Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura COVID
  • Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL
  • A pesar de disminución de incidencia de COVID-19 en Ecuador, Ministerio de Salud no descarta brote de casos en personas no vacunadas NACIONAL
  • Comerciantes tuvieron buenas ventas en el feriado LOCAL
  • Dos ecuatorianos que se quedan en Ucrania ayudan a otros a evacuar INTERNACIONAL
  • Revelan la causa de muerte de Bob Saget , la familia rompe el silencio INTERNACIONAL
  • Sofía Jirau, la primera modelo de Victoria’s Secret con síndrome de down INTERNACIONAL
  • Embargos en el caso Sobornos no alcanza a indemnizar al Estado NACIONAL

Crecimiento en la recaudación de impuestos es de más del 30 % entre el primer quimestre de 2021 y el de 2022 debido a cambios tributarios y reactivación económica, según Francisco Briones, titular del SRI

Posted on 21 de julio de 202221 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Crecimiento en la recaudación de impuestos es de más del 30 % entre el primer quimestre de 2021 y el de 2022 debido a cambios tributarios y reactivación económica, según Francisco Briones, titular del SRI

Francisco Briones está a pocos días de cumplir dos meses como director general del Servicio de Rentas Internas (SRI) y anuncia cambios en el interior de la institución, como la creación de nuevos equipos para agilizar los procesos.

Además, ya calcula que entre enero y junio de 2022, comparado con el mismo periodo del 2021, ha habido un incremento en la recaudación del 32 %.

La mayor parte proviene de grandes tributos, como el impuesto al valor agregado (IVA), por el que hasta junio de 2022 se recaudaron $ 3.936 millones; impuesto a los consumos especiales (ICE), más de $ 422 millones; impuesto a la salida de divisas (ISD), superior a los $ 640 millones; y el impuesto a la renta (IR), con $ 3.139 millones.

 

En 2021 estas cifras hasta junio eran así: $ 2.432 millones en IR, $ 3.069 millones en IVA, más de $ 390 millones en ICE y $ 557 millones en ISD.

¿Cómo recibió el SRI y qué planes están en marcha?

 

Con muchos temas positivos que han estado encaminados, como por ejemplo la adhesión a organismos internacionales, (por la que) más de 140 países cooperan para el cruce de información. También en la relación de algunos organismos internacionales para proceder a la asesoría técnica.

 

Ha habido muchas otras áreas en las cuales hemos cambiado la visión de servicio al contribuyente. Hemos mejorado temas de desconcentración de atenciones, desde las dirección nacional hacia las zonales, y también tratando de reenfocar los esfuerzos al fortalecimiento del control tributario a través del intercambio y uso de información para poder luchar contra la evasión.

¿Cuáles son esos cambios en cuanto a servicio?

Un ejemplo es el tema de las devoluciones, (para las) que hemos recortado los procesos, los tiempos, a más de la mitad, y con lo cual va a haber celeridad en muchas devoluciones de impuesto a la renta, impuesto a la salida de divisas de personas naturales.

Reduciendo la tramitomanía interna y la burocracia interna podemos nosotros servir a los ciudadanos.

¿Se va a ajustar el personal?

Estamos en el proceso de aquello, que son el tema de los grandes contribuyentes y el tema de la transacción o mediación tributaria. En ambos casos estamos conformando, en todos los procedimientos de ley, equipos de grandes contribuyentes en las direcciones zonales 8 y 9, es decir, en Guayaquil y Quito. De esta forma atendemos más cerca a los contribuyentes y de forma mucho más ágil.

Y en el tema de mediación tributaria estamos creando equipos en Guayaquil y Quito para atender este mecanismo nuevo en este gobierno para el cobro, que va a ser mucho más eficiente. Es un recurso humano que se va a dedicar a atender a los contribuyentes.

¿Son nuevas contrataciones?

Vamos a hacer un uso más eficiente de nuestro recurso personal para optimizarlo. Por un lado, recortamos procesos y burocracia, que nos libere tiempos; y por otro, la reubicamos y la distribuimos de tal forma que podamos servir mejor a los contribuyentes.

En las estadísticas de 2022 hay productos que se gravan con ICE y arrojan una recaudación de cero, como por ejemplo los cigarrillos, armas de fuego, focos incandescentes y otros. ¿Qué ocurre con esos impuestos?

Hay varios temas. Por un lado, en la Ley de Desarrollo Económico hubo una serie de modificaciones a los impuestos; ahí se eliminaron algunos ICE (planes de telefonía fija y de servicio móvil) y se redujeron otros.

Por otra parte, en el tema de los cigarrillos… Actualmente eso se está importando y ha crecido ese ICE, porque la fábrica que había acá de cigarrillos cerró sus operaciones hace un año y medio, y casi todo se está importando.

En el agregado, la recaudación del ICE ha aumentado y se ven caídas pronunciadas, como el cigarrillo.

El ICE a las importaciones ha tenido un gran aumento: pasó de $ 75.718 millones entre enero y junio de 2021 a $ 157.843 millones en el mismo periodo de 2022. Usted mencionó que algunos tributos sin recaudación en lo nacional podría ser que vienen por importaciones. ¿En el caso de las armas de fuego es así?

Ese impuesto en particular se recauda en la importación más que en la interna. Es un mercado especial.

En general, en el ICE, la recaudación ha subido alrededor del 8 %, que a pesar de estas eliminaciones hubo un crecimiento en importaciones. Entonces, lo que se perdió por las elecciones de los impuestos nacionales luego se recuperó por las importaciones.

¿Y con el ISD?

En el ISD hay un crecimiento del 19 % con relación al año anterior, y eso se debe a la reactivación de la economía producto de las importaciones que han venido creciendo.

En general, todos los impuestos grandes han crecido y en ninguno se ve una caída. El impuesto a la renta ha crecido en un 29 %; el IVA, un 28 % la recaudación en el primer quimestre; y eso es 100 % a la reactivación, porque el IVA no se ha tocado en lo absoluto.

Luego tenemos los otros ingresos, que corresponden a las contribuciones patrimoniales pos-COVID, que han crecido considerablemente en este año y se han duplicado con relación al año pasado.

En general, la recaudación está aumentando por dos factores: por el crecimiento de la economía y cambios tributarios que ha habido. ¿Cuánto ha crecido en total? 32 %. ¿Y cuánto es por activación? 23 puntos. Y por la ley, 9 puntos.

En anteriores reportajes hemos dialogado con expertos tributarios y económicos, quienes mencionaron que en el país hay bastantes impuestos y que podrían segmentarse. ¿Cuál es su opinión?

Todo tipo de ideas deben ser evaluadas; siempre hay opciones y formas diferentes de hacer lo mismo. Me parece que lo importante es que en Ecuador hay un esquema tributario que seguramente es perfectible. Por el momento, no hay a la vista ningún tipo de reformas en el ámbito tributario y, por lo tanto, lo que cabe es someterse a las reglas de juego actuales.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Las mesas de diálogo podrán durar de uno a tres días, y con una prórroga de dos más si es necesario, según metodología aprobada
Next Post: Para saldar deudas CFN ha acumulado bienes que no logra vender, por casi $ 30 millones

Related Posts

  • Procuraduría dice que habeas corpus de Glas es nulo, no fue notificada NACIONAL
  • ¿Es el momento para soltar la mascarilla en Ecuador como en otros países? Especialistas evalúan escenario tras feriados sin brotes importantes COVID
  • «Stranger Things 4 Vol. 2» hace colapsar Netflix a la hora exacta de su estreno NACIONAL
  • Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID
  • Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca NACIONAL
  • Ministerio de Economía y Finanzas asignó $ 97,3 millones al CNE para elecciones seccionales de 2023 NACIONAL

More Related Articles

Captadoras ilegales de dinero tienen nexos con el narcotráfico NACIONAL
Con nuevo precio de la súper y menos compradores, gasolineras ya no quieren tener la obligación de vender este combustible NACIONAL
Ley de aborto por violación reaviva la figura del infanticidio, un delito que no existe en Ecuador NACIONAL
Cinco extraviados fueron rescatados en el Illiniza Sur luego de la coordinación del ECU 911 NACIONAL
Ecuador perderá más de $22,8 millones semanales por la guerra en Ucrania NACIONAL
Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Paso de Ítalo Cedeño por Petroecuador se vio empañado por la influencia de su esposa, pagos millonarios y su propio nombramiento
  • Desde marzo de 2020 la Fiscalía investigaba a una ‘organización delictiva’ que operaba desde la Prefectura de Cotopaxi
  • Los beneficios que tienen las personas de la tercera edad en Ecuador
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre
  • Heineken lanza en Ecuador cerveza cero alcohol, en busca de ampliar momentos para el consumo como deporte y trabajo

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Se firmó una carta de entendimiento entre la Prefectura De Manabí y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. LOCAL
  • El distribuidor de combustibles en Portoviejo, Colombo Arteaga, habla sobre calidad del combustible LOCAL
  • Estudiantes exigen justicia por la violación a su compañera NACIONAL
  • ONU confirma 516 civiles muertos en Ucrania desde la invasión rusa INTERNACIONAL
  • “Te voy a quemar viva”: Vecino la amenazaba rayando grafitis y finalmente le rocía alcohol y le prende fuego porque no “aguantaba” las crisis de su hijo con autismo INTERNACIONAL
  • El gasto turístico en carnaval de Ecuador bordeó los 49 millones de dólares NACIONAL
  • Un avión con 132 personas a bordo se estrelló este lunes 21 de marzo, en China INTERNACIONAL
  • IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano