Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Resaltan relaciones bilaterales en acto realizado en Loja por aniversario de independencia de Perú INTERNACIONAL
  • Un 80 % de los refugiados ucranianos quiere regresar tras el fin de la guerra INTERNACIONAL
  • ‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo NACIONAL
  • Carreras técnicas y trabajo en empresas, algunos ejes para la rehabilitación de las personas privadas de la libertad (PPL), según el Gobierno NACIONAL
  • Rescatadas más de 100 personas de las ruinas del teatro atacado en Mariúpol INTERNACIONAL
  • De Europa llegó primer paciente detectado con viruela del mono en Cuenca NACIONAL
  • Putin: «La gente en Donbass no son perros callejeros: entre 13.000 y 14.000 personas fueron asesinadas a lo largo de estos años» INTERNACIONAL
  • Asesinan a fiscal de tránsito en Manta junto con acompañante LOCAL

El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres

Posted on 6 de abril de 20226 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres

Los cuerpos de los 20 presos que murieron en la última masacre carcelaria, en la cárcel de Turi (Cuenca), fueron trasladados al Centro Forense de esa ciudad.

El último reporte oficial señala que hasta el momento 17 cadáveres ya han sido reconocidos. De esos, 10 fueron entregados a sus familiares. Además, según el Gobierno, personal de la Policía y Fuerzas Armadas, se ejecutaron operaciones en ese centro y se logró recuperar el control. De hecho, los gendarmes ejecutaron requisas en las celdas y pabellones.

Tras esa inspección encontraron 197 indicios balísticos, cinco armas de fuego, 50 celulares, dos kilos de droga, 127 armas cortopunzantes y 1 312 litros de alcohol. Así lo detalló Carlos Cabrera, comandante General de la Policía.

Cambios de autoridades

Solo en 2021, las autoridades del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), entidad encargada de las cárceles, han cambiado en cinco ocasiones y ninguno de esos funcionarios ha estado exento de afrontar actos de violencia.

Durante el año pasado y lo que va de 2022 se han registrado cinco matanzas en las cárceles de Cuenca, Guayaquil y Latacunga.

De hecho, después de cada masacre, el Gobierno Nacional cambiaba de autoridad carcelaria con el fin de evitar nuevos ataques, pero no se obtuvo ese resultado.

El 21 de julio de 2021, en la cárcel de Latacunga y en la Penitenciaría del Litoral murieron 22 personas. Al día siguiente, el presidente Guillermo Lasso cesó en sus funciones al director del SNAI, Edmundo Moncayo, y designó a Fausto Cobo, coronel en servicio pasivo.

Luego se registró la peor masacre penitenciaria en la historia. El 28 de septiembre del año pasado, 118 presos fueron asesinados en la Penitenciaría de Guayaquil. Esto ocurrió un día después de que el coronel Bolívar Garzón, quien estuvo a cargo de la cárcel de Cotopaxi, asumiera la titularidad del SNAI, pues el coronel Fausto Cobo fue designado como nuevo director del Centro de Inteligencia Estratégica.

Sin embargo, Garzón solo estuvo 47 días en el cargo. Él renunció tras los enfrentamientos del 12 y 13 de noviembre de 2021, que dejaron un saldo de 68 asesinados en la cárcel del Puerto Principal. Tras dejar ese cargo, el Primer Mandatario designó de nuevo a Fausto Cobo como director temporal del servicio de rehabilitación.

Cobo fue reemplazado por Pablo Ramírez el pasado 8 de diciembre de 2021. Él aún se mantiene hasta la actualidad. De hecho, ayer se refirió a la última masacre. Ramírez dijo que esta crisis obedece a que las cárceles han estado descuidadas por años. Además, señaló que no se puede solucionar todo el problema de una semana a otra.

Según el presidente Guillermo Lasso, actualmente el “SNAI atraviesa un proceso de fortaleci­miento institucional”.

Análisis de expertos

Gustavo Lalama, experto en seguridad, indicó a este Diario que el constante cambio de autoridades no contribuye a evitar nuevas masacres. Dijo que esto ocurre porque los funcionarios que son designados no tienen experiencia en temas carcelarios y les falta capacitación.

Añadió que la falta de “estabilidad y permanencia de las autoridades” afecta a la ejecución de proyectos y obras para enfrentar la crisis carcelaria. “Se requiere una estructura más sólida del sistema penitenciario, donde exista un adecuado liderazgo”.

Diego Pérez, docente especializado en temas de seguridad, señaló que la solución de la violencia en las cárceles no recae exclusivamente en la designación de nuevas autoridades. Indicó que lo primordial es que el Estado recupere por completo el control de las prisiones, “que actualmente lo siguen teniendo las bandas delictivas”. Y añade: “Pueden existir perfiles adecuados para proponer soluciones a inseguridad en las cárceles, pero hay que ser conscientes de que una persona por sí misma no puede cambiar una estructura institucional existente”.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca
Next Post: Concurso de renovación del Tribunal Contencioso Electoral podría hacerse para elegir juezas

Related Posts

  • Ministerio de Economía y Finanzas asignó $ 97,3 millones al CNE para elecciones seccionales de 2023 NACIONAL
  • IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional NACIONAL
  • El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes NACIONAL
  • Ecuatoriana que se cree estranguló a sus tres hijos y se suicidó en Connecticut tenía una guardería en su casa INTERNACIONAL
  • ‘La Asamblea Nacional cometió un acto de injusticia’, afirma Guillermo Lasso al referirse a las amnistías concedidas a 268 personas NACIONAL
  • Hombre de 100 años de edad supera el coronavirus COVID

More Related Articles

Descuentos en pasajes y servicios básicos, entre los beneficios para los mayores de 65 años NACIONAL
Cronograma progresivo de vacunación a niños y niñas de 3 y 4 años COVID
Paro nacional: Leonidas Iza anunció la posibilidad de sumarse a ‘la lucha que se ha levantado en Quito’ NACIONAL
El Gobierno no tuvo objeciones durante la audiencia de liberación de Glas NACIONAL
Cerca de 2 millones atenciones de primer nivel a los afiliados del SSC NACIONAL
El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea. NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Moscú advierte de la subida del crudo a «más de 300 dólares por barril, si no más» en caso del rechazo del petróleo ruso INTERNACIONAL
  • Prisión preventiva para estudiante de veterinaria sospechoso de asesinar a su cuñada NACIONAL
  • Se recordaron 80 años del genocidio judío entre víctimas y familiares de nazis en Latinoamérica NACIONAL
  • Portoviejo. Satisfacción ciudadana por el bacheo emergente LOCAL
  • Dos familias ecuatorianas residentes en Qatar cuentan sobre sus vivencias y cómo se preparan para la Copa del Mundo DEPORTE
  • Los dos sospechosos detenidos por crimen de Gerardo Delgado registran procesos por robo y tenencia de armas; a uno se lo buscaba por proceso abierto LOCAL
  • Se inició el asfaltado de la Av. Terminal Terrestre en Pedernales LOCAL
  • Covid dobló la previsión de muertes en el mundo COVID

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano