Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Sentencia de un año de prisión para joven de Portoviejo que tenía en su casa loras, tucanes, guatusa y mono LOCAL
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos. NACIONAL
  • Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar INTERNACIONAL
  • Brasil suspende venta de ‘smartphones’ iPhone sin cargador e impone millonaria multa a Apple INTERNACIONAL
  • El distribuidor de combustibles en Portoviejo, Colombo Arteaga, habla sobre calidad del combustible LOCAL
  • A pesar de disminución de incidencia de COVID-19 en Ecuador, Ministerio de Salud no descarta brote de casos en personas no vacunadas NACIONAL
  • Petroecuador anunció reinicio de actividades en las plataformas A y B de Ishpingo, tras acuerdo con comunidad huaorani NACIONAL
  • Hombre de 100 años de edad supera el coronavirus COVID

Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste

Posted on 20 de abril de 202220 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste

Petroecuador anunció la producción y comercialización de gasolinas con nuevo octanaje, como una alternativa ante los precios y la baja calidad de los combustibles existentes en el mercado.

Las gasolinas de 89 y 95 octanos se empezarán a vender en julio o agosto de este año. Estas serán parte de una nueva oferta que se sumará a la existente de gasolina súper, extra y ecopaís.

 

La empresa estatal usará etanol para producir estas gasolinas con mayor octanaje, que tendrán precios de mercado, pero que serán más económicos que la súper.

Actualmente, la gasolina súper tiene 92 octanos y se comercializa a un precio referencial de USD 4,66 por galón. Su precio está liberado desde 2018; es decir, varía según el mercado.

Las gasolinas extra y ecopaís tienen 85 octanos y un precio fijo de USD 2,55 por galón, el cual está congelado por el Gobierno. En este caso, existe un subsidio para mantener sus valores.

Según el gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño, esto permitirá que los conductores encuentren más alternativas al momento de comprar gasolina. “Quien ahora compra súper podrá adquirir, por un precio similar, una gasolina de 95 octanos. Y quien consume extra podrá comprar una gasolina de 89 octanos, de mejor calidad, y a un precio más bajo que el de la súper”, aseguró en una entrevista con un medio de comunicación digital.

Menos del 1% de muestras presenta inconsistencias en calidad, según el Gobierno

La calidad de la gasolina ha sido un tema cuestionado por los conductores. La inconformidad radica en que el precio de la súper se eleva, pero la calidad es baja y no mejora. Petroecuador aseguró que la baja calidad no ha sido certificada en laboratorio.

Este 19 de abril de 2022, la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (Arcernnr) informó que ha realizado 1 823 inspecciones a estaciones de servicio, a escala nacional. El objetivo es verificar la calidad de los combustibles que se comercializan y garantizar esto a la ciudadanía para evitar perjuicios a la vida útil de los automotores.

La Unidad Centro Nacional de Control de Calidad de Hidrocarburos (Ucncch) analiza todos los días las muestras de los combustibles que son expedidos en las estaciones de servicio de todo el país, así como en las terminales y refinerías.

La Arcernnr especificó que, de todas las muestras que se reciben en el laboratorio anualmente, menos del 1% presenta alguna inconsistencia.

Semanalmente, el laboratorio de la Ucncch recibe entre 80 a 100 muestras de todo tipo de combustible que se comercializa en el Ecuador: extra, súper y diésel.

Según el tipo de muestra se determina el método de ensayo de verificación que se realizará (octanaje, densidad, punto de inflamación, entre otros). Bajo este contexto se constata el cumplimiento de los parámetros establecidos en el Servicio Ecuatoriano de Normalización – INEN. Al finalizar, se emite un informe con los resultados obtenidos.

En el caso de que el combustible analizado no cumpla con los parámetros de calidad determinados por las normas INEN, se ejecutan procesos complementarios. Si se ratifica la desviación de los valores permitidos, se emite un reporte para iniciar con las sanciones por falta de calidad.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: ECU911 y Policía habrían sido alertados de un presunto secuestro de Miguel Ángel Nazareno, alias ‘Don Naza’, promotor de Big Money
Next Post: ¿Es el momento para soltar la mascarilla en Ecuador como en otros países? Especialistas evalúan escenario tras feriados sin brotes importantes

Related Posts

  • Vía Santo Domingo-Alóag se habilita de manera controlada desde las 14:00 NACIONAL
  • Consulta Popular 2024: ¿Cuándo entra en vigor la Ley Seca? NACIONAL
  • Guillermo Lasso señala como irregular al proceso que otorgó habeas corpus a Jorge Glas NACIONAL
  • Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes NACIONAL
  • Terminal Portuario de Manta alcanza los 14 metros de calado NACIONAL
  • Gobierno optó por establecer un ‘frente político y de seguridad’ para coordinar acciones en el paro nacional convocado por la Conaie NACIONAL

More Related Articles

¿Cuáles son los negocios que no están obligados a dar facturas electrónicas? NACIONAL
Llovió en las áreas cercanas a los ríos que abastecen a las centrales hidroeléctricas. NACIONAL
Con nuevo precio de la súper y menos compradores, gasolineras ya no quieren tener la obligación de vender este combustible NACIONAL
Cronograma progresivo de vacunación a niños y niñas de 3 y 4 años COVID
CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023 NACIONAL
¿Por qué hay escolares que este año llevan dos o más procesos de afecciones respiratorias? La situación atípica en la Costa está ligada a sistema inmunológico y la gran carga viral en planteles, dicen médicos NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Paro nacional: prefectos de 23 provincias sugieren al Gobierno y la Conaie tener una tregua de 24 horas NACIONAL
  • Presidente Guillermo Lasso dice que muertes en cárceles pasaron de 83, entre enero y marzo de 2021, a 8 en el mismo periodo de 2022 NACIONAL
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos. NACIONAL
  • Guayas, Sta. Elena y Manabí concentran 4 573 hectáreas de asentamientos irregulares LOCAL
  • Juan Zapata: ‘Atención de emergencias durante el feriado disminuyó’ NACIONAL
  • Uso de mascarillas en interiores ya no será obligatorio en España COVID
  • Nombres de bebes más originales Sin categoría
  • Salvador Quishpe es suspendido como asambleísta por agredir de palabra a legisladores del bloque correísta NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano