Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Guillermo Lasso aclaró que no está en análisis una posible destitución de asambleístas por la posesión de Raúl González como superintendente de Bancos NACIONAL
  • KIA se consolida como la marca más flexible sobre el uso de gasolina en el país NACIONAL
  • Estado cubrirá 50 % del costo comercial de la úrea desde el 1 de julio para productores que estén registrados, anuncia ministro Manzano NACIONAL
  • Así será el puente para el feriado de Carnaval 2022 NACIONAL
  • Quito tendrá 103 cierres viales por la carrera Ruta de las Iglesias NACIONAL
  • El vuelo humanitario para los ecuatorianos que lograron huir de Ucrania saldrá de Hungría, irá a Polonia y vendrá a Ecuador, anuncia la Cancillería INTERNACIONAL
  • Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril NACIONAL
  • Gasolina súper amanece a USD 4,66 este 12 de abril NACIONAL

Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste

Posted on 20 de abril de 202220 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste

Petroecuador anunció la producción y comercialización de gasolinas con nuevo octanaje, como una alternativa ante los precios y la baja calidad de los combustibles existentes en el mercado.

Las gasolinas de 89 y 95 octanos se empezarán a vender en julio o agosto de este año. Estas serán parte de una nueva oferta que se sumará a la existente de gasolina súper, extra y ecopaís.

 

La empresa estatal usará etanol para producir estas gasolinas con mayor octanaje, que tendrán precios de mercado, pero que serán más económicos que la súper.

Actualmente, la gasolina súper tiene 92 octanos y se comercializa a un precio referencial de USD 4,66 por galón. Su precio está liberado desde 2018; es decir, varía según el mercado.

Las gasolinas extra y ecopaís tienen 85 octanos y un precio fijo de USD 2,55 por galón, el cual está congelado por el Gobierno. En este caso, existe un subsidio para mantener sus valores.

Según el gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño, esto permitirá que los conductores encuentren más alternativas al momento de comprar gasolina. “Quien ahora compra súper podrá adquirir, por un precio similar, una gasolina de 95 octanos. Y quien consume extra podrá comprar una gasolina de 89 octanos, de mejor calidad, y a un precio más bajo que el de la súper”, aseguró en una entrevista con un medio de comunicación digital.

Menos del 1% de muestras presenta inconsistencias en calidad, según el Gobierno

La calidad de la gasolina ha sido un tema cuestionado por los conductores. La inconformidad radica en que el precio de la súper se eleva, pero la calidad es baja y no mejora. Petroecuador aseguró que la baja calidad no ha sido certificada en laboratorio.

Este 19 de abril de 2022, la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (Arcernnr) informó que ha realizado 1 823 inspecciones a estaciones de servicio, a escala nacional. El objetivo es verificar la calidad de los combustibles que se comercializan y garantizar esto a la ciudadanía para evitar perjuicios a la vida útil de los automotores.

La Unidad Centro Nacional de Control de Calidad de Hidrocarburos (Ucncch) analiza todos los días las muestras de los combustibles que son expedidos en las estaciones de servicio de todo el país, así como en las terminales y refinerías.

La Arcernnr especificó que, de todas las muestras que se reciben en el laboratorio anualmente, menos del 1% presenta alguna inconsistencia.

Semanalmente, el laboratorio de la Ucncch recibe entre 80 a 100 muestras de todo tipo de combustible que se comercializa en el Ecuador: extra, súper y diésel.

Según el tipo de muestra se determina el método de ensayo de verificación que se realizará (octanaje, densidad, punto de inflamación, entre otros). Bajo este contexto se constata el cumplimiento de los parámetros establecidos en el Servicio Ecuatoriano de Normalización – INEN. Al finalizar, se emite un informe con los resultados obtenidos.

En el caso de que el combustible analizado no cumpla con los parámetros de calidad determinados por las normas INEN, se ejecutan procesos complementarios. Si se ratifica la desviación de los valores permitidos, se emite un reporte para iniciar con las sanciones por falta de calidad.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: ECU911 y Policía habrían sido alertados de un presunto secuestro de Miguel Ángel Nazareno, alias ‘Don Naza’, promotor de Big Money
Next Post: ¿Es el momento para soltar la mascarilla en Ecuador como en otros países? Especialistas evalúan escenario tras feriados sin brotes importantes

Related Posts

  • $ 602 millones se han invertido en Yachay desde 2013, revela informe de Comisión de Fiscalización sobre cinco universidades emblemáticas del país NACIONAL
  • Los requisitos que debo cumplir para pedir un préstamo hipotecario del Biess NACIONAL
  • IESS firma convenio con Solca para pago de más de $ 9 millones de deuda adquirida entre 2012 y 2020 NACIONAL
  • Ministro de Gobierno pide a alcaldes dejar diferencias para luchar contra delincuencia. En reserva, presidente analiza temas de seguridad con autoridades seccionales NACIONAL
  • IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL
  • La historia detrás de alias ‘Júnior’, uno de los líderes de Los Choneros condenado a 22 años que busca salir libre NACIONAL

More Related Articles

Quito tendrá 103 cierres viales por la carrera Ruta de las Iglesias NACIONAL
Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL
En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia COVID
Gobierno apuesta por EE. UU. y Europa para reactivar la industria turística ecuatoriana INTERNACIONAL
CNE comienza la implementación de votación domiciliaria para ciudadanos con discapacidad. NACIONAL
Con nuevo precio de la súper y menos compradores, gasolineras ya no quieren tener la obligación de vender este combustible NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • 220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL
  • Rusia prohíbe Instagram y Facebook en su territorio INTERNACIONAL
  • Alcantarillado y 15 calles para la Municipal LOCAL
  • Movilización en moto se limita a una sola persona en todo el Ecuador, como medida contra la inseguridad. Conozca cuáles son las excepciones NACIONAL
  • Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’ NACIONAL
  • En seis provincias hay menor cobertura de tercera dosis de vacuna contra el COVID-19, según autoridades NACIONAL
  • Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura COVID
  • Arranca fase de impugnación ciudadana para 37 aspirantes a jueces especializados en delitos de corrupción y crimen organizado NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano