Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Guillermo Lasso pide en la Cumbre de las Américas un marco económico regional más dinámico INTERNACIONAL
  • ¿Qué puede tomar una persona hipertensa para el dolor de cabeza? Mucho cuidado con la automedicación SALUD
  • INEC está buscando personal para el censo 2022 en Ecuador NACIONAL
  • Israel recibe primer cargamento de vacunas contra la viruela del mono INTERNACIONAL
  • Examen práctico y mayor calificación por formación académica y laboral, principales cambios al reglamento de selección del contralor NACIONAL
  • Estados Unidos entra en “recesión técnica”: por qué es peligroso y cómo puede afectar a América Latina INTERNACIONAL
  • En diez días se pretende habilitar puente bailey sobre estero Quimís, en Manabí. Se espera crédito chino para este y otros nuevos puentes LOCAL
  • Quiénes son los líderes de las bandas que plantean pacificación; algunos cabecillas están libres NACIONAL

Cada día de paralización, el turismo de Ecuador pierde de $ 2 millones a $ 5 millones

Posted on 14 de junio de 202214 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Cada día de paralización, el turismo de Ecuador pierde de $ 2 millones a $ 5 millones

Trescientos turistas internacionales llegaron a su lugar de destino sin mayores problemas en medio del primer día de protestas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Desde la semana pasada se coordinaron la comunicación y el acompañamiento para no afectar las actividades de este sector que fue el más golpeado de la pandemia del coronavirus y que está en reactivación económica.

El Ministerio de Turismo monitorea ese desplazamiento y mantiene comunicación con las embajadas, notificando los avances de los ciudadanos de sus países para tener la tranquilidad, indicó el titular de esta cartera de Estado, Niels Olsen.

Cada dirección zonal tiene activo un chat y hay otro nacional para reportar cualquier incidente y solucionarlo. Es el plan de contingencia ante las manifestaciones que empezaron este lunes 13 de junio de 2022 en el país y se ha traducido en varios cierres de vías.

 

Al momento se levanta información para cuantificar las pérdidas, pues aunque la seguridad de turistas está garantizada sí hay afectación en la facturación de restaurantes, hoteles debido a las protestas.

Y es que la industria de turismo es más sensible a factores externos, como pandemias e inestabilidad política. “Apenas un país tiene inestabilidad política –como protestas– las reservaciones, sobre todo internacionales, pero también nacionales, empiezan a caerse de manera drástica, y para ponerle como ejemplo un día de paralización genera pérdidas a nuestro sector de $ 2 millones a $ 5 millones, durante las movilizaciones de octubre del 2019 la industria turística ecuatoriana perdió más de $ 80 millones”, explicó Olsen.

 

Las pérdidas totales de los sectores productivos por las manifestaciones del 2019 superaron los $ 800 millones, según datos del ministerio.

 

Son 52 actividades económicas y productivas que dependen del turismo, como artesanos, los mercados, transporte de taxis, entre otras, que dependen de la presencia de turistas.

Olsen informó que activaron un formulario en línea para que el operador turístico pueda reportar cualquier incidente que tenga por las protestas, para recibir de manera inmediata el acompañamiento del Ministerio de Turismo.

Y es lo que están haciendo para mantener el turismo y dar garantías a quienes lo realizan.

“La mayoría quiere trabajar. Hoy más que nunca tenemos que salir a promocionar el país para que vengan turistas e inyectar divisas”, sostuvo el ministro. “Parte de nuestras funciones es promocionar a nuestro país como un destino atractivo para turistas internacionales, nosotros vamos a seguir cumpliendo con nuestro trabajo. Cuando hay estas protestas es cuando más tenemos que unirnos y mejor tenemos que trabajar en equipo, no podemos parar, estamos en plena reactivación, hay que seguir dándole con todo el entusiasmo y la pasión que le tenemos a esta linda industria”.

Ese trabajo no se ha parado y justamente el ministro se encuentra en Londres en el LATAExpo, el evento de turismo B2B más grande de Europa, donde Ecuador participa con quince empresarios del sector y han pactado más de 600 reuniones de negocios. Simultáneamente en Panamá, otros veinte empresarios de Guayaquil, Quito, Cuenca y Manta participan en la feria FiexpoLatam, para reactivar el segmento de congresos, eventos y viajes de incentivos (MICE). “Todas las ciudades trabajando juntas”, indica el ministro. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas
Next Post: Gobierno optó por establecer un ‘frente político y de seguridad’ para coordinar acciones en el paro nacional convocado por la Conaie

Related Posts

  • El alcalde de Cuenca niega cualquier vínculo laboral con Esteban Albornoz. NACIONAL
  • La Cruz Roja no logra subir sus aportes en productos sanguíneos NACIONAL
  • Guillermo Lasso buscó acuerdos comerciales en Argentina y Uruguay NACIONAL
  • Lo que debe saber antes de vacunar a su hijo de 3 a 4 años contra el COVID-19 COVID
  • “Harry y Meghan Markle depongan las armas y piensen en un acuerdo de paz”: Los expertos en la realeza británica opinan que los duques de Sussex deben pedir perdón por el daño a la familia real NACIONAL
  • Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla NACIONAL

More Related Articles

Viceministra de Educación dejó el cargo tras convertirse en tendencia por sus polémicas publicaciones en Twitter NACIONAL
Ministerio de Economía y Finanzas asignó $ 97,3 millones al CNE para elecciones seccionales de 2023 NACIONAL
Adultos mayores del Seguro Social Campesino activos y saludables NACIONAL
Confirman caída de ceniza volcánica en provincia andina de Ecuador NACIONAL
Conozca los lineamientos del Ministerio de Educación sobre uso de mascarillas en aulas, expresos y patios de planteles NACIONAL
La tensión sube entre Lasso y asambleístas de Pachakutik NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Cinco extraviados fueron rescatados en el Illiniza Sur luego de la coordinación del ECU 911 NACIONAL
  • Mileniales y centeniales representan el 30,4 % del padrón electoral para las elecciones seccionales de 2023 NACIONAL
  • Gran crecimiento de exportaciones mineras podría relegar al banano NACIONAL
  • Estados Unidos entra en “recesión técnica”: por qué es peligroso y cómo puede afectar a América Latina INTERNACIONAL
  • Nuevos aforos para Carnaval en Portoviejo LOCAL
  • En diez días se pretende habilitar puente bailey sobre estero Quimís, en Manabí. Se espera crédito chino para este y otros nuevos puentes LOCAL
  • Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID
  • Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’ NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano