Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • 360 000 cédulas y pasaportes, represados en el Registro Civil NACIONAL
  • Nuevas gasolinas: plan piloto para extra plus 89 y eco plus 89 se posterga al 12 de agosto. Los combustibles subsidiados no desaparecerán NACIONAL
  • Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública NACIONAL
  • Guardianes de la sazón manabita reciben certificación internacional LOCAL
  • Grandes noticias para 4 cantones manabitas LOCAL
  • Crucita tendrá una «misión imposible» en Carnaval LOCAL
  • Putin asegura que la tercera ronda de negociaciones será este fin de semana INTERNACIONAL
  • Garantías recibidas por la CFN no cubren el 30 % de la deuda total NACIONAL

Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz

Posted on 6 de abril de 20226 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz

El Ministerio de Agricultura fijo el nuevo precio del arroz a través de un acuerdo ministerial, debido a la falta de acuerdo entre productores e industriales.

El precio mínimo de sustentación de la saca de arroz cáscara grano largo, de 200 libras, con 20% de humedad y 5% de impurezas se lo estableció en USD 34,50.

Por su parte, la saca de arroz cáscara grano corto, de 200 libras, con 20% de humedad y 5% de impurezas se lo fijó en USD 32,50.

Falta de acuerdo

Productores e industriales no lograron ponerse de acuerdo en el nuevo precio. Mientras los productores proponían USD 37 para la saca de 200 libras de arroz de grano largo, los industriales pedían que se mantenga el precio de USD 32 para el grano largo y 30 para el grano corto.

La pugna en el sector arrocero desencadenó el 2021 la remoción de la ministra de Agricultura, Tanlly Vera a mediados de septiembre. Fue reemplazada por Pedro Álava, que se mantiene en el cargo.

El sector se encuentra acosado por el contrabando del producto desde Perú, país que tiene menores costos de producción.

En marzo, Ecuador acordó exportar a Colombia 104 000 toneladas de la gramínea, en un intento por aliviar la presión que tiene el sector arrocero y ayudar a que mejoren los precios.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: ¡Seguimos mejorando la vialidad rural de Portoviejo!
Next Post: Adolescente fue encontrada degollada en zona rural de Santa Elena

Related Posts

  • Feriado del 1 de mayo tendrá puente; durará 3 días NACIONAL
  • Más de $ 100 millones costaría implementar plan de externalización de farmacias para la red pública de salud, cuya fecha de inicio ha sido postergada varias veces NACIONAL
  • Cédulas caducadas serán válidas hasta el 30 de junio de 2022 NACIONAL
  • Con su primera convención mundial y un libro internacional, el plátano ecuatoriano busca el mismo reconocimiento que el banano NACIONAL
  • Richard Carapaz ganó su primera etapa en el Giro el 12 de mayo del 2018 DEPORTE LOCAL
  • Ministerio de Economía y Finanzas asignó $ 97,3 millones al CNE para elecciones seccionales de 2023 NACIONAL

More Related Articles

El Gobierno no tuvo objeciones durante la audiencia de liberación de Glas NACIONAL
Qué hacer o cómo denunciar si me piden pagar una “vacuna” NACIONAL
Cancillería reclama a Embajada de Honduras por recibir a Correa prófugo INTERNACIONAL
Guillermo Lasso buscó acuerdos comerciales en Argentina y Uruguay NACIONAL
Precios, combustible y negocios: ¿por qué te debe interesar que se den acuerdos en las mesas de diálogo entre Gobierno e indígenas? NACIONAL
El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas NACIONAL
  • La compleja tarea de obtener un cupo para estudiar Medicina en universidades públicas NACIONAL
  • En un año el desempleo bajó de manera ‘significativa’ en Ecuador del 5,2% al 3,9%, según la encuesta del INEC del mes de julio NACIONAL
  • Qué hacer si te contagias con la viruela del mono o si tienes un familiar enfermo SALUD
  • Crucita tendrá una «misión imposible» en Carnaval LOCAL
  • Identifican en Ecuador variante de Ómicron más contagiosa COVID
  • ¡Seguimos mejorando la vialidad rural de Portoviejo! LOCAL
  • La Cruz Roja no logra subir sus aportes en productos sanguíneos NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano