Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • 8M: Así será la movilización nacional NACIONAL
  • CNJ envía a Cancillería la solicitud de extradición del expresidente Rafael Correa NACIONAL
  • Consejo Electoral sostuvo conformación de las juntas electorales pese a críticas ciudadanas NACIONAL
  • Encuentran muerto a Don Naza en Quito NACIONAL
  • Dos sismos fuertes levantaron y asustaron a manabitas la madrugada de este viernes LOCAL
  • Hoy se inicia la matriculación ‘online’ en planteles fiscales en Costa y Galápagos (y otras noticias en un resumen para comenzar la jornada) NACIONAL
  • Apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional es necesario debido a las nuevas amenazas y condiciones de seguridad del país y del mundo, señalan expertos NACIONAL
  • MANABÍ LOGRÓ 12 MEDALLAS Y EL TERCER PUESTO POR EQUIPOS EN EL NACIONAL DE PESAS DEPORTE LOCAL

Audiencia de apelación solicitada por Jorge Glas ante habeas corpus negado en Quito llega a su tercer señalamiento

Posted on 9 de agosto de 20229 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Audiencia de apelación solicitada por Jorge Glas ante habeas corpus negado en Quito llega a su tercer señalamiento

Luego de los dos diferimientos a la audiencia de apelación solicitada por el exvicepresidente Jorge Glas ante la negativa de primera instancia al habeas corpus que Nicole Malavé pidió para él, el 17 de agosto próximo aparece como el nuevo señalamiento para continuar conociendo el recurso en la Corte Provincial de Justicia de Pichincha.

El 25 de julio pasado, una vez se confirmó que dio positivo para Covid -19 el juez provincial Santiago Galarza, parte del Tribunal de Pichincha que conoce la apelación solicitada por Glas y la correísta Malavé, el segundo señalamiento no se concretó al no tener una sala debidamente integrada.

Galarza, junto a los también jueces de la Corte Provincial de Pichincha, Eduardo Andrade y Raúl Mariño, fueron quienes instalaron en esta causa la audiencia de apelación el pasado 13 de julio, por lo tanto era esa misma sala la que debía continuar en conocimiento del recurso de apelación.

 

Fue el 13 de julio último cuando esta audiencia de apelación, pese a que se instaló, se suspendió por primera vez. El hecho se dio porque Jorge Glas, quien permanece en la Cárcel 4, en Quito, desde finales de mayo pasado, se desconectó de la vía telemática por medio de la cual asistió a la diligencia.

El hombre fuerte de los Sectores Estratégicos del Gobierno de Rafael Correa alegó que no estaba recibiendo sus medicamentos oportunamente, que las medicinas psiquiátricas son difíciles de comprar sin receta y que ante esa falta tiene una crisis de dolor y ansiedad, por lo que estaba incapacitado física y mentalmente para asistir a la apelación. Malavé también en el inicio de esa diligencia indicó que tenía problemas de salud.

 

El Tribunal en esa oportunidad, dio paso al diferimiento de la audiencia, pero no sin antes llamar la atención al líder del correísmo “por la actitud displicente que tuvo al haberse desconectado sin esperar la decisión de la Sala”.

 

Esta audiencia de apelación se desprende de la decisión tomada por la jueza Soledad Manosalvas. Ella resolvió, el 20 de junio último, negar el habeas corpus presentado por Malavé a favor de Glas, por lo que el exvicepresidente debía seguir en la Cárcel 4, en Quito, cumpliendo con las penas de los casos asociación ilícita Odebrecht (seis años) y cohecho pasivo agravado en la causa Sobornos 2012-2016 (ocho años).

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores comunica: pic.twitter.com/HL7yPaf0kX

— SNAI Ecuador (@SNAI_Ec) August 9, 2022

El habeas corpus pedido por Malavé a favor de Glas inicialmente fue aceptado, a inicios de abril pasado, por el entonces juez de Manglaralto (Santa Elena), Diego Moscoso. Esa decisión fue anulada el 20 de mayo último, de forma unánime, por un Tribunal de la Corte Provincial de Justicia de Santa Elena. Ahí se determinó la nulidad de todo lo actuado por Moscoso y ordenaron que Glas deje su presentación periódica y vuelva a la cárcel a cumplir las penas impuestas por la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

En julio pasado, tras conocer un informe de la Dirección Provincial de la Judicatura de Santa Elena, el pleno del Consejo de la Judicatura destituyó a Moscoso por haber incurrido en una manifiesta negligencia.

Pese a que el habeas corpus solicitado por Malavé a favor de Glas no tiene una respuesta a la apelación, Glas vuelve a estar inmerso en una disyuntiva legal una vez el juez constitucional de Portoviejo (Manabí), Banny Rubén Molina, le otorgó un habeas corpus y ordenó la inmediata libertad del exsegundo mandatario. El nuevo habeas corpus a favor de Glas fue solicitado por Jonathan Roberto Aguinda Shiguango.

Edison Loaiza, abogado de Jorge Glas, sostuvo que se “adhirieron” al habeas corpus solicitado por Christian Eduardo Araujo, quien está en la Cárcel 4 cumpliendo una pena de 13 años por asesinato, debido a que versa sobre los mismos hechos: todos mantenían problemas de salud y dijeron no haber recibido la atención médica adecuada en la Cárcel 4 en que se encuentran.

Con estos mismos argumentos el juez Molina le otorgó un habeas corpus a Daniel Salcedo Bonilla, procesado que mantiene sentencias de primera instancia de trece años de cárcel por el delito de peculado ocurrido en el contexto de la pandemia y otra de tres años por el ingreso de artículos prohibidos a la cárcel. Él aún tiene pendiente que se resuelva un proceso penal por delincuencia organizada.

Loaiza apuntó que este nuevo habeas corpus varía del que está en fase de apelación, pues la situación de salud de Jorge Glas se agravó. “Está con Covid-19, está en riesgo total e inminente su vida. A la pelea los familiares y la defensa han hecho ingresar médicos particulares para que le controlen el tema del Covid. Acá han sido indolentes y no ha existido la atención médica así sea general y peor especial”.

Glas permanece detenido desde octubre de 2017. Primero estuvo en la denominada Cárcel 4, al norte de Quito; luego fue llevado al Centro de Privación de la Libertad de Latacunga, en Cotopaxi; salió de la cárcel por un mes y diez días debido al habeas corpus de Moscoso; fue regresado al Centro de Latacunga por horas en mayo pasado; y finalmente, desde el 21 de mayo, Glas está en la Cárcel 4.

Además de las penas en los caso Odebrecht y Sobornos, Glas ha sido sentenciado en primera instancia a ocho años de cárcel por el delito de peculado como parte del denominado caso Singue, causa penal que está a la espera de que se defina una fecha para conocer la resolución a la que lleguen jueces penales de la CNJ Luis Rivera, Daniella Camacho y Felipe Córdova, quienes están desde el 30 de julio pasado deliberando. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: OMS dice que el brote de viruela del mono se debe a contacto muy cercano entre personas
Next Post: De Europa llegó primer paciente detectado con viruela del mono en Cuenca

Related Posts

  • Presidente llama a dialogar a representantes de la Función Judicial ante ‘abusos’ en decisiones judiciales NACIONAL
  • Crecimiento en la recaudación de impuestos es de más del 30 % entre el primer quimestre de 2021 y el de 2022 debido a cambios tributarios y reactivación económica, según Francisco Briones, titular del SRI NACIONAL
  • Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL
  • Gobierno presenta descargos a pedidos de revocatoria de mandato NACIONAL
  • Tres meses de plazo tienen los negocios para adoptar la facturación electrónica NACIONAL
  • Estiman en más de 500 mil los migrantes venezolanos en Ecuador; proceso de regularización arranca el 1 de septiembre NACIONAL

More Related Articles

Más de 1′450.000 personas se desplazaron en Semana Santa por Ecuador; para autoridades los feriados permiten oxigenar la economía NACIONAL
Ante cuerpos colgados en Durán, presidente Guillermo Lasso dice: No nos podemos amedrentar NACIONAL
¿Cómo obtener tu firma electrónica? Requisitos y pasos para conseguirla en Ecuador NACIONAL
Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID
En tres de cuatro casos por ‘Diezmos’ se ha echado mano de la figura jurídica de suspensión condicional de la pena NACIONAL
220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • ‘Tu préstamo a un solo clic’, ‘sin garante y en 24 horas’, la oferta de créditos de consumo por emails y otras vías aumenta en Ecuador: esto es lo que debe saber antes de aceptar NACIONAL
  • Niño de 7 años muere ahogado en una piscina en Manta LOCAL
  • Los maestros no tendrán jubilaciones diferenciadas, pero sí un ajuste salarial NACIONAL
  • Escenario de terror: Un hombre mata a su hija, suegros, cuñada y deja herida a la esposa NACIONAL
  • Rusia anuncia alto el fuego para evacuar a los civiles de Mariúpol INTERNACIONAL
  • ¿Cómo tramitar la jubilación del IESS y conocer si se cumplen los requisitos para el retiro? NACIONAL
  • Se recordaron 80 años del genocidio judío entre víctimas y familiares de nazis en Latinoamérica NACIONAL
  • A la ecuatoriana Sarai Llanos quisieron obligarla a ser trabajadora sexual en Estados Unidos y no aceptó; ahora está desaparecida INTERNACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano