Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Uso de mascarillas en interiores ya no será obligatorio en España COVID
  • La Cruz Roja no logra subir sus aportes en productos sanguíneos NACIONAL
  • ECU 911 conmemora el día del número único de emergencias; cada hora se atienden más de 400 reportes NACIONAL
  • ¿Barril de petróleo a 300 dólares?: beneficio o desventaja para Ecuador NACIONAL
  • Rusia lanza misiles contra 800 objetivos INTERNACIONAL
  • El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes NACIONAL
  • ONU confirma 516 civiles muertos en Ucrania desde la invasión rusa INTERNACIONAL
  • Arranca la segunda ronda de negociación entre las delegaciones de Rusia y de Ucrania desde el inicio de la operación militar INTERNACIONAL

Embargos en el caso Sobornos no alcanza a indemnizar al Estado

Posted on 14 de abril de 202214 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Embargos en el caso Sobornos no alcanza a indemnizar al Estado

El departamento está ubicado en un conjunto residencial del norte de Quito. Datos del Registro de la Propiedad confirman que el inmueble tiene una superficie de 1 200 metros cuadrados. Según los registros de esa misma entidad, hasta ayer sus propietarios eran del exvicepresidente Jorge Glas y su esposa Cinthia Díaz.

Pero ahora el inmueble pasó a manos del Estado. Un fallo judicial, otorgado por un Tribunal de la Corte Nacional, resolvió el embargo de la propiedad como parte de la indemnización que tiene que pagar el exalto funcionario del correísmo por los actos de corrupción que cometió en el denominado caso Sobornos.

Lo mismo ocurrió con los bienes que estaban a nombre de otros siete sentenciados. En esa lista está el exsecretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera; el exministro de Comunicaciones, Vinicio Alvarado, y la exministra de Transporte, María de los Ángeles Duarte.

Cada uno de ellos tiene que completar una suma de USD 778 224 como indemnización. Pero los bienes embargados ayer posiblemente no lleguen a cubrir esos valores.

Así lo revela la página oficial de avalúos del Municipio de Quito. Por ejemplo, en el caso del exvicepresidente Glas sus bienes suman USD 179 335. Pero ese valor en su totalidad no pasará a manos del Estado. De hecho, el 50% de esos bienes le pertenecen a su esposa.

Es decir, a Glas se le atribuye apenas USD 89 667. Pero el fallo judicial advierte otro hecho. El departamento tiene una hipoteca abierta a favor del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Para Alejandro Bermeo, especialista en derecho civil, esto significa que el departamento estaba con deuda y que se debe descontar esos montos también. “El embargo no significa que el Estado toma el bien, lo remata y toma el dinero. El embargo es un recurso para que la persona ya no pueda hacer uso ni administre el inmueble”, señala.

Lo mismo indica Merck Benavides. Él es abogado penalista litigante y explica que cuando un bien es embargado y existen terceros, en el remate se debe descontar todas las partes de los implicados y el Estado solo toma posesión de la parte del sentenciado.

De allí que los juristas indican que para que el dinero de la corrupción regrese a las arcas del Estado pudieran pasar meses y hasta años, pese al fallo del embargo.

Más casos

Una situación similar ocurre con los bienes que fueron embargados a Vinicio Alvarado. Según el fallo judicial, entre sus propiedades que pasaron a manos del Estado están una casa en Cumbayá y un terreno en El Quinche, ubicados en el oriente de Quito.

En las dos propiedades señaladas la esposa del exfuncionario figura como dueña del 50%. Además, también tienen gravámenes.

En el caso de Alexis Mera, el Estado le embargó tres terrenos en Salinas, Santa Elena. Cada uno con 1 000 metros de superficie.

Según los registros de propiedad, el exsecretario jurídico de la Presidencia en el gobierno de Rafael Correa, sería el propietario absoluto. Sin embargo, los predios también guardan gravámenes.

En el caso de la exministra Duarte, los jueces ordenaron que un vehículo Mazda del año 1995 pase a propiedad del Estado ecuatoriano.

Por todos estos elementos, especialistas en derecho señalan que no existen garantías de que los imputados puedan llegar a cubrir la indemnización al Estado que les fuera impuesta en los juicios.

El jurista Benavides añade que la Fiscalía debe investigar el círculo de los imputados para descartar que tengan testaferros y que se debe ampliar la búsqueda de bienes de los implicados.

En cuanto al exvicepresidente Jorge Glas, el caso Sobornos no es el único proceso judicial en el que debe pagar una reparación integral. Por los actos de corrupción en el caso Odebrechet también debe cubrir una reparación de USD 7 millones. Su tío Ricardo Rivera también debía cancelar la misma cantidad, pero falleció en enero pasado, tras salir de prisión.

Actualmente, Jorge Glas también permanece en libertad tras favorecerse de un habeas corpus. Un juez de la parroquia Manglaralto, en Santa Elena, le otorgó medidas sustitutivas. Entre ellas está una prohibición de salida del país.

Para conocer su ubicación, el exvicepresidente fijó su residencia en una vivienda ubicada en una urbanización privada de la vía a la Costa, en Guayaquil.

Hasta ahora, se desconoce si ese inmueble es de propiedad suya o de familiares y amigos.

Mientras eso se investiga, la Procuraduría General del Estado señaló que la institución ya ha ejecutado el embargo de todos los bienes del caso Sobornos.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Las deudas por derivaciones dejan cifras rojas para el IESS y el MSP
Next Post: Consejo Electoral incómodo por posible reducción de presupuesto para las votaciones de febrero del 2023

Related Posts

  • Gasolina súper amanece a USD 4,66 este 12 de abril NACIONAL
  • Estados Unidos decide que el expresidente Abdalá Bucaram Ortiz y su familia no son elegibles para entrar a ese país por actos de corrupción INTERNACIONAL
  • Selección Ecuador logró su pase al Mundial de Qatar 2022 con un recambio generacional; pese a perder 3-1 ante Paraguay la victoria de Uruguay selló su boleto DEPORTE LOCAL
  • ¿Es el momento para soltar la mascarilla en Ecuador como en otros países? Especialistas evalúan escenario tras feriados sin brotes importantes COVID
  • Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes NACIONAL
  • Cédulas caducadas serán válidas hasta el 30 de junio de 2022 NACIONAL

More Related Articles

Consejo Electoral incómodo por posible reducción de presupuesto para las votaciones de febrero del 2023 NACIONAL
Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar INTERNACIONAL
Según el presidente Guillermo Lasso, aumento salarial para maestros es un gasto sin financiamiento; advierte aumento de déficit fiscal NACIONAL
CNE presentó cruzada institucional para incentivar la participación de mujeres y jóvenes NACIONAL
‘Don Naza’, balaceras y muerte tras la captación ilegal de dinero NACIONAL
¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Cámaras del ECU 911 apoyaron en la localización de joven extraviado en Loja
  • Quiénes son los líderes de las bandas que plantean pacificación; algunos cabecillas están libres
  • Apelación del hábeas corpus de Jorge Glas abre tres posibles escenarios
  • Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’
  • Guillermo Lasso aclara que venta del avión presidencial no ha concluido y que Inmobiliar dará detalles cuando finalice

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Las muertes por covid-19 en el mundo llegan a su cifra más baja en dos años COVID
  • Sistema de registro de pacientes del IESS reporta fallas en varios hospitales y centros; malestar en usuarios porque no son atendidos NACIONAL
  • Compra en Plaza Central y llévate “La Yapa” LOCAL
  • Dos formas para cambiar el domicilio electoral: presencial y virtual NACIONAL
  • Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca NACIONAL
  • ¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL
  • Represa Poza Honda alcanza la cota 106,42 LOCAL
  • Esta es la heroica y emotiva historia de Hassan: el niño que cruzó solo la frontera de Ucrania con un número de teléfono escrito en la mano INTERNACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano