Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Barcelona SC, eliminado de Copa Libertadores en fase 3 en tanda de penales ante debutante América-MG DEPORTE LOCAL
  • Identifican en Ecuador variante de Ómicron más contagiosa COVID
  • Un avión con 132 personas a bordo se estrelló este lunes 21 de marzo, en China INTERNACIONAL
  • Jueces con vínculos políticos están detrás de fallos polémicos NACIONAL
  • En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias NACIONAL
  • Droga en base aérea de Manta y detención de esposa de alias ‘Gerald’, dos de los casos en los que participó la fiscal asesinada en Manabí LOCAL
  • OPS: las muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas tras el impacto de ómicron COVID
  • Galón de gasolina súper bajará a $ 4,49 en las estaciones de servicio de Petroecuador NACIONAL

Guillermo Lasso: Convocaré a los 221 alcaldes que tienen también responsabilidad en lo que sucede en seguridad y en las soluciones

Posted on 31 de mayo de 202231 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Guillermo Lasso: Convocaré a los 221 alcaldes que tienen también responsabilidad en lo que sucede en seguridad y en las soluciones

El presidente Guillermo Lasso participó, este martes 31 de mayo, en la Ceremonia de posesión del Alto Mando Militar en las instalaciones de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro en la ciudad de Quito y en su intervención se refirió a los problemas de inseguridad del país. Anunció que en los próximos días tiene previsto convocar a los 221 alcaldes para tratar el tema con ellos ya que también tienen responsabilidad en lo que sucede y en la búsqueda de soluciones.

“Hoy más que nunca la unidad de todos los ecuatorianos debe de estar clara frente a la amenaza de los delincuentes, de los violentos, de los narcotraficantes… debemos estar unidos, que todos lo comprendan. En los próximos días convocaré a los 221 alcaldes que tienen también responsabilidad en lo que sucede y en las soluciones que requiere el pueblo ecuatoriano”, manifestó.

Lasso indicó que hará también una convocatoria a distintos actores de la sociedad civil, a la academia y a los medios de comunicación. “Esta es una guerra y el único camino es ganarla, para proteger la vida de los niños y jóvenes ecuatorianos, el que se excluya simplemente lo deberemos considerar como parte de la amenaza contra el pueblo”, apuntó.

 

También en una entrevista con este Diario, publicada el 30 de mayo, Lasso dijo que citaría a una reunión a los jefes de las bancadas representadas en la Asamblea para pedirles que se traten los proyectos de ley relacionados con seguridad que están pendientes.

La noche del 30 de mayo, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, cuestionó al Gobierno nacional por la inseguridad que vive el país y dijo que lo ocurre actualmente nunca había pasado.

 

“El país se le salió de las manos; la delincuencia le ganó en menos de un año”, señaló Viteri en una cadena transmitida en redes sociales y estaciones de televisión.

 

Viteri reclamó acciones, decisiones con resultados, y no planes que no se ejecutan. “Deje de hablar y actúe; copie lo que hacen otros Gobiernos, si no tiene idea de qué hacer…”, increpó la funcionaria, quien sacó a relucir lo que está realizando el Gobierno de El Salvador.

“¿Qué espera, señor presidente?, ¿que sigan cayendo los hijos buenos de la sociedad o acabar con los malos? Las reacciones tibias, indolentes, desorientadas, sin ruta ni decisión alguna del Gobierno han convertido a este país en un campo de guerra. Ninguna familia está segura, nadie, ni en tu carro, ni en tu casa…”, indicó.

Viteri aseguró que el país no quiere personas temerosas y débiles con los delincuentes. “Queremos un presidente que, con la ayuda de todos, al fin decida una guerra contra quienes están acabando con nuestras vidas”, acotó.

En tanto, el primer mandatario insistió que el clima de violencia que vive el país se debe a que está enfrentando las reacciones de los grupos criminales por el combate que han recibido de parte de las fuerzas de seguridad y que seguirá buscando apoyo internacional.

 

Reitero la bienvenida al nuevo Alto Mando Militar. Sepan que cuentan con mi respaldo para garantizar la tranquilidad de los ecuatorianos. Su trabajo es fundamental para combatir de manera firme a la delincuencia organizada. #UnidosContraLosViolentos pic.twitter.com/iPw6s61rYk

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) May 31, 2022

“Les dañamos el negocio y por eso reaccionan. Nuestras Fuerzas Armadas y Policía Nacional se encuentran desplegadas en todo el territorio realizando vigilancia terrestre,a marítima, aérea… por el Estado de excepción trabajan coordinadamente con la Policía Nacional”, indicó.

Antes, Lasso aseguró que su administración seguirá fortaleciendo a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional en especial para combatir los delitos vinculados al narcotráfico, confirmó que el radar de Montecristi, en Manabí, será restituido.

El mandatario subrayó que habrán mejoras en equipamiento y capacitación para la Fuerza Naval e hizo un llamado a los jóvenes a formar parte de las fuerzas.

En tanto, tras la ceremonia de posesión, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) quedó integrado por el general de brigada Nelson Bolívar Proaño Rodríguez, como su jefe; el general de brigada Franklin Gustavo Acosta, como comandante general de la Fuerza Terrestre; en la Fuerza Aérea (FAE), el brigadier general Marcelo García Urbina, y en la Fuerza Naval, el contralmirante Luis Brúmel Vázquez Bermúdez fue ratificado como comandante general. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Menos del 40 % de la población está vacunada con la tercera dosis contra el COVID-19. Expertos critican campaña de no usar mascarilla y muestran preocupación por aumento de casos
Next Post: Niño de 7 años muere ahogado en una piscina en Manta

Related Posts

  • Expectativa por segundo acercamiento entre movimiento indígena y titulares de las funciones del Estado para viabilizar salida al paro NACIONAL
  • Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes NACIONAL
  • Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022 NACIONAL
  • Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla NACIONAL
  • Las estafas y el robo de datos se hacen también vía WhatsApp NACIONAL
  • ECU911 y Policía habrían sido alertados de un presunto secuestro de Miguel Ángel Nazareno, alias ‘Don Naza’, promotor de Big Money NACIONAL

More Related Articles

Carreras técnicas y trabajo en empresas, algunos ejes para la rehabilitación de las personas privadas de la libertad (PPL), según el Gobierno NACIONAL
Dos formas para cambiar el domicilio electoral: presencial y virtual NACIONAL
Sector productivo ve positivo flexibilizar restricciones ante el COVID-19; aspiran a que haya recuperación del empleo NACIONAL
Legisladores denuncian presiones y amenazas para votar por la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso NACIONAL
Alistan pruebas para investigar a Guadalupe Llori por gestionar cargos públicos NACIONAL
Examen práctico y mayor calificación por formación académica y laboral, principales cambios al reglamento de selección del contralor NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Leonidas Iza pide a manifestantes ‘deponer cualquier actitud beligerante’ para garantizar el diálogo con el Gobierno
  • Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla
  • ‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno
  • ‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo
  • Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Arranca la segunda ronda de negociación entre las delegaciones de Rusia y de Ucrania desde el inicio de la operación militar INTERNACIONAL
  • En diez días se pretende habilitar puente bailey sobre estero Quimís, en Manabí. Se espera crédito chino para este y otros nuevos puentes LOCAL
  • ECU 911 coordinó atenciones de deslizamientos e inundaciones en Santo Domingo NACIONAL
  • Sofía Jirau, la primera modelo de Victoria’s Secret con síndrome de down INTERNACIONAL
  • Nueva película de manabitas se estrena en el país. LOCAL
  • En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia COVID
  • La tensión sube entre Lasso y asambleístas de Pachakutik NACIONAL
  • Ministro de Gobierno pide a alcaldes dejar diferencias para luchar contra delincuencia. En reserva, presidente analiza temas de seguridad con autoridades seccionales NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano