Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Gobierno baja precio de gasolina extra y diésel en 10 centavos de dólar. Nuevos precios rigen desde el 28 de junio del 2022 NACIONAL
  • 200 familias siembran y se alimentan de productos sanos de 4 huertos comunitarios LOCAL
  • Gobierno apuesta por EE. UU. y Europa para reactivar la industria turística ecuatoriana INTERNACIONAL
  • Un cierre con broche de oro para el Festival Internacional Portoviejo Vive Teatro. LOCAL
  • Glenda Morejón gana Mundial de marcha; Ecuador es campeón por equipos NACIONAL
  • Desde el 18 de abril, se pedirá presentación del carné de vacunación con la tercera dosis NACIONAL
  • Hay una nueva especie de tortuga gigante en Galápagos; científicos hallaron que las que viven en San Cristóbal son de una nunca antes descrita NACIONAL
  • Quiénes son los líderes de las bandas que plantean pacificación; algunos cabecillas están libres NACIONAL

Con una acción de protección, cinco ingenios azucareros buscan dejar sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña

Posted on 18 de agosto de 202218 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Con una acción de protección, cinco ingenios azucareros buscan dejar sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña

Los entredichos entre el sector cañicultor y el de la agroindustria generados por el nuevo precio mínimo de sustentación de la tonelada de la caña de azúcar, que desde el 26 de junio pasado subió de $ 31,70 a $ 35,05, a través de un Acuerdo Ministerial, al parecer estarían lejos de solucionarse.

Más ahora con la presentación, por parte de cinco ingenios azucareros, de una acción de protección en contra del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que busca que se apliquen medidas cautelares para dejar sin efecto el incremento, que según la Federación Nacional de Azucareros del Ecuador (Fenazúcar) le representaría un egreso adicional de más de $ 12 millones al año a estos cinco ingenios.

El recurso judicial fue presentado en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Yaguachi, en la provincia del Guayas, donde este jueves 18 de agosto se desarrollará una audiencia pública para resolver el pedido de los representantes de los ingenios Valdez, San Carlos, Monterrey Azucarera Lojana, Agroazucar y Del Norte.

 

Alberto López, presidente de la Asociación de Productores de Caña de Azúcar del Cantón Milagro (APCAM), quien informó de esta diligencia judicial, aseguró que desde la entrada en vigor del nuevo precio de la caña los ingenios no han respetado ese valor e incluso no han cancelado el dinero por la caña que los productores entregaron en julio pasado.

“La industria no solo está incumpliendo el Acuerdo Ministerial, sino que también irrespeta las leyes y las normativas vigentes en el país, más allá del precio oficial también están demorando, los compañeros que ya se les cortó la caña, en las liquidaciones, en los formularios de pago, en las formas de pago, en los tiempos, en las cantidades; entonces, eso es un total incumplimiento por parte de la industria que tiene al sector cañicultor en la miseria”, criticó López.

 

Las denuncias de López son conocidas por el titular del MAG, Bernardo Manzano, quien el 2 de agosto pasado solicitó al Ministerio de Gobierno el inicio de operativos de control para la industria azucarera. En esa ocasión, además de APCAM, las denuncias fueron expuestas por la Unión Nacional de Cañicultores del Ecuador (UNCE) a través de su presidenta, Bella Vargas.

 

Sobre el argumento de la agroindustria, que indica que no tiene capacidad para pagar el incremento del precio por tonelada métrica, López aseguró que además de la conversión de 2,2 sacos por tonelada, los ingenios sacan réditos de los subproductos derivados de la caña como la melaza, el bagazo y la miel, que según el dirigente tiene buenos precios en el mercado; además de la producción del etanol que se utiliza para la mezcla de la gasolina ecopaís.

“Este año se han incrementado los porcentajes de mezcla de etanol con las naftas que se importan para la elaboración de las gasolinas ecopaís y la nueva gasolina que demanda mucha más cantidad de etanol y que se paga un muy buen precio en el mercado”, indica el presidente de APCAM.

Diario EL UNIVERSO buscó la versión de Fenazucar, a través de su presidenta Laura Zurita, acerca del recurso presentado por los ingenios, pero hasta el cierre de esta edición no se obtuvo una respuesta.

El Ministerio de Agricultura defenderá acuerdo alcanzado en mesa de diálogo

También se consultó al ministro Manzano acerca de la acción de protección presentada por los ingenios. Desde el Ministerio de Agricultura respondieron:

“El MAG defenderá lo actuado, ante las autoridades judiciales, y confía en que la resolución proteja los intereses de los sectores más vulnerables de la cadena de producción del azúcar. En ese sentido, ratificamos la posición de llamar a los industriales del azúcar a cumplir lo decidido en los espacios de diálogo”.

Esto, en referencia a la mesa en la que participaron productores de caña e industriales y en la que el MAG dispuso el incremento del precio a $ 35,05 por tonelada de caña.

“Es importante decir que los actores que participaron en este acuerdo contemplaron que el precio no había sufrido un incremento en los últimos siete años. Otra precisión pertinente apunta dejar claro que el incremento no supera el 10 % del precio anterior. Este porcentaje es inferior a los valores de inflación acumulada, que se registraron en el mismo periodo”, explicó la cartera de Estado a este Diario, a la vez de agregar que les llama la atención que en los acuerdos ministeriales emitidos desde 2013, sobre la misma temática, los peticionarios de la acción de protección guardaron silencio.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Dos sismos de magnitud mayor a 4 se reportaron en zona de enjambres en Manabí
Next Post: Ecuatorianas tienen 10 % menos de acceso a una cuenta bancaria en comparación con otros países de la región

Related Posts

  • En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia COVID
  • Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones NACIONAL
  • SRI devuelve USD 3 millones semanales por impuestos NACIONAL
  • Vía Santo Domingo-Alóag se habilita de manera controlada desde las 14:00 NACIONAL
  • Gasto en inversión pública, en la construcción, se redujo en 82,3 % en el primer trimestre del 2022 NACIONAL
  • La presencia de la subvariante BA.2 de ómicron puede frenar el plan de dejar de usar la mascarilla en corto tiempo NACIONAL

More Related Articles

Presidente Guillermo Lasso pide que municipios colaboren con el gobierno en materia de seguridad NACIONAL
¿Qué provocó el amotinamiento en cárcel de Santo Domingo? Un traslado, un ‘habeas corpus’ y fraccionamiento de bandas, entre motivos NACIONAL
Padre e hijo fueron asesinados mientras estaban en un vehículo NACIONAL
El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea. NACIONAL
Diferencias entre la gasolina Súper, Ecoplús89, Ecopaís y Extra NACIONAL
Mujeres analizaron las opciones para la Ley de aborto, en Ecuador NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Carnaval generó un movimiento económico de $ 67 millones, indica el Ministerio de Turismo NACIONAL
  • TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos INTERNACIONAL
  • IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional NACIONAL
  • “Te voy a quemar viva”: Vecino la amenazaba rayando grafitis y finalmente le rocía alcohol y le prende fuego porque no “aguantaba” las crisis de su hijo con autismo INTERNACIONAL
  • Ministerio de Salud autoriza la venta libre de pruebas rápidas de autodetección para COVID-19 en Ecuador NACIONAL
  • Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad LOCAL
  • Glenda Morejón gana Mundial de marcha; Ecuador es campeón por equipos NACIONAL
  • Michelle Bachelet dice que amenaza nuclear por guerra en Ucrania ‘pesa sobre toda la humanidad’ INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano