Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Clases en el régimen costa iniciarán con 100% de aforo NACIONAL
  • Grandes noticias para 4 cantones manabitas LOCAL
  • Cinco extraviados fueron rescatados en el Illiniza Sur luego de la coordinación del ECU 911 NACIONAL
  • Nuevas calles alegran a El Cady y en la Francisco Pacheco LOCAL
  • Juez negó acción de protección y resolvió que estudiante de plantel de Manta se corte el cabello LOCAL
  • Putin: «La gente en Donbass no son perros callejeros: entre 13.000 y 14.000 personas fueron asesinadas a lo largo de estos años» INTERNACIONAL
  • Cambio climático: Expertos estiman un aumento de 2,7 grados en Ecuador entre 2040 y 2070 NACIONAL
  • Ecuador perderá más de $22,8 millones semanales por la guerra en Ucrania NACIONAL

Gran crecimiento de exportaciones mineras podría relegar al banano

Posted on 22 de agosto de 202222 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Gran crecimiento de exportaciones mineras podría relegar al banano

Con $ 1.400 millones en exportaciones durante el primer semestre del 2022 los productos mineros se apuntalan en la oferta exportable ecuatoriana con miras incluso, como lo ha pevisto el Ministerio de Energía y Minas, a hacerle competencia al petróleo en unos ocho años como principal producto de exportación.

Solo en concentrado de plomo y cobre el incremento es del 103 % con $ 766 millones en lo que va del 2022 y comparado con igual periodo del año pasado, mientras que entre el 2020 y 2021 el aumento llegó al 200 % en ingresos, pues las ventas pasaron de $ 306 millones a $ 921 millones, de acuerdo con las últimas estadísticas de comercio exterior difundidas por el Ministerio de la Producción.

En 2021 las divisas por minería llegaron a $ 2.090 millones y los $ 1.400 millones exportados hasta ahora podrían duplicarse al finalizar año. Frente a ello el viceministro de Minas, Andrés Wierdack, ha asegurado que para el 2030 la minería se estará peleando el primer puesto en exportaciones con el petróleo.

 

Pero ya en este año podría darse un movimiento en el ranking de los principales productos de exportación. El exministro de Economía, Fausto Ortiz, cree que por como van al primer semestre, el rubro de productos mineros apunta a superar al banano al finalizar este 2022.

 

Movimientos en ranking de productos de exportación. Por como van al 1er sem, Productos Mineros apunta a superar Banano al finalizar 2022, Camarón llegaría a usd 7,000 millones, usd 1,700M más de lo alcanzado en 2021. Buen crecimiento de Atún y pescados. A pesar apreciación dólar. pic.twitter.com/ccwTseGNtx

— Fausto Ortiz D (@faustortizd) August 19, 2022

Y es que para el banano no ha sido un buen año. El primer semestre cerró con números rojos para el sector bananero, que de enero a junio pasado exportó 180 millones de cajas, un 8 % menos que lo exportado en el mismo periodo del 2021. El conflicto ruso-ucraniano, el alza de los fertilizantes, el paro nacional y el clima en Europa son algunas causas de la disminución de envíos.

 

El descenso también es en ingresos. Los $ 1.701 millones de ventas de banano del primer semestre del 2022 representan una disminución del 6 % en dólares. La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) también muestra que siete de los diez primeros productos de exportación no petrolera no minera tienen una baja en sus volúmenes exportados, aunque la mayoría de ellos no han sentido igual efecto en los ingresos. Las exportaciones en general tienen un aumento en ingresos: las totales llegaron a $ 16.868 millones entre enero y junio de este año (34 % más que igual periodo del 2021); las petroleras $ 6.236 millones (alza del 45 %); las no petroleras $ 10.632 millones (28 % de aumento) y las no petroleras no mineras $ 9.162 millones (24 % más).

Fedexpor explica que en el segundo semestre la inflación mundial dejó un saldo negativo en las exportaciones ecuatorianas, porque la economía global experimenta un incremento generalizado de precios como resultado de varios factores que han afectado la oferta mundial: costo de energía y combustibles, fletes, interrupción de cadena de suministros, así como el impulso a la demanda resultante de las políticas fiscales y monetarias implementadas en las grandes economías para contener los efectos del COVID.

Indica que para el comercio internacional del Ecuador, esta situación deja tres efectos directos que afectan mayormente a la exportación:

  1. Los insumos productivos importados, que utilizan los sectores agrícolas y agroindustriales han registrado incrementos en su precio del 45 % en promedio en lo que va del año en comparación con el año anterior. Y ese incremento impacta directamente a la estructura de costos del sector exportador que, para productos del ámbito agrícola, cerca del 10 % de los costos se destinan a insumos como agroquímicos, fertilizantes, pesticidas, empaques plásticos y de papel que han incrementado su precio.
  2. Los precios de los productos de exportación del sector agrícola-agroindustrial no se han incrementado al mismo nivel que el alza de los insumos importado, y ese valor de insumos no puede ser compensado con aumento de precios porque los exportadores no pueden trasladar tal incremento al precio final. Esto acelera el incremento de costos, manteniendo casi constante el nivel de ingresos de las empresas exportadoras.
  3. Mientras los precios energéticos se mantengan elevados, el presupuesto destinado al consumo de otros productos de la canasta habitual del consumidor internacional será reducido. Esto representa un riesgo de menor demanda que se traducirá en menores volúmenes exportados.

Fuente: El Universo

 

 

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Unidad judicial deja sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña de azúcar que volvería a $ 31,70, el valor que estuvo congelado por siete años
Next Post: Correísmo y PSC buscan los votos para censurar y destituir a tres vocales del Consejo de la Judicatura por evaluar jueces y conjueces

Related Posts

  • Gobierno optó por establecer un ‘frente político y de seguridad’ para coordinar acciones en el paro nacional convocado por la Conaie NACIONAL
  • ¿Cómo uso el sistema del SRI para obtener mi facturación electrónica? NACIONAL
  • Ministerio de Economía y Finanzas asignó $ 97,3 millones al CNE para elecciones seccionales de 2023 NACIONAL
  • Leonidas Iza pide a manifestantes ‘deponer cualquier actitud beligerante’ para garantizar el diálogo con el Gobierno NACIONAL
  • Ministerio de Salud confirma primera muerte de un paciente con viruela del mono NACIONAL
  • CNE presentó cruzada institucional para incentivar la participación de mujeres y jóvenes NACIONAL

More Related Articles

Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL
Ecuatorianos que van al Mundial Qatar 2022: recomendaciones para desplazarse por vía aérea de Guayaquil a Doha, requisitos y normas para su estadía INTERNACIONAL
Con las negociaciones ‘semiparalizadas’, el sector bananero ecuatoriano ve cada vez más improbable que la fruta ingrese al acuerdo con México NACIONAL
¿En los procesos coactivos no pueden retener sueldos ni pensiones? ¿Cuándo aplica la retención de dinero? NACIONAL
Cronograma progresivo de vacunación a niños y niñas de 3 y 4 años COVID
Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • En tres de cuatro casos por ‘Diezmos’ se ha echado mano de la figura jurídica de suspensión condicional de la pena NACIONAL
  • Crecimiento en la recaudación de impuestos es de más del 30 % entre el primer quimestre de 2021 y el de 2022 debido a cambios tributarios y reactivación económica, según Francisco Briones, titular del SRI NACIONAL
  • Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas NACIONAL
  • Comienza a regir la nueva reserva marina en torno a Galápagos NACIONAL
  • El mensaje con el que delincuentes buscan estafar en Ecuador: ‘Interpol emprenderá acciones legales contra usted por ver videos de menores desnudos desde su computadora’ NACIONAL
  • Estas son las proporciones de alimentos que debe tener un plato saludable según Harvard INTERNACIONAL
  • Perú comprará vacuna contra viruela del mono tras registrar más de 500 casos NACIONAL
  • Ataque a balazos a una ambulancia que iba de Guayaquil a Milagro provoca tres muertos e igual número de heridos NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano