Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Exportaciones nacionales son más caras con la apreciación del dólar INTERNACIONAL
  • En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia COVID
  • ‘Tu préstamo a un solo clic’, ‘sin garante y en 24 horas’, la oferta de créditos de consumo por emails y otras vías aumenta en Ecuador: esto es lo que debe saber antes de aceptar NACIONAL
  • Diferencias entre la gasolina Súper, Ecoplús89, Ecopaís y Extra NACIONAL
  • En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos COVID
  • ¿Cómo será el comercio de Ecuador y Colombia con Petro en el poder? El cambio a la izquierda en Perú no afectó intercambio INTERNACIONAL
  • Comerciantes tuvieron buenas ventas en el feriado LOCAL
  • Nombres de bebes más originales Sin categoría

Autoridades del IESS y los ministros de Salud y de Finanzas serán llamados a la Asamblea por los problemas en la salud pública

Posted on 2 de junio de 20222 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Autoridades del IESS y los ministros de Salud y de Finanzas serán llamados a la Asamblea por los problemas en la salud pública

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó, con 95 votos, que sean convocados los máximos representantes del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y de los ministerios de Salud Pública y de Finanzas, para que rindan cuentas sobre la situación que atraviesa el sector de la salud.

Durante la sesión desarrollada el 1 de junio, el asambleísta Marcos Molina (ID), presidente de la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte, mocionó para que los funcionarios expliquen sobre los siguientes temas: despidos del personal de la salud de los hospitales del IESS; la situación financiera del fondo de salud del IESS; falta de abastecimiento de medicamentos, dispositivos e insumos médicos; ejecución del plan de externalización de farmacias; valores que adeuda a Solca, entre otros.

El llamado está dirigido a Francisco Cepeda, presidente del Consejo Directivo del IESS; los vocales Luis Clavijo y César Rodríguez; Nelson García, director general; Daniel Rodríguez, director nacional de Salud; al director del Seguro Social Campesino; a Ximena Garzón, ministra de Salud; y Simón Cueva, ministro de Finanzas. Según lo aprobado por el pleno, estos funcionarios deberán comparecer en un plazo máximo de siete días.

 

Con 95 votos el #PlenoLegislativo aprueba solicitar la comparecencia, en un plazo máximo de 7 días, de la Ministra de @Salud_Ec y directivos del @IESSec, a fin de que expliquen sobre el Plan de externalización de farmacias y despidos de personal, falta de medicamentos. pic.twitter.com/LNYFDeicSQ

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) June 1, 2022

Molina manifestó que “el país viene viviendo una crisis de salud, que ha causado mucho dolor, sufrimiento y frustración a los ecuatorianos”. Que los problemas son consecuencia de una mala administración de las autoridades, señaló.

El legislador John Vinueza (independiente), quien requirió que en la convocatoria se incluya al titular de Finanzas, atribuyó a la Función Ejecutiva la responsabilidad de lo que ocurre en la salud pública. “El origen de todo esto está en el ministro de Finanzas que no pasa los recursos, no solo para el IESS, sino para los ministerios de Salud, de Obras Públicas y otros”, dijo.

 

La resolución que adoptó la Asamblea se dio horas después del plantón que se realizó la mañana del miércoles en el hospital Enrique Garcés, en el sur de Quito, donde familiares de pacientes y hasta personal médico protestaron por la carencia de medicinas, insumos y máquinas para atender a quienes acuden a la casa de salud.

 

Ante la situación que aqueja a los hospitales, el 31 de mayo, la Federación Médica Ecuatoriana (FME) dio al Gobierno un plazo de quince días para que responda a los inconvenientes del sector salud.

Un día antes, el 30 de mayo, dirigentes de la FME y del Colegio de Médicos de Pichincha se reunieron con la ministra Ximena Garzón y con el vicepresidente Alfredo Borrero. Según el Gobierno, se alcanzaron cuatro acuerdos, entre los cuales se contempla la creación de una veeduría mixta para garantizar que los medicamentos lleguen a los pacientes. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Padre de Thiago, el niño que se ahogó en piscina de plantel de Manta, puso denuncia
Next Post: Ministro de Gobierno pide a alcaldes dejar diferencias para luchar contra delincuencia. En reserva, presidente analiza temas de seguridad con autoridades seccionales

Related Posts

  • Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL
  • IESS firma convenio con Solca para pago de más de $ 9 millones de deuda adquirida entre 2012 y 2020 NACIONAL
  • ECU911 y Policía habrían sido alertados de un presunto secuestro de Miguel Ángel Nazareno, alias ‘Don Naza’, promotor de Big Money NACIONAL
  • Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL
  • SRI devuelve USD 3 millones semanales por impuestos NACIONAL
  • Para saldar deudas CFN ha acumulado bienes que no logra vender, por casi $ 30 millones NACIONAL

More Related Articles

Resaltan relaciones bilaterales en acto realizado en Loja por aniversario de independencia de Perú INTERNACIONAL
Presidente llama a dialogar a representantes de la Función Judicial ante ‘abusos’ en decisiones judiciales NACIONAL
Guillermo Lasso: Convocaré a los 221 alcaldes que tienen también responsabilidad en lo que sucede en seguridad y en las soluciones NACIONAL
IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional NACIONAL
Mundial de Qatar, una oportunidad para Ecuador de promover inversiones e intercambios comerciales NACIONAL
En un año el desempleo bajó de manera ‘significativa’ en Ecuador del 5,2% al 3,9%, según la encuesta del INEC del mes de julio NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Gobierno apuesta por EE. UU. y Europa para reactivar la industria turística ecuatoriana INTERNACIONAL
  • Vacunación contra el COVID-19 no es obligatoria para el regreso a clases, pero autoridades exhortan a la inmunización, pues la pandemia no se termina COVID
  • Niños de la zona rural de Azuay caminan dos horas para llegar a sus escuelas NACIONAL
  • Detienen en Guayaquil a 14 miembros de banda ligada a Los Choneros NACIONAL
  • Descuentos en pasajes y servicios básicos, entre los beneficios para los mayores de 65 años NACIONAL
  • En Paján se vivió la fiesta del Manabitismo LOCAL
  • Las deudas por derivaciones dejan cifras rojas para el IESS y el MSP NACIONAL
  • ONU: expertos del medioambiente presentan plan para cambiar la manera de vivir INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano