Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Sputnik V es reconocida como la primera vacuna contra el covid-19 del mundo que también es eficaz para pacientes con VIH COVID
  • Ante cuerpos colgados en Durán, presidente Guillermo Lasso dice: No nos podemos amedrentar NACIONAL
  • España ofrece apoyo a Ecuador para gestionar la visa Schengen para distancias cortas NACIONAL
  • Concejales de Quito ya no tratarán proyecto de ordenanza sobre motociclistas; acatarán la medida de la ANT NACIONAL
  • Gobierno optó por establecer un ‘frente político y de seguridad’ para coordinar acciones en el paro nacional convocado por la Conaie NACIONAL
  • ¿Cómo tramitar la jubilación del IESS y conocer si se cumplen los requisitos para el retiro? NACIONAL
  • SRI analiza el pago de impuestos de Xavier Hervas NACIONAL
  • Llamadas telefónicas de falsas ofertas turísticas están en la mira NACIONAL

Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz

Posted on 6 de abril de 20226 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz

El Ministerio de Agricultura fijo el nuevo precio del arroz a través de un acuerdo ministerial, debido a la falta de acuerdo entre productores e industriales.

El precio mínimo de sustentación de la saca de arroz cáscara grano largo, de 200 libras, con 20% de humedad y 5% de impurezas se lo estableció en USD 34,50.

Por su parte, la saca de arroz cáscara grano corto, de 200 libras, con 20% de humedad y 5% de impurezas se lo fijó en USD 32,50.

Falta de acuerdo

Productores e industriales no lograron ponerse de acuerdo en el nuevo precio. Mientras los productores proponían USD 37 para la saca de 200 libras de arroz de grano largo, los industriales pedían que se mantenga el precio de USD 32 para el grano largo y 30 para el grano corto.

La pugna en el sector arrocero desencadenó el 2021 la remoción de la ministra de Agricultura, Tanlly Vera a mediados de septiembre. Fue reemplazada por Pedro Álava, que se mantiene en el cargo.

El sector se encuentra acosado por el contrabando del producto desde Perú, país que tiene menores costos de producción.

En marzo, Ecuador acordó exportar a Colombia 104 000 toneladas de la gramínea, en un intento por aliviar la presión que tiene el sector arrocero y ayudar a que mejoren los precios.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: ¡Seguimos mejorando la vialidad rural de Portoviejo!
Next Post: Adolescente fue encontrada degollada en zona rural de Santa Elena

Related Posts

  • Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar INTERNACIONAL
  • Descuentos en pasajes y servicios básicos, entre los beneficios para los mayores de 65 años NACIONAL
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL
  • Qué hacer o cómo denunciar si me piden pagar una “vacuna” NACIONAL
  • IESS cancela USD 22 millones a Solca para asegurar atención a pacientes
    oncológicos
    NACIONAL
  • Razones para vacunarte contra la COVID-19 COVID

More Related Articles

Escuelas del régimen Costa se fusionan para el inicio de clases esta semana NACIONAL
Apelación del hábeas corpus de Jorge Glas abre tres posibles escenarios NACIONAL
IESS firma convenio con Solca para pago de más de $ 9 millones de deuda adquirida entre 2012 y 2020 NACIONAL
Decomisan lingotes de oro en operativo por supuesto lavado de activos; capturado había fingido su muerte para extinguir acción penal NACIONAL
151 instituciones educativas de régimen Costa-Galápagos tendrán plan de contingencia; Gobierno invertirá unos $ 20 millones en medio de cuestionamientos de la UNE NACIONAL
De aliados a ‘enemigos’: Jimmy Jairala explica por qué Rafael Correa ahora lo ataca NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Los ‘superinmunes’: tres razones explican por qué no se contagian de Covid-19 COVID
  • Deterioro y poca actividad en aeropuerto Los Perales en San Vicente preocupa a manabitas LOCAL
  • Preparar un plan en caso de crisis o conmoción nacional es una de las atribuciones de la nueva Secretaría de Seguridad Pública y del Estado NACIONAL
  • 248 ecuatorianos embarcaron en Varsovia; los que se quedaron cuestionan que no los dejaron subir a pesar de espacios vacíos INTERNACIONAL
  • Ecuatorianos que van al Mundial Qatar 2022: recomendaciones para desplazarse por vía aérea de Guayaquil a Doha, requisitos y normas para su estadía INTERNACIONAL
  • Cronograma progresivo de vacunación a niños y niñas de 3 y 4 años COVID
  • En la Asamblea se propone derogar la reforma tributaria a través del proyecto urgente de inversiones NACIONAL
  • En vísperas de dos operaciones de corazón de alto riesgo, el expresidente Abdalá Bucaram habla de sus miedos y su legado político NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano