Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • ¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL
  • Legisladores denuncian presiones y amenazas para votar por la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso NACIONAL
  • INEC está buscando personal para el censo 2022 en Ecuador NACIONAL
  • En Manabí se suscribieron convenios de cooperación interinstitucional en beneficio de la seguridad ciudadana LOCAL
  • Ministerio de Salud autoriza la venta libre de pruebas rápidas de autodetección para COVID-19 en Ecuador NACIONAL
  • En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022 COVID
  • Como país clasificado al mundial, la bandera de Ecuador ya flamea en Qatar DEPORTE
  • 23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral NACIONAL

Ministerio de Economía y Finanzas asignó $ 97,3 millones al CNE para elecciones seccionales de 2023

Posted on 24 de mayo de 202224 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Ministerio de Economía y Finanzas asignó $ 97,3 millones al CNE para elecciones seccionales de 2023

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asignó al Consejo Nacional Electoral (CNE) un presupuesto de $ 97,3 millones para el desarrollo del proceso de las Elecciones seccionales y elección de consejeros y consejeras del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social 2023, del próximo 5 de febrero.

El monto asignado ha sido coordinado entre el MEF y el CNE, a través de reuniones que han mantenido los equipos técnicos en las últimas semanas, en las que prevaleció el criterio de optimización en el uso de los recursos para garantizar el cumplimiento cabal de todas las etapas que corresponden a la organización del proceso electoral.

Dentro del presupuesto asignado constan los requerimientos de otras instituciones que participan en el proceso electoral.

 

El MEF será el encargado de coordinar la asignación de recursos para financiar los convenios establecidos con la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Instituto Geográfico Militar y Corporación Nacional de Telecomunicaciones.

De esta manera, se logrará una mejor coordinación que, igualmente, permita la optimización de los recursos.

 

Según el MEF, el CNE dispone de los recursos que corresponden al presente ejercicio fiscal y podrá iniciar los procesos de contratación, de tal forma que se cumplan los plazos previstos en las disposiciones legales vigentes sobre la materia.

El próximo 5 de febrero de 2023 los ciudadanos ecuatorianos deben acudir a las urnas para participar en las elecciones seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). En estos comicios se elegirán prefectos y viceprefectos, alcaldes, concejales urbanos y rurales, miembros de las juntas parroquiales rurales e integrantes del CPCCS para el periodo 2023-2027.

¿Cómo será la votación el 5 de febrero?

  • Por cada junta receptora del voto (JRV) habrá 350 electores. Existirán dos urnas para depositar las papeletas: una para las dignidades de prefectos y alcaldes; y la segunda para concejales urbanos y rurales, juntas parroquiales y las del CPCCS.
  • Se mantendrán tres niveles de seguridad en las papeletas y se implementarán protocolos de entrega y recepción de base de datos de candidaturas y logotipos de organizaciones políticas.
  • Luego de las 17:00 de ese 5 de febrero, cuando se cierra la votación, los miembros de las JRV empezarán a contar los votos de las papeletas de la dignidad de prefectos; segundo, de alcaldes; y tercero, las tres papeletas de los candidatos al CPCCS, en el siguiente orden: mujeres, hombres y de los pueblos y nacionalidades.
  • Luego continuarán con las de los candidatos a concejales urbanos y rurales y de los miembros de las juntas parroquiales.
  • De acuerdo con la Constitución y el Código de la Democracia, la posesión de las nuevas autoridades se realizará el 14 de mayo de 2023. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: La carne y la leche se excluyeron del Acuerdo Comercial que cierran México y Ecuador en Quito
Next Post: Decomisan lingotes de oro en operativo por supuesto lavado de activos; capturado había fingido su muerte para extinguir acción penal

Related Posts

  • Gobierno espera cooperación china ante crisis de pequeños productores NACIONAL
  • Niños de la zona rural de Azuay caminan dos horas para llegar a sus escuelas NACIONAL
  • Corte revoca hábeas corpus de Jorge Glas NACIONAL
  • Menos del 40 % de la población está vacunada con la tercera dosis contra el COVID-19. Expertos critican campaña de no usar mascarilla y muestran preocupación por aumento de casos COVID
  • Gobierno de Lenín Moreno no cumplió en un 58 % su Plan Nacional de Desarrollo, concluyó Contraloría NACIONAL
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL

More Related Articles

Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca NACIONAL
Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones NACIONAL
Ecuador afina detalles para un acuerdo comercial parcial con República Dominicana INTERNACIONAL
Llovió en las áreas cercanas a los ríos que abastecen a las centrales hidroeléctricas. NACIONAL
COE Nacional anuncia aforos sugeridos del 75% para los partidos:
Ecuador vs. Argentina y Barcelona vs. América Mineiro
NACIONAL
Escenario de terror: Un hombre mata a su hija, suegros, cuñada y deja herida a la esposa NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • El operador del Metro de Quito empezará a contratar personal operativo desde agosto NACIONAL
  • 360 000 cédulas y pasaportes, represados en el Registro Civil NACIONAL
  • Procesan empresa de salud por muerte de paciente: El médico era falso y la ambulancia no tenía soporte vital INTERNACIONAL
  • Así será el puente para el feriado de Carnaval 2022 NACIONAL
  • Masacre en la cárcel de Cotopaxi dejó 15 fallecidos y 21 heridos, confirmó el gobernador de la provincia NACIONAL
  • Cambio climático: Expertos estiman un aumento de 2,7 grados en Ecuador entre 2040 y 2070 NACIONAL
  • Al menos 50 sobres de droga se le encontraron a la mujer que fue acribillada tras dejar a sus hijos en una escuela NACIONAL
  • Ocho réplicas en casi una hora por el sismo de 5,2 que sacudió a Carchi; en San Gabriel hay casas afectadas en casco patrimonial NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano