Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Barcelona SC, eliminado de Copa Libertadores en fase 3 en tanda de penales ante debutante América-MG DEPORTE LOCAL
  • ‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo NACIONAL
  • ¡Gran día para Pedernales! LOCAL
  • El dólar cierra por primera vez por encima de los 4.500 pesos en Colombia, Iván Duque llama a su sucesor a generar confianza INTERNACIONAL
  • ¿En los procesos coactivos no pueden retener sueldos ni pensiones? ¿Cuándo aplica la retención de dinero? NACIONAL
  • La Acess otorga el permiso de funcionamiento al Hospital Móvil N. 1 del MSP NACIONAL
  • El aborto por violación en Ecuador podrá practicarse hasta las 12 semanas de gestación con excepciones para sectores vulnerables NACIONAL
  • Selección Ecuador logró su pase al Mundial de Qatar 2022 con un recambio generacional; pese a perder 3-1 ante Paraguay la victoria de Uruguay selló su boleto DEPORTE LOCAL

Corte Nacional inicia el trámite de extradición contra Rafael Correa como parte de la sentencia en firme del caso Sobornos

Posted on 22 de abril de 202222 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Corte Nacional inicia el trámite de extradición contra Rafael Correa como parte de la sentencia en firme del caso Sobornos

Una vez se realizó el análisis y las gestiones necesarias en materia de extradición, el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Iván Saquicela, anunció que ha firmado, el jueves último, la providencia que da inicio al trámite de extradición del expresidente Rafael Correa, quien fue sentenciado a ocho años de cárcel por el delito de cohecho pasivo agravado dentro del caso Sobornos 2012-2016 y que actualmente vive en Bélgica.

Saquicela explicó, la mañana de este jueves, que se continuó con el proceso, como corresponde en derecho, una vez que está en firme el fallo y luego de esperar a que se den algunos aspectos, como el que se vayan ejecutando las diferentes decisiones que adoptó el tribunal del caso Sobornos. El presidente dio a conocer los pormenores de la decisión en una entrevista en Teleamazonas.

 

Según el presidente de la Corte Nacional, el convenio de extradición que existe entre Ecuador y Bélgica —data de 1887—, el convenio internacional anticorrupción de la Organización de las Naciones Unidas y la vigente ley de extradición, además de la obvia existencia de un fallo en firme y una orden de privación de la libertad, serían el sustento que permite solicitar la extradición.

 

“No es el criterio de quien habla; la Sala Penal de la CNJ, a través de diez jueces, ratificó esta condena. Ahí están muchos jueces que adoptaron esta decisión, y que hoy en derecho pedimos la extradición. (…) Aquí no hay juicios de valor, no son opiniones o criterios políticos; mi pronunciamiento es en derecho y es mi deber”, señaló Saquicela.

Desde lo procesal, la presidencia de la Corte Nacional remitirá inmediatamente a la Cancillería el pedido, aparejando la extensa sentencia y todos los documentos de respaldo que finalmente sirvan de sustento para que las autoridades de Bélgica tomen la decisión. Pero Saquicela adelantó que el proceso es complejo, que ellos están cumpliendo su parte, pero dependerá inicialmente de la Cancillería ecuatoriana y sus gestiones diplomáticas, y luego todo quedará en manos de Bélgica.

 

😂
Este sinvergüenza no se cansa de hacer el ridículo.
Recuerden que él fue uno de los jueces del “influjo psíquico”, que me impidió ser candidato e hizo a Lasso presidente.
Por eso le regalaron la Presidencia de la Corte.#LosCorruptosSiempreFueronEllos https://t.co/CwxHeAczhy

— Rafael Correa (@MashiRafael) April 22, 2022

“La extradición significa que yo, como autoridad central, presidente de la CNJ, solicito que se le traiga, es decir, que se le traslade a Rafael Correa desde Bélgica al Ecuador para que cumpla la condena de privación de la libertad”, anotó el presidente de la Corte Nacional.

 

Correa para responder al anuncio de extradición utilizó la red social Twitter en la que dijo, entre otras cosas, “Otro papelón, lamentablemente no solo de este (dibujo de payaso) sino de todo el sistema judicial y del Gobierno del cual es títere. ¿Quieren apostar?”; “Si les contaron que es la tercera o cuarta vez que lo hacen, y en todas han quedado en ridículo?”.

Desde septiembre de 2020, luego de que se negó en la Corte Nacional el recurso de casación planteado por los acusados del delito de cohecho, la condena contra Rafael Correa y los 19 restantes sentenciados en el caso Sobornos quedó en firme. En el caso del exmandatario, quedaron en firme los ocho años de pena de cárcel al ser uno de los dos autores mediatos por instigación, el pago de una reparación integral al Estado de $ 778.000, el pedido de disculpas públicas, la colocación de una placa, el retiro de sus derechos políticos…

El Tribunal de Juzgamiento, transformado en Tribunal de Ejecución, presidido por el juez Walter Macías, mantiene activa la fase de ejecución de la sentencia.

Dentro de ella ha ordenado el embargo de bienes a nombre del exmandatario, su exvicepresidente Jorge Glas, su exsecretario jurídico Alexis Mera y de otros exministros de su Gobierno acusados de ser parte de una “red de corrupción” que operó desde la Presidencia de la República con el fin de financiar las actividades del movimiento político Alianza País, mediante el cobro de cuotas ilegales a contratistas a quienes a cambio se les entregaban obras públicas del Estado.

Pese a que se ha pedido en diversas ocasiones una orden de difusión roja de Interpol (Policía Internacional, por sus siglas en inglés) para Rafael Correa, como parte del caso Sobornos y por el delito de plagio en el caso Balda, sobre el exmandatario de momento no existe ninguna boleta de difusión activada.

Desde mediados del 2017, luego de dejar el poder en Ecuador, Correa se instaló en Bélgica, país del que es oriunda su esposa y del que tienen la nacionalidad sus hijos. El ex primer mandatario ha asegurado en diversos foros que un país como el Reino de Bélgica “jamás” permitirá una extradición porque saben que es un caso político.

Carlos Alvear, uno de los abogados del expresidente Correa, señaló que no conoce del tema y no podría pronunciarse hasta que no se concrete y sea notificada cualquier situación jurídica. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Lluvia causa inundaciones en varios sectores de Loja; desbordamiento de río provoca afectaciones en Santa Isabel, Azuay
Next Post: En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias

Related Posts

  • Salvador Quishpe es suspendido como asambleísta por agredir de palabra a legisladores del bloque correísta NACIONAL
  • Corte revoca hábeas corpus de Jorge Glas NACIONAL
  • Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
  • COE Nacional: Quedan sin efecto las resoluciones sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas NACIONAL
  • Canciller: Ecuatorianos que permanezcan en Ucrania deben firmar carta INTERNACIONAL
  • La Contraloría desvaneció $ 42,1 millones en glosas a favor de China CAMC NACIONAL

More Related Articles

En Quito, 169 personas resultaron heridas y ocho fallecieron en el feriado del 10 de agosto NACIONAL
Presidente Guillermo Lasso anuncia la donación de $ 100.000 del gobierno de China para los afectados del aluvión en La Comuna y La Gasca NACIONAL
En una carta de 16 páginas, el presidente Guillermo Lasso respondió a cada una de las diez demandas de la Conaie NACIONAL
Se recordaron 80 años del genocidio judío entre víctimas y familiares de nazis en Latinoamérica NACIONAL
Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán NACIONAL
La Cruz Roja no logra subir sus aportes en productos sanguíneos NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Deudas con el SRI: Hasta este mes de febrero puede aplicar la remisión del 75% de intereses y recargos NACIONAL
  • Adolescente fue encontrada degollada en zona rural de Santa Elena NACIONAL
  • En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias NACIONAL
  • ¡Inmortalizados en la Brandicatura! LOCAL
  • «GOBERNACIÓN EN TU CANTÓN» LLEGÓ A ROCAFUERTE LOCAL
  • Carreras técnicas y trabajo en empresas, algunos ejes para la rehabilitación de las personas privadas de la libertad (PPL), según el Gobierno NACIONAL
  • 8M: Así será la movilización nacional NACIONAL
  • Mundial de Qatar, una oportunidad para Ecuador de promover inversiones e intercambios comerciales NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano