Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • El Ministro de Inclusión Económica y Social aclaró respecto de los problemas que existen con las fundaciones colaboradoras de los programas de desarrollo social del ministerio LOCAL
  • Alcalde de Manta anuncia que Gobierno hará oficial la entrega de 4 millones de dólares para vía Manta-Colisa LOCAL
  • Dos sismos de magnitud mayor a 4 se reportaron en zona de enjambres en Manabí LOCAL
  • La presencia de la subvariante BA.2 de ómicron puede frenar el plan de dejar de usar la mascarilla en corto tiempo NACIONAL
  • Rusia anuncia alto el fuego para evacuar a los civiles de Mariúpol INTERNACIONAL
  • Ucrania: Muere mujer embarazada y su bebé tras ser heridos en ataque a hospital materno INTERNACIONAL
  • Guayas, Sta. Elena y Manabí concentran 4 573 hectáreas de asentamientos irregulares LOCAL
  • ‘El negocio de la represión’, la investigación continental sobre las víctimas de la violencia policial y el comercio de bombas lacrimógenas INTERNACIONAL

‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten

Posted on 16 de mayo de 202216 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten

Decenas de afiliados acudieron la mañana de este lunes al hospital Teodoro Maldonado Carbo a intentar acceder a la consulta médica que perdieron el pasado viernes por la falla del sistema.

En horas de la tarde del pasado jueves y todo el día viernes se reportó una caída del sistema operativo AS-400, por lo que no se logró atender a cientos de afiliados que ya tenían consulta en algunos hospitales y centros médicos del IESS.

Algunos pacientes acudieron a ventanillas de atención a afiliados; otros fueron a exteriores de los consultorios. Por ejemplo, seis pacientes del Servicio de Traumatología fueron atendidos antes de las consultas previstas para la mañana de hoy: el médico les dio prioridad y lograron ser revisados.

Carmen, una de las pacientes, comentó que llegó a las 07:00 de este lunes para ver la forma de que la atiendan, ya que el viernes acudió con permiso de su trabajo y no pudo.

“Había unas diez personas afuera del consultorio. Luego salió el médico y dijo: ‘¿Quiénes están pendientes de consulta desde el viernes?’, y ahí alzamos la mano seis pacientes; nos pidieron la cédula, ahí verificaron y nos atendieron”, comentó.

Ella acotó que, luego de la revisión médica, el especialista le dijo que, pese a que ya estaba el sistema bien, igual había inconvenientes con los medicamentos, por lo que le mandó la receta para que comprara afuera.

“No entiendo cómo puede seguir el servicio así, si nos descuentan todos los meses: yo aporto $ 100 al IESS mensualmente, y me toca venir a darme cuenta de que no hay la medicina”, lamentó.

A la Consulta Externa del HTMC también acudieron afiliados que no lograron agendar su atención.

“He intentado por internet y por el call center, pero nada. Por eso, me vine acá a atención al cliente, y ya me pusieron otra cita para ginecología para esta semana”, comentó Heydy López.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas
Next Post: COE Nacional: Quedan sin efecto las resoluciones sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas

Related Posts

  • Exportaciones nacionales son más caras con la apreciación del dólar INTERNACIONAL
  • Guayas, Sta. Elena y Manabí concentran 4 573 hectáreas de asentamientos irregulares LOCAL
  • Feriado del 1 de mayo tendrá puente; durará 3 días NACIONAL
  • Gobierno de Lenín Moreno no cumplió en un 58 % su Plan Nacional de Desarrollo, concluyó Contraloría NACIONAL
  • SRI devuelve USD 3 millones semanales por impuestos NACIONAL
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL

More Related Articles

Tres meses de plazo tienen los negocios para adoptar la facturación electrónica NACIONAL
Prepostulación a universidades y asignaturas previas para determinadas carreras, entre los cambios para el bachillerato, según el Gobierno NACIONAL
¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL
Un 80,5 % de ecuatorianos desaprueba la gestión de la Asamblea Nacional, según Cedatos NACIONAL
Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
Corte Nacional inicia el trámite de extradición contra Rafael Correa como parte de la sentencia en firme del caso Sobornos NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas NACIONAL
  • Con el derrocamiento del colector de aguas servidas se empieza a poner fin a una era de contaminación en las playas Barbasquillo y El Murciélago LOCAL
  • OMS dice que el brote de viruela del mono se debe a contacto muy cercano entre personas SALUD
  • Dos sismos de magnitud mayor a 4 se reportaron en zona de enjambres en Manabí LOCAL
  • Ministro de Gobierno pide a alcaldes dejar diferencias para luchar contra delincuencia. En reserva, presidente analiza temas de seguridad con autoridades seccionales NACIONAL
  • Con nuevo precio de la súper y menos compradores, gasolineras ya no quieren tener la obligación de vender este combustible NACIONAL
  • Cómo puedo saber si estoy afiliado a un partido político NACIONAL
  • Se reportan 20 muertes en la cárcel de Turi NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano