Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • El legado que los vascos dejaron en América (además de los apellidos) INTERNACIONAL
  • Gerardo Delgado, el comunicador asesinado en Manta, contaba las historias barriales y su popularidad lo perfilaba para candidato a concejal LOCAL
  • Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL
  • Leve sismo se sintió en Bahía de Caráquez, en Manabí LOCAL
  • Avanza el procedimiento de desbroce de maleza y análisis de las estructuras bases del puente de Picoazá LOCAL
  • Hospital General Portoviejo recuerda 28 años de funcionamiento LOCAL
  • Sistema de registro de pacientes del IESS reporta fallas en varios hospitales y centros; malestar en usuarios porque no son atendidos NACIONAL
  • Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento LOCAL

El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres

Posted on 6 de abril de 20226 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres

Los cuerpos de los 20 presos que murieron en la última masacre carcelaria, en la cárcel de Turi (Cuenca), fueron trasladados al Centro Forense de esa ciudad.

El último reporte oficial señala que hasta el momento 17 cadáveres ya han sido reconocidos. De esos, 10 fueron entregados a sus familiares. Además, según el Gobierno, personal de la Policía y Fuerzas Armadas, se ejecutaron operaciones en ese centro y se logró recuperar el control. De hecho, los gendarmes ejecutaron requisas en las celdas y pabellones.

Tras esa inspección encontraron 197 indicios balísticos, cinco armas de fuego, 50 celulares, dos kilos de droga, 127 armas cortopunzantes y 1 312 litros de alcohol. Así lo detalló Carlos Cabrera, comandante General de la Policía.

Cambios de autoridades

Solo en 2021, las autoridades del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), entidad encargada de las cárceles, han cambiado en cinco ocasiones y ninguno de esos funcionarios ha estado exento de afrontar actos de violencia.

Durante el año pasado y lo que va de 2022 se han registrado cinco matanzas en las cárceles de Cuenca, Guayaquil y Latacunga.

De hecho, después de cada masacre, el Gobierno Nacional cambiaba de autoridad carcelaria con el fin de evitar nuevos ataques, pero no se obtuvo ese resultado.

El 21 de julio de 2021, en la cárcel de Latacunga y en la Penitenciaría del Litoral murieron 22 personas. Al día siguiente, el presidente Guillermo Lasso cesó en sus funciones al director del SNAI, Edmundo Moncayo, y designó a Fausto Cobo, coronel en servicio pasivo.

Luego se registró la peor masacre penitenciaria en la historia. El 28 de septiembre del año pasado, 118 presos fueron asesinados en la Penitenciaría de Guayaquil. Esto ocurrió un día después de que el coronel Bolívar Garzón, quien estuvo a cargo de la cárcel de Cotopaxi, asumiera la titularidad del SNAI, pues el coronel Fausto Cobo fue designado como nuevo director del Centro de Inteligencia Estratégica.

Sin embargo, Garzón solo estuvo 47 días en el cargo. Él renunció tras los enfrentamientos del 12 y 13 de noviembre de 2021, que dejaron un saldo de 68 asesinados en la cárcel del Puerto Principal. Tras dejar ese cargo, el Primer Mandatario designó de nuevo a Fausto Cobo como director temporal del servicio de rehabilitación.

Cobo fue reemplazado por Pablo Ramírez el pasado 8 de diciembre de 2021. Él aún se mantiene hasta la actualidad. De hecho, ayer se refirió a la última masacre. Ramírez dijo que esta crisis obedece a que las cárceles han estado descuidadas por años. Además, señaló que no se puede solucionar todo el problema de una semana a otra.

Según el presidente Guillermo Lasso, actualmente el “SNAI atraviesa un proceso de fortaleci­miento institucional”.

Análisis de expertos

Gustavo Lalama, experto en seguridad, indicó a este Diario que el constante cambio de autoridades no contribuye a evitar nuevas masacres. Dijo que esto ocurre porque los funcionarios que son designados no tienen experiencia en temas carcelarios y les falta capacitación.

Añadió que la falta de “estabilidad y permanencia de las autoridades” afecta a la ejecución de proyectos y obras para enfrentar la crisis carcelaria. “Se requiere una estructura más sólida del sistema penitenciario, donde exista un adecuado liderazgo”.

Diego Pérez, docente especializado en temas de seguridad, señaló que la solución de la violencia en las cárceles no recae exclusivamente en la designación de nuevas autoridades. Indicó que lo primordial es que el Estado recupere por completo el control de las prisiones, “que actualmente lo siguen teniendo las bandas delictivas”. Y añade: “Pueden existir perfiles adecuados para proponer soluciones a inseguridad en las cárceles, pero hay que ser conscientes de que una persona por sí misma no puede cambiar una estructura institucional existente”.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca
Next Post: Concurso de renovación del Tribunal Contencioso Electoral podría hacerse para elegir juezas

Related Posts

  • Mujeres analizaron las opciones para la Ley de aborto, en Ecuador NACIONAL
  • Así se desarrollarán las clases en Ecuador a partir del 22 de abril de 2024. NACIONAL
  • Masacre en la cárcel de Cotopaxi dejó 15 fallecidos y 21 heridos, confirmó el gobernador de la provincia NACIONAL
  • Actividad paranormal hizo que reconocida influencer pierda a su bebé dentro del vientre NACIONAL
  • Al menos en cuatro ocasiones la Policía Nacional ha sido blanco de la delincuencia durante este 2022 NACIONAL
  • Llovió en las áreas cercanas a los ríos que abastecen a las centrales hidroeléctricas. NACIONAL

More Related Articles

ECU911 y Policía habrían sido alertados de un presunto secuestro de Miguel Ángel Nazareno, alias ‘Don Naza’, promotor de Big Money NACIONAL
8M: Los pedidos de las mujeres en este 2022 NACIONAL
FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022 INTERNACIONAL
En 2022, cámaras de videovigilancia del ECU 911 han captado cerca de 200.000 alertas NACIONAL
Alistan pruebas para investigar a Guadalupe Llori por gestionar cargos públicos NACIONAL
Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Viceministra de Educación dejó el cargo tras convertirse en tendencia por sus polémicas publicaciones en Twitter NACIONAL
  • No existe llamado de evacuación a ecuatorianos en Rusia INTERNACIONAL
  • 151 instituciones educativas de régimen Costa-Galápagos tendrán plan de contingencia; Gobierno invertirá unos $ 20 millones en medio de cuestionamientos de la UNE NACIONAL
  • ¡ENERGÍA RENOVABLE! Empresa francesa pone sus ojos en la provincia. LOCAL
  • Carnaval generó un movimiento económico de $ 67 millones, indica el Ministerio de Turismo NACIONAL
  • Japón activa la alerta de tsunami tras terremoto de 7,3 en Fukushima INTERNACIONAL
  • Captadoras ilegales de dinero tienen nexos con el narcotráfico NACIONAL
  • CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023 NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano