Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • ONU Mujeres considera a la política pública de la Prefectura de Manabí un modelo a seguir para erradicar la violencia contra la mujer LOCAL
  • Ministerio de Defensa de Ecuador gastó $ 1.300 millones en sus actividades y operaciones durante 2021 NACIONAL
  • Ministro de Gobierno pide a alcaldes dejar diferencias para luchar contra delincuencia. En reserva, presidente analiza temas de seguridad con autoridades seccionales NACIONAL
  • Un adolescente muere al caer de una atracción en un parque de Orlando INTERNACIONAL
  • “Mi receta se respeta” es la campaña que tiene como iniciativa la ARCSA, la cual va direccionada a 1.166 farmacias en Manabí LOCAL
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL
  • Google bloquea las compras en su tienda de aplicaciones a los usuarios rusos INTERNACIONAL
  • Dos ecuatorianos que se quedan en Ucrania ayudan a otros a evacuar INTERNACIONAL

Concurso de renovación del Tribunal Contencioso Electoral podría hacerse para elegir juezas

Posted on 6 de abril de 20226 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Concurso de renovación del Tribunal Contencioso Electoral podría hacerse para elegir juezas

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) deberá definir si la renovación parcial de los jueces del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) se realizará solo para elegir a mujeres, en cumplimiento con la paridad de género.

El 2 de abril pasado, el Consejo hizo una reforma al reglamento para la renovación de los jueces del TCE, pues se mencionaba que el extinto CPCCS de Transición renovó a la “totalidad” de jueces electorales.

La disposición general primera de la norma enunciaba que procede la primera renovación parcial después del régimen especial que encabezó el CPCCS transitorio, “el mismo que llevó a cabo un proceso de renovación total de los jueces del Tribunal Contencioso Electoral” que finalizó el 10 de abril de 2019.

 

Preocupados por esta afirmación, los actuales jueces Ángel Torres, Joaquín Viteri y Fernando Muñoz suscribieron un oficio remitido el 30 de marzo al Consejo de Participación Ciudadana en el que advirtieron que el Transitorio realizó un concurso por el cual se designó a tres jueces principales y cinco suplentes.

Como principales se eligió a Torres, Viteri y Muñoz; y como suplentes a Ivonne Coloma, Guillermo Ortega, Juan Maldonado, Richard González y Roosvelt Cedeño.

Por lo que la reglamentación para la renovación “no consideró” que Arturo Cabrera y Patricia Guaicha, presidente y vicepresidenta en funciones, cumplieron su mandato constitucional, pues fueron posesionados como suplentes en el 2016 y se principalizaron en lugar de Patricio Baca y Patricia Zambrano, cuyo periodo feneció en junio del 2018.

 

Los tres magistrados sugirieron que se codifique el articulado para que se tome en cuenta que la renovación parcial corresponde para reemplazar a Cabrera y Guaicha; y no a la totalidad del pleno.

El sábado último en una sesión extraordinaria y con cuatro votos de los consejeros Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo; y la ausencia de Sofía Almeida, David Rosero y Javier Dávalos, se aceptó cambiar la palabra “total” por “parcial”.

Torres, Viteri y Muñoz pidieron además que se considere cumplir con la paridad de género en la renovación, pues al haber tres hombres como jueces principales y solo una mujer como suplente, deberían “ser designadas dos juezas mujeres en calidad de principales y dos como suplentes para que solo entonces se cumpla con dicha paridad”.

El presidente Hernán Ulloa mocionó acoger la observación planteada por los jueces y cambiar la disposición general primera en la palabra total por parcial; pero no se resolvió si el concurso se hará solo para renovar elegir mujeres o también podrán postularse hombres.

En el TCE esperan la publicación del nuevo reglamento para conocer si se incluyó dicha sugerencia.

Por otra parte, la permanencia de Cabrera y Guaicha enfrenta también una acción por incumplimiento en la Corte Constitucional (CC) planteada por el colectivo Acción Jurídica Popular, que exigen que se den por terminadas las funciones de los dos jueces porque concluyeron sus funciones el 14 de junio de 2018.

El proceso se tramita en el despacho de la jueza Karla Andrade, pero hasta el momento no hay sentencia.

En mayo próximo se cumplen los primeros tres años en funciones de los jueces del TCE, y corresponde la primera renovación parcial de dos principales y suplentes, pero apenas se aprobó el reglamento para organizar el concurso que tomará entre cinco o seis meses.

Por ello, no se descarta que los actuales jueces se prorroguen en funciones hasta que se elija a los nuevos miembros, al igual que sucedió en el Consejo Nacional Electoral (CNE), cuyos cinco vocales están prorrogados hasta que se designe mediante un concurso público a dos consejeros principales y sus suplentes.

Esto, en medio de la organización de las elecciones seccionales y de los siete vocales del CPCCS, previstas para el 5 de febrero de 2023. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres
Next Post: Las estafas y el robo de datos se hacen también vía WhatsApp

Related Posts

  • Tyson, un can de antinarcóticos, ayudó en El Oro a detectar droga valorada en $ 36 millones NACIONAL
  • 220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL
  • El Consejo de la Judicatura emitió el Reglamento de evaluación a notarios según la reforma al Código Orgánico de la Función Judicial NACIONAL
  • RESOLUCIONES COE NACIONAL Jueves 17 de febrero de 2022 COVID
  • La tercera dosis es clave para enfrentar nueva etapa de la pandemia COVID
  • Hay una nueva especie de tortuga gigante en Galápagos; científicos hallaron que las que viven en San Cristóbal son de una nunca antes descrita NACIONAL

More Related Articles

Arranca fase de impugnación ciudadana para 37 aspirantes a jueces especializados en delitos de corrupción y crimen organizado NACIONAL
Guillermo Lasso: Debo gobernar sin considerar que existe la Asamblea Nacional NACIONAL
Así se desarrollarán las clases en Ecuador a partir del 22 de abril de 2024. NACIONAL
Con dificultades arranca el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativa para formular una agenda en común NACIONAL
Cancillería reclama a Embajada de Honduras por recibir a Correa prófugo INTERNACIONAL
¿Qué toman en cuenta para darte la visa de Estados Unidos? La primera recomendación es que se hable con la verdad NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • OPS: las muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas tras el impacto de ómicron COVID
  • Gran crecimiento de exportaciones mineras podría relegar al banano NACIONAL
  • Nombres de bebes más originales Sin categoría
  • ¿Cómo será el comercio de Ecuador y Colombia con Petro en el poder? El cambio a la izquierda en Perú no afectó intercambio INTERNACIONAL
  • Comerciantes tuvieron buenas ventas en el feriado LOCAL
  • Sputnik V es reconocida como la primera vacuna contra el covid-19 del mundo que también es eficaz para pacientes con VIH COVID
  • Alcantarillado y 15 calles para la Municipal LOCAL
  • Con optimismo mira la municipalidad de Portoviejo el feriado del carnaval LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano