Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • El Consejo de la Judicatura emitió el Reglamento de evaluación a notarios según la reforma al Código Orgánico de la Función Judicial NACIONAL
  • Terminal Portuario de Manta alcanza los 14 metros de calado NACIONAL
  • Nuevos aforos para Carnaval en Portoviejo LOCAL
  • Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia LOCAL
  • Guillermo Lasso señala como irregular al proceso que otorgó habeas corpus a Jorge Glas NACIONAL
  • Humberto Pizarro es el director técnico de Liga de Portoviejo LOCAL
  • Así es la nueva gasolina Ecoplús 89 NACIONAL
  • “Historias no contadas de Portoviejo” recopila memorias del pasado de la capital manabita LOCAL

Un 80,5 % de ecuatorianos desaprueba la gestión de la Asamblea Nacional, según Cedatos

Posted on 30 de mayo de 202230 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Un 80,5 % de ecuatorianos desaprueba la gestión de la Asamblea Nacional, según Cedatos

En picada cayeron los índices de aprobación de la Asamblea Nacional en un año de labores. Según la firma encuestadora Cedatos, al mes de inicio de su gestión, el 5 de junio del 2021, tenía un 42,1 % de aprobación, pero al 18 de mayo pasado llegó al 8,6 %.

El anterior periodo legislativo terminó con un 74,5 % de desaprobación luego de cuatro años. Pero el actual, que lleva solo uno, ya tiene un 80,5 %, indica Cedatos.

PUBLICIDAD

La empresa realizó 2020 entrevistas válidas en 19 ciudades y sus áreas urbanas y rurales: Quito, Ibarra, Latacunga, Ambato, Riobamba, Cuenca, Loja, Guayaquil, Machala, Manta, Portoviejo, Babahoyo, Quevedo, Esmeraldas, Santo Domingo, Nueva Loja, Puyo, Tena y Macas.

 

En el mismo sondeo señala que, en junio del 2021, el 21 % creía en la palabra de los asambleístas; ahora apenas llega al 5,9 %. El 86,4 % no cree en ellos. Ese puntaje es incluso más alto que el que tenían los del anterior periodo, que terminaron con un 82,5 %.

Analistas consultados por El Universo han coincidido en que esta baja calificación de la gestión de los legisladores por parte de los ciudadanos obedece al malestar que generan sus continuos escándalos políticos y pugnas de poder, a lo que se suman la “desconexión” con las necesidades de la gente y la baja producción legislativa. La Asamblea ha aprobado 28 leyes; de ellas, 24 ya están publicadas en el Registro Oficial.

 

En el Parlamento está en curso un proceso de evaluación a su presidenta, Guadalupe Llori. Una comisión pluripartidista ad hoc elaboró un informe en el que recomienda su destitución del cargo por incumplimiento de funciones, pero este quedó en suspenso luego que se aceptó una acción de medidas cautelares que pusieron legisladores de Pachakutik, movimiento al cual pertenece Llori.

 

De momento, las bancadas de oposición analizan las acciones que tomarán para que el informe pueda tratarse en el pleno de la Asamblea.

El Gobierno adelantó que no apoyará este documento. El presidente Guillermo Lasso ha dicho que la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN) la respaldará por respeto a la institucionalidad del país y a sus valores como mujer luchadora y amazónica.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Un posible rebrote de COVID-19 en Ecuador para octubre, alertan especialistas
Next Post: ‘Cómo superar a tu ex’, un curso municipal que en Manta atrajo a 200 personas

Related Posts

  • Presidente llama a dialogar a representantes de la Función Judicial ante ‘abusos’ en decisiones judiciales NACIONAL
  • Ecuatoriana que se cree estranguló a sus tres hijos y se suicidó en Connecticut tenía una guardería en su casa INTERNACIONAL
  • Jueces con vínculos políticos están detrás de fallos polémicos NACIONAL
  • ¿El feriado del 9 de octubre es solo para Guayaquil? NACIONAL
  • Cámaras del ECU 911 apoyaron en la localización de joven extraviado en Loja NACIONAL
  • Ministerio de Economía y Finanzas asignó $ 97,3 millones al CNE para elecciones seccionales de 2023 NACIONAL

More Related Articles

Gobierno baja precio de gasolina extra y diésel en 10 centavos de dólar. Nuevos precios rigen desde el 28 de junio del 2022 NACIONAL
Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas NACIONAL
La carne y la leche se excluyeron del Acuerdo Comercial que cierran México y Ecuador en Quito INTERNACIONAL
Más de $ 100 millones costaría implementar plan de externalización de farmacias para la red pública de salud, cuya fecha de inicio ha sido postergada varias veces NACIONAL
El último test Transformar a cargo de la Senescyt tiene 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas NACIONAL
Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes NACIONAL
  • LA NASA en alerta por la pérdida acelerada de plataformas y hielos en la Antártida INTERNACIONAL
  • Las ventas nacionales y exportaciones continúan su recuperación y confirman la tendencia al alza que mostraron en el 2021 NACIONAL
  • A repartos militares de 10 provincias irán quienes respondan a llamado de acuartelamiento en Guayaquil NACIONAL
  • Tres mujeres asesinadas en Manabí. Dos de ellas a machetazos y la otra de un martillazo LOCAL
  • Niña ucraniana canta “Libre soy” en refugio subterráneo y conmueve al mundo INTERNACIONAL
  • Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID
  • Petroecuador licitará rehabilitación de pozos cerrados NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano