Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Sector productivo ve positivo flexibilizar restricciones ante el COVID-19; aspiran a que haya recuperación del empleo NACIONAL
  • La Contraloría desvaneció $ 42,1 millones en glosas a favor de China CAMC NACIONAL
  • Elecciones 2023: las dignidades que se elegirán el 5 de febrero de 2023 en Ecuador NACIONAL
  • Israel recibe primer cargamento de vacunas contra la viruela del mono INTERNACIONAL
  • El distribuidor de combustibles en Portoviejo, Colombo Arteaga, habla sobre calidad del combustible LOCAL
  • Lasso veta parcialmente Ley de aborto por violación NACIONAL
  • Ecuatorianos entre migrantes que viajaban hacinados en tráiler, en México INTERNACIONAL
  • Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID

El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta

Posted on 20 de mayo de 202220 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta

Este 24 de mayo se cumple el primer año del mandato del presidente de la República, Guillermo Lasso, así como de la Asamblea Nacional, cuya gestión tiene una calificación ‘mala’, de acuerdo con una encuesta realizada por la firma Click Report.

El sondeo fue difundido este 20 de mayo, con una base de 760 consultados en Quito y Guayaquil con una representatividad del 95 % y un margen de error de +/- 3 %. Esta concluyó que un 71,18 % calificó como “mala” la gestión del presidente Guillermo Lasso y un 28,82 % la consideró “buena”.

Este porcentaje se articula con otros nueve ejes que se consultaron, en los que la puntuación negativa tuvo el manejo de la seguridad ciudadana, en la que un 87,24 % la ve mala y el 12,76 % se pronunció por buena.

 

Sobre el costo de la vida un 84,74 % cree que la gestión es mala y 15,26 % buena; la creación de empleo un 83,42 % mala y 16,58 % buena.

Respecto de la inversión pública 83,03 % dice que es mala y el 16,97 % buena; el combate a la corrupción el 82,63 % mala y el 17,37 % buena.

 

En la gestión de vivienda el 78,95 % la ve mala y 21,05 % buena; la política internacional 76,18 % mala y 23,82 % buena; el trabajo en salud 74,61 % mala y 25,40 % buena; en la educación pública 74,21 % mala y 25,79 % buena.

No obstante, solo en el manejo de la pandemia los consultados se pronunciaron en un 66,05 % como buena y 33,95 % como mala.

Ante la pregunta ‘¿qué ha hecho bien?’, el 48,42 % de los consultados creen que Guillermo Lasso ha hecho bien el plan de vacunación; “nada” el 32,11 %; reactivar la economía 7,90 %; las relaciones internacionales un 3,16 %; el 2,90 % la ayuda para las pequeñas empresas; y 5,53 % otros.

‘¿Qué ha hecho mal?’, el 32,11 % cree que Lasso no cumple aún su plan de gobierno; “todo” un 22,11 %. Un 9,21 % cree que ha hecho mal en no generar empleo; el 8,82 % en no dotar de armamento a la Policía Nacional; la subida de precios de la canasta básica el 8,82 %; subir los precios de la gasolina 5,66 %; otros el 13,29 %.

Un 80,96 % de los encuestados cree que el Gobierno no le ha informado sobre la situación actual del país y un 19,04 % sí; y un 77,58 % señaló que las noticias que recibe sobre la gestión del Gobierno son malas y un 22,42 % buenas.

La evaluación a la Asamblea Nacional, según la encuesta, también reporta cifras negativas, pues un 90,38 % la califica de mala y el 9,62 % de buena.

Sobre la pregunta ‘¿qué ha hecho bien la Legislatura?’ el 83,68 % cree que “nada”; un 9,61 % dijo que ha hecho bien en aprobar leyes; un 4,34 % que defiende sus intereses; el 1,58 % proyectos para reactivar la economía y el 0,79 % en apoyar al presidente.

‘¿Qué ha hecho mal?’ en su primer año de funciones, un 57,87 % de los consultados se pronunció por “todo”. El 19,47 % no legislar; 9,87 % corrupción. También, un 7,11 % cree que hizo mal en otorgar las 270 amnistías a activistas políticos y dirigentes sociales; y, 8,68 % otros.

En cuanto a la justicia, un 88,55 % no confía en ella y sus jueces; y un 11,45 % sí.

Únicamente las Fuerzas Armadas tienen una buena calificación con un 75,92 % que la ve buena y 24,08 % mala.

Se consultó también sobre el posible llamado a una consulta popular en la que el 19,61 % de los encuestados indicó que estaría a favor de las propuestas del Gobierno; un 25,13 % en contra; y, el 55,26 % se pronunció sobre que “leería cuidadosamente las preguntas y definiría el voto sin importar si lo propuso o no el Gobierno”.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: La Superintendencia de Bancos emite nueva alerta con más entidades no autorizadas para operar en Ecuador
Next Post: La carne y la leche se excluyeron del Acuerdo Comercial que cierran México y Ecuador en Quito

Related Posts

  • Amnistías: El 56,9% de casos estaban en investigación previa NACIONAL
  • Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo NACIONAL
  • Procesan a 16 personas por presuntas irregularidades en contratos con hospitales del MSP y el IESS NACIONAL
  • El Gobierno no tuvo objeciones durante la audiencia de liberación de Glas NACIONAL
  • Mundial de Qatar, una oportunidad para Ecuador de promover inversiones e intercambios comerciales NACIONAL
  • Movilización en moto se limita a una sola persona en todo el Ecuador, como medida contra la inseguridad. Conozca cuáles son las excepciones NACIONAL

More Related Articles

En seis provincias hay menor cobertura de tercera dosis de vacuna contra el COVID-19, según autoridades NACIONAL
Colectivo solicita al Consejo Nacional Electoral tramitar un pedido de revocatoria de mandato a Guillermo Lasso NACIONAL
Ecuatoriana que se cree estranguló a sus tres hijos y se suicidó en Connecticut tenía una guardería en su casa INTERNACIONAL
Canciller: Ecuatorianos que permanezcan en Ucrania deben firmar carta INTERNACIONAL
Mundial de Qatar, una oportunidad para Ecuador de promover inversiones e intercambios comerciales NACIONAL
Desempleo baja al 4 % y la pobreza cae a nivel de antes de la pandemia, según cifras oficiales de Ecuador NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Selección Ecuador logró su pase al Mundial de Qatar 2022 con un recambio generacional; pese a perder 3-1 ante Paraguay la victoria de Uruguay selló su boleto DEPORTE LOCAL
  • ¿Qué toman en cuenta para darte la visa de Estados Unidos? La primera recomendación es que se hable con la verdad NACIONAL
  • CNE comienza la implementación de votación domiciliaria para ciudadanos con discapacidad. NACIONAL
  • Ecuador ya contabiliza 16 casos de la viruela del mono, según Ministerio de Salud NACIONAL
  • Guillermo Lasso aclara que venta del avión presidencial no ha concluido y que Inmobiliar dará detalles cuando finalice NACIONAL
  • Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL
  • OMS dice que el brote de viruela del mono se debe a contacto muy cercano entre personas SALUD
  • Gobierno buscará mejorar ejecución presupuestaria durante el tercer cuatrimestre del 2022 NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano