Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Guardianes de la sazón manabita reciben certificación internacional LOCAL
  • Viceministra de Educación dejó el cargo tras convertirse en tendencia por sus polémicas publicaciones en Twitter NACIONAL
  • Apelación del hábeas corpus de Jorge Glas abre tres posibles escenarios NACIONAL
  • RESOLUCIONES COE NACIONAL – martes 12 de abril de 2022 NACIONAL
  • Se firmó una carta de entendimiento entre la Prefectura De Manabí y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. LOCAL
  • Producción petrolera del Ecuador se paralizaría totalmente este martes, 28 de junio, a consecuencia del paro y toma de pozos NACIONAL
  • Sombras de irregularidades rodearían nuevamente a un ‘habeas corpus’ con el que resultó beneficiado el exvicepresidente Jorge Glas NACIONAL
  • La Asamblea Nacional alista informe para segundo debate de ley para mujeres menstruantes; el marco legal incluiría una ‘licencia menstrual’ y acceso gratuito a productos de higiene NACIONAL

Las estafas y el robo de datos se hacen también vía WhatsApp

Posted on 6 de abril de 20226 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Las estafas y el robo de datos se hacen también vía WhatsApp

En días recientes, una cadena de supermercados previno a sus clientes en el país de intentos de estafarlos en línea. Los ciberdelincuentes utilizaban el nombre de marcas para supuestamente impulsar una campaña. La finalidad era apropiarse de datos personales de los usuarios.

Corporación Favorita alertó a la ciudadanía que a través de la aplicación WhatsApp los ‘crackers’ tomaban el nombre de sus marcas: Megamaxi, Supermaxi y Aki. Los piratas informáticos ofrecían premios a nombre de la empresa; usaban el esquema de phishing (ataque para apropiarse de contraseñas personales). Los piratas informáticos intentaban con los mensajes convencer a los usuarios para que instalaran en sus celulares una aplicación, con la finalidad de robarles sus datos o tener acceso a sus dispositivos.

En cambio, Tamara Granja cuenta que recibió en su teléfono un mensaje vía WhatsApp que expresaba la intención de un anónimo de compartir con ella una herencia, para lo que le pedían sus datos personales. Ella no contestó y reportó el mensaje en la aplicación. Este tipo de solicitudes a los usuarios se repiten frecuentemente y son reportadas en el país.

¿Cómo llegan los ciberdelincuentes a las cuentas personales de Whatsapp?

Galoget Latorre, experto en ciberseguridad, explica que una posibilidad es que los atacantes obtengan los números de los teléfonos personales a partir de bases de datos filtradas. Alerta que estas son fácilmente accesibles, tanto que, incluso, son vendidas libremente en Internet. El experto refiere que, por ejemplo, “si se busca en páginas comerciales, como Mercado Libre, los números telefónicos están a disposición. Las bases de datos se venden a precios que van desde USD 1 en adelante”.

Otra posibilidad es que sean atacantes internacionales. Estos optan por hacer intervenciones ilegales masivas. Por ejemplo, cuando alguien agrega un número telefónico en su aparato, aparece el ícono de Whatsapp y el número queda automáticamente integrado a esa aplicación. Los atacantes eligen los números al azar y si alguno tiene el enlace podrán enviar por esa aplicación los mensajes maliciosos.

Latorre recuerda que Whatsapp incluso tiene fallos de diseño, por eso sus desarrolladores han tenido que implementar mejoras de seguridad, pero estas no bastan.

El experto afirma que esta carencia de un diseño robusto hace que no se puedan prevenir ciertos ataques, lo que ocasiona que esta ‘app’ sea más propensa a ser vulnerada. Sostiene que, por ejemplo, es más fácil para los ciberdelincuentes acceder a ella que a otras como Telegram. En esta última se mantiene la privacidad del número telefónico, se filtra quién puede llamar y quién no. Asimismo, en los grupos de chat de Whatsapp es común que alguien agregue a otra persona sin consultarle siquiera; eso no es posible en Telegram, pues tiene más restricciones.

El especialista refiere que son frecuentes en Whatsapp mensajes ilícitos con ofertas laborales. Esos mensajes ofrecen un trabajo remoto, a medio tiempo, con USD 100 diarios como pago. Esta estafa actual viene de un número
con código de área +66, que corresponde a Tailandia.

¿Cómo prevenir estas estafas?

El ‘hacker’ ético dice que la principal prevención en el caso de Whatsapp es la concienciación de las personas, la educación de los usuarios: “porque estos mensajes no suelen incluir ‘links’, los estafadores apuestan a la ingenuidad de la gente”. Latorre aconseja desconfiar, razonar que ningún desconocido va a ofrecerle a alguien un buen trabajo, con buen sueldo y sin motivo. Esos anuncios están pensados para atrapar la atención de los individuos. “Si tienen nuestro número no hay cómo evitar que llegue el mensaje, pero sí se puede lograr que no pase de ahí”.

Asimismo, cuando hay enlaces en el texto no hay que abrirlos, porque en el mejor de los casos llevan a otro número de Whatsapp, que suele estar localizado en países asiáticos. Se trata de ingeniería social, dice Latorre; los ciberdelincuentes buscan manipular a la víctima y sus emociones: urgencia, altas expectativas, etc.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Concurso de renovación del Tribunal Contencioso Electoral podría hacerse para elegir juezas
Next Post: ¡Seguimos mejorando la vialidad rural de Portoviejo!

Related Posts

  • Encuentra empleo: oportunidades laborales a nivel privado y público en Guayas NACIONAL
  • Presidente Guillermo Lasso dice que muertes en cárceles pasaron de 83, entre enero y marzo de 2021, a 8 en el mismo periodo de 2022 NACIONAL
  • Juez de la Corte Nacional pide a Iván Saquicela que se trate en el pleno del organismo el envío de la terna de la que se designaría al presidente titular de la Judicatura NACIONAL
  • PRIMAX LANZA SU PROMO DEL AÑO “Gana más en cada tanqueada” NACIONAL
  • Estudiantes exigen justicia por la violación a su compañera NACIONAL
  • Mujeres analizaron las opciones para la Ley de aborto, en Ecuador NACIONAL

More Related Articles

La tensión sube entre Lasso y asambleístas de Pachakutik NACIONAL
Primer vuelo humanitario llega a Quito con 248 ecuatorianos evacuados de Ucrania NACIONAL
De Europa llegó primer paciente detectado con viruela del mono en Cuenca NACIONAL
TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos INTERNACIONAL
¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL
Corte Nacional inicia el trámite de extradición contra Rafael Correa como parte de la sentencia en firme del caso Sobornos NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Un asesor de Zelenski dice que la guerra en Ucrania podría terminar en mayo INTERNACIONAL
  • USD 35 millones para obras en Manabí se entregó hoy durante la visita del presidente Lasso a la provincia LOCAL
  • España ofrece apoyo a Ecuador para gestionar la visa Schengen para distancias cortas NACIONAL
  • Corte revoca hábeas corpus de Jorge Glas NACIONAL
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022 LOCAL
  • Niños de la zona rural de Azuay caminan dos horas para llegar a sus escuelas NACIONAL
  • El FMI advierte de la probable bancarrota de Rusia INTERNACIONAL
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano