Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Gobierno abre el diálogo en plena crisis de Gabinete NACIONAL
  • Ley de aborto por violación reaviva la figura del infanticidio, un delito que no existe en Ecuador NACIONAL
  • Colectivo solicita al Consejo Nacional Electoral tramitar un pedido de revocatoria de mandato a Guillermo Lasso NACIONAL
  • Quito tendrá 103 cierres viales por la carrera Ruta de las Iglesias NACIONAL
  • Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo NACIONAL
  • El distribuidor de combustibles en Portoviejo, Colombo Arteaga, habla sobre calidad del combustible LOCAL
  • Guillermo Lasso: Debo gobernar sin considerar que existe la Asamblea Nacional NACIONAL
  • Terminal Portuario de Manta alcanza los 14 metros de calado NACIONAL

Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca

Posted on 5 de abril de 20225 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca

La noche de este lunes 4 de abril de 2022 efectivos de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas trasladaron a cinco cabecillas de bandas delincuenciales que controlan la cárcel de Turi, en Cuenca, hasta el centro penitenciario de máxima seguridad en Guayaquil, conocido como La Roca.

La Secretaría de Comunicación de la Presidencia informó en su cuenta de Twitter sobre el traslado de los reos. Los cinco hombres llegaron a la Base Aérea de Guayaquil a las 21:30, en un avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, y luego fueron trasladados hasta La Roca.

 

Activamos mecanismos para mantener el orden en el CPL #Turi. Líderes de bandas delictivas fueron trasladados a La Roca, centro penitenciario de máxima seguridad en Guayaquil. pic.twitter.com/OtjfgkwpvE

— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) April 5, 2022


En imágenes que compartió la Secretaría se observa a las personas privadas de libertad que son llevadas esposadas, y fuertemente resguardadas, hacia el interior de la aeronave. A cada uno de los cabecillas se los ubicó en asientos separados.

 

Actualización frente a los hechos en CPL #Turi. La @policiaecuador y @ffaaecuador procedieron con el traslado de 5 cabecillas de bandas delincuenciales al CPL La Roca en Guayaquil. pic.twitter.com/ysLtRpjYFi

— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) April 5, 2022

Según indicó el Gobierno en un comunicado, los cinco cabecillas de bandas delincuenciales están involucrados directamente en los hechos de violencia de la madrugada del domingo 3 de abril que causaron 20 muertos y decenas de heridos.  

El director del Servicio de Atención Integral de las Personas Privadas de la Libertad (Snai), Pablo Ramírez, explicó en rueda de prensa que estas reubicaciones en diferentes centros se realizan en función de los antecedentes y compartimientos de las personas privadas de la libertad.  

No se descarta otros altercados

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, dijo que no se descarta que estos traslados generen altercados en las cárceles del país, pero enfatizó que responderán a esos desmanes. 

Ramírez detalló que estas reubicaciones se las realiza en función de los antecedentes y comportamientos de las personas privadas de su libertad (PPL), por amenazas o inminente peligro para la seguridad interna de los centros, así como para precautelar la vida de los demás internos.  

Reiteró que, con esta modalidad, de enero a la fecha se han prevenido 83 muertes violentas, por lo que conminó a “las autoridades judiciales para que apoyen estos traslados y de esa manera se puede asegurar cada uno de los centros de privación de libertad”. 

Además, las autoridades informaron que, tras la identificación de 127 indicios balísticos, se pudo determinar que cinco armas fueron utilizadas el 3 de abril de 2022 en los actos violentos. El ministro Carrillo comunicó que se continuará con la indagación de la pista del dinero pues “uno de los medios importantes para que se desate toda esta violencia tiene que ver con la economía criminal y en eso vamos a trabajar (…). No vamos a parar hasta entregar al sistema un centro penitenciario limpio”.  

En cuanto a la identificación de cuerpos, 17 de ellos ya han pasado el proceso de necrodactilia y el cotejamiento con el Registro Civil. Los familiares ya han sido informados y se cumplen los protocolos de autopsia. Cerca de 10 cuerpos han sido ya entregados para una digna sepultura y se colabora en el traslado hacia las provincias de origen. 

El jefe de Operaciones del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Agustín Proaño, afirmó que esta entidad ha brindado su contingente para apoyar el trabajo de restablecer el orden en el CPL Azuay N.° 1. Actualmente, 420 efectivos militares están operando en el centro. 

El Snai también se pronunció sobre las acciones desarrolladas para mantener el control en la cárcel de Turi. Entre otros aspectos, se continuó con la atención médica a 130 personas que resultaron con heridas leves. Ocho internos fueron trasladados a diferentes casas de salud, de los cuales seis se hallan estables y dos ya recibieron el alta. 

Método para esconder armas 

Tras las requisas, las autoridades determinaron que cinco armas de fuego, parte de los 197 indicios balísticos, fueron utilizadas en los hechos del domingo 3 de abril. También se decomisaron 50 municiones, 127 armas cortopunzantes, 329 dosis de sustancias estupefacientes, un computador portátil, 50 celulares, dos kilos de cocaína y 1312 litros de alcohol. 

El método para ocultar las armas fue utilizar troncos de madera. “No vamos a salir del centro (de rehabilitación) hasta que no terminemos”, dijo Carrillo. El objetivo es seguir la pista del dinero porque los hechos se relacionan con una “economía criminal”. 

 El teniente Javier Chango, jefe de la Unidad de Criminalística de la Policía, explicó que tres de las armas son de marca Glock, marca que utiliza la Policía Nacional. No obstante, tras la verificación se constató que las armas no tienen grabados que indiquen que pertenecen a la Policía. 

Las autoridades mencionaron que se realizará un cruce de información entre el sistema internacional de países de la región para conocer si las armas han intervenido en algunos otros ilícitos. 

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Un 80 % de los refugiados ucranianos quiere regresar tras el fin de la guerra
Next Post: Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca

Related Posts

  • ‘Tu préstamo a un solo clic’, ‘sin garante y en 24 horas’, la oferta de créditos de consumo por emails y otras vías aumenta en Ecuador: esto es lo que debe saber antes de aceptar NACIONAL
  • Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz NACIONAL
  • “Harry y Meghan Markle depongan las armas y piensen en un acuerdo de paz”: Los expertos en la realeza británica opinan que los duques de Sussex deben pedir perdón por el daño a la familia real NACIONAL
  • Bancos atenderán el lunes de feriado a través de varios canales, de manera virtual y presencial NACIONAL
  • Estados Unidos decide que el expresidente Abdalá Bucaram Ortiz y su familia no son elegibles para entrar a ese país por actos de corrupción INTERNACIONAL
  • Lasso destina los primeros US$2.7 millones para rehabilitar Zaruma tras el socavón NACIONAL

More Related Articles

El presidente Guillermo Lasso revelará la próxima semana su decisión sobre el aborto por violación NACIONAL
Cancillería reclama a Embajada de Honduras por recibir a Correa prófugo INTERNACIONAL
KIA se consolida como la marca más flexible sobre el uso de gasolina en el país NACIONAL
En seis provincias hay menor cobertura de tercera dosis de vacuna contra el COVID-19, según autoridades NACIONAL
PRIMAX LANZA SU PROMO DEL AÑO “Gana más en cada tanqueada” NACIONAL
Así puedes solicitar un crédito de menor cuantía de hasta $35.000 si eres afiliado al Isspol NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Con una acción de protección, cinco ingenios azucareros buscan dejar sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña NACIONAL
  • Presidente llama a dialogar a representantes de la Función Judicial ante ‘abusos’ en decisiones judiciales NACIONAL
  • Ecuador promueve la reforestación en reserva de la biosfera de la Unesco NACIONAL
  • Paro nacional: prefectos de 23 provincias sugieren al Gobierno y la Conaie tener una tregua de 24 horas NACIONAL
  • ‘Chito’ Vera ya no puede salir al octágono con la bandera de Ecuador, pero cada día la tricolor gana presencia en los eventos de UFC NACIONAL
  • Con optimismo mira la municipalidad de Portoviejo el feriado del carnaval LOCAL
  • Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura COVID
  • Arranca fase de impugnación ciudadana para 37 aspirantes a jueces especializados en delitos de corrupción y crimen organizado NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano