Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Alcalde de Manta anuncia que Gobierno hará oficial la entrega de 4 millones de dólares para vía Manta-Colisa LOCAL
  • ONU confirma 516 civiles muertos en Ucrania desde la invasión rusa INTERNACIONAL
  • La Cruz Roja no logra subir sus aportes en productos sanguíneos NACIONAL
  • Perú comprará vacuna contra viruela del mono tras registrar más de 500 casos NACIONAL
  • Intervención de emergencia en seis barrios LOCAL
  • RESOLUCIONES COE NACIONAL Jueves 17 de febrero de 2022 COVID
  • A pesar de disminución de incidencia de COVID-19 en Ecuador, Ministerio de Salud no descarta brote de casos en personas no vacunadas NACIONAL
  • Estos son los tipos de extorsiones telefónicas más comunes NACIONAL

La aplicación de una cuarta dosis se analiza para toda la población

Posted on 18 de abril de 202218 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en La aplicación de una cuarta dosis se analiza para toda la población

A partir del 1 de abril, en el país se inició la aplicación del segundo refuerzo o cuarta vacuna a personas mayores de 50 años y a los grupos de riesgo. En el mundo, en cambio, se debate si se debe ser colocada a toda la población.

Seis meses después de que en el país se iniciara la aplicación de la dosis de refuerzo contra el covid-19 y cuando la cobertura de esta no llega al 40%, el Ministerio de Salud empezó el 1 de abril la administración de una cuarta dosis de la vacuna.

Este segundo refuerzo se coloca a personas desde los 50 años, mayores de 12 años con inmunosupresión moderada o severa y población priorizada, entre los que se encuentra el personal de salud, bomberos, policías, Fuerzas Armadas, entre otros.

El lineamiento del Ministerio para la aplicación de este segundo refuerzo cita un estudio en Israel que determinó que transcurridos de cuatro a cinco meses de la tercera dosis, la aplicación de una cuarta mejora la respuesta inmune y restaura los anticuerpos a niveles máximos. Inicialmente, esta dosis está pensada para los grupos mencionados, sin embargo, en un momento determinado se extenderá a toda la población.

La ministra de Salud, Ximena Garzón, dijo -en su último informe- que todos quienes hayan cumplido cinco meses “vamos a tener que vacunarnos hasta que en el mercado ya aparezca o se comercialice una para la enfermedad endémica”. Según ella, este biológico está en desarrollo y posiblemente estará disponible entre agosto y septiembre. Se volverá anual o similar a la que se coloca contra la influenza, es decir, estacional.

“Hasta eso continuaremos vacunando cada cinco meses para asegurar que la población está protegida”, comentó Garzón.

Una dosis priorizada

Para el epidemiólogo Washington Alemán, la cuarta dosis es beneficiosa para grupos vulnerables y de riesgo ya que los protege de una enfermedad grave e, incluso, la muerte. Sin embargo, dijo, se maneja mucha información a favor y en contra respecto a su aplicación en toda la población.

El 6 de este mes, la Agencia Europea de Medicamentos señaló que es “demasiado pronto” para pensar la administración de una cuarta dosis de las vacunas de ARNm (Pfizer y Moderna) en la población general, aunque respalda su uso en adultos mayores por el alto riesgo de desarrollar covid-19 grave.

De igual forma, no encontraron que la protección contra los casos graves esté “disminuyendo sustancialmente en adultos con sistemas inmunitarios normales”.

El epidemiólogo Fabián Oña y el docente e investigador Alberto Narváez coincidieron en que la evidencia que respalde la colocación de un segundo refuerzo a toda la población todavía es escasa.

Según Oña, podría ser contraproducente y generar rechazo en algunas personas, además que se continúa usando la misma vacuna. Más bien, dijo, se debe incentivar a que la población se coloque la tercera dosis que ha disminuido su ritmo en comparación con la primera y segunda vacuna.

Narváez también destacó la importancia de avanzar con el primer refuerzo ya que existe evidencia que una tercera dosis eleva al 80% la efectividad frente a un contagio, enfermedad severa o la muerte.

Uno de los beneficios

Según Narváez, un estudio mostró que el refuerzo acorta el tiempo que dura el covid persistente. Explicó que la persistencia de los síntomas después de 12 semanas de haberse enfermado es muy frecuente y bastante grave y con el refuerzo disminuye ese período.

Alemán insistió en proteger a adultos mayores e inmunodeprimidos ya que por más anticuerpos que tengan, la enfermedad puede causar un cuadro grave.

Fuente: El Comercio

COVID

Navegación de entradas

Previous Post: Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes
Next Post: Más de 1′450.000 personas se desplazaron en Semana Santa por Ecuador; para autoridades los feriados permiten oxigenar la economía

Related Posts

  • Las muertes por covid-19 en el mundo llegan a su cifra más baja en dos años COVID
  • Hombre de 100 años de edad supera el coronavirus COVID
  • Vacunación contra el COVID-19 no es obligatoria para el regreso a clases, pero autoridades exhortan a la inmunización, pues la pandemia no se termina COVID
  • Mensajes personalizados y cadenas comunitarias, entre las estrategias para que la población se aplique dosis de refuerzo COVID
  • RESOLUCIONES COE NACIONAL Jueves 17 de febrero de 2022 COVID
  • Lo que debe saber antes de vacunar a su hijo de 3 a 4 años contra el COVID-19 COVID

More Related Articles

OMS: estudios de Science sobre origen de covid son útiles pero no suficientes COVID
En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos COVID
Lo que debe saber antes de vacunar a su hijo de 3 a 4 años contra el COVID-19 COVID
La variante ómicron BA.2 del COVID-19 ya está en Quito; al menos un caso se ha confirmado COVID
Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID
Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido emiten un comunicado y apoyan “todo esfuerzo diplomático” ante Rusia INTERNACIONAL
  • Sombras de irregularidades rodearían nuevamente a un ‘habeas corpus’ con el que resultó beneficiado el exvicepresidente Jorge Glas NACIONAL
  • 360 000 cédulas y pasaportes, represados en el Registro Civil NACIONAL
  • Consejo Electoral incómodo por posible reducción de presupuesto para las votaciones de febrero del 2023 NACIONAL
  • Desde marzo de 2020 la Fiscalía investigaba a una ‘organización delictiva’ que operaba desde la Prefectura de Cotopaxi NACIONAL
  • Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID
  • Una pareja robó y lavó 4.500 millones en criptomonedas desde 2016, fueron detenidos en Estados Unidos INTERNACIONAL
  • Canadá ofrece una oportunidad para las personas que desean estudiar en su país: Conoce cómo postularte INTERNACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano