros proyectos con la inclusión en todos los ámbitos. Todo nuestro equipo de trabajo está presto a compartir una institución llena de derechos donde nadie sea discriminado”, expresó el Prefecto.

Magda Medina, representante adjunta de ACNUR expresó el interés que tienen en trabajar en una provincia que ocupa el tercer lugar con el mayor nivel de migrantes venezolanos en el Ecuador, y que se presta para la ayuda inmediata en movilidad humana.

Medina dijo, además, que han venido trabajando en Guayaquil y que ahora buscan, desde la nueva agencia en Manta, trabajar articuladamente por todo el territorio manabita.

Se busca que, mediante la cooperación internacional, se trabaje, principalmente, en fortalecer los lugares de acogida y la situación de población migrante establecida en territorio manabita. La Prefectura, por su parte, trabaja en proyectos, desde la dirección de desarrollo social, en proyectos para el mejoramiento de la calidad de vida de los más vulnerables.

“Quiero agradecer el apoyo que nos han dado de forma permanente y las reuniones fructíferas que hemos tenido. Es un honor juntar esfuerzos y materializar los sueños”, expresó Cielo Mendoza, directora de Cooperación Internacional de la Prefectura de Manabí.

La productiva reunión dio como resultado la firma oficial de cooperación y la proyección de trabajos como acompañamiento en todo lo que requiera un enfoque de movilidad humana, el compromiso de trabajo articulado, así como capacitaciones y acompañamiento técnico.

Fuente: Prefectura de Manabí

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: 24 de Mayo celebra 77 años de cantonización
Next Post: En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos

Related Posts

  • MANABÍ LOGRÓ 12 MEDALLAS Y EL TERCER PUESTO POR EQUIPOS EN EL NACIONAL DE PESAS DEPORTE LOCAL
  • Hospital General Portoviejo recuerda 28 años de funcionamiento LOCAL
  • ACESS realiza continuos operativos de control y vigilancia de precio de las pruebas PCR en Manabí LOCAL
  • Tres mujeres asesinadas en Manabí. Dos de ellas a machetazos y la otra de un martillazo LOCAL
  • Iniciativa ambiental en parques de Portoviejo apoyará a 122 recicladores LOCAL
  • Ryan, de 10 años, quiere hacer negocio con los postres que aprendió hacer en Manta Capacita LOCAL

More Related Articles

Nueva película de manabitas se estrena en el país. LOCAL
Con muros de gavión y un ducto gigante se interceptarán las quebradas para proteger a las familias de La Piñonada LOCAL
Dos sismos fuertes levantaron y asustaron a manabitas la madrugada de este viernes LOCAL
¡Inmortalizados en la Brandicatura! LOCAL
Más de 49 mil atenciones médicas brindó el Centro de Salud B Portoviejo LOCAL
Portoviejo. Satisfacción ciudadana por el bacheo emergente LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Expectativa por segundo acercamiento entre movimiento indígena y titulares de las funciones del Estado para viabilizar salida al paro NACIONAL
  • La tercera dosis es clave para enfrentar nueva etapa de la pandemia COVID
  • Cada día de paralización, el turismo de Ecuador pierde de $ 2 millones a $ 5 millones NACIONAL
  • Arranca fase de impugnación ciudadana para 37 aspirantes a jueces especializados en delitos de corrupción y crimen organizado NACIONAL
  • ¡Primeros a nivel nacional! Portoviejo gana el premio Hábitat Ecuador LOCAL
  • Se registran cierres viales por manifestaciones en el centro de Quito Sin categoría
  • Correísmo y PSC buscan los votos para censurar y destituir a tres vocales del Consejo de la Judicatura por evaluar jueces y conjueces NACIONAL
  • Con muros de gavión y un ducto gigante se interceptarán las quebradas para proteger a las familias de La Piñonada LOCAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano