Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla NACIONAL
  • Examen práctico y mayor calificación por formación académica y laboral, principales cambios al reglamento de selección del contralor NACIONAL
  • Las estafas y el robo de datos se hacen también vía WhatsApp NACIONAL
  • ONU: expertos del medioambiente presentan plan para cambiar la manera de vivir INTERNACIONAL
  • Llamadas telefónicas de falsas ofertas turísticas están en la mira NACIONAL
  • «Imperialismo de la basura»: por qué América Latina se ha convertido en «el nuevo basurero» de Estados Unidos INTERNACIONAL
  • ¿Qué puede tomar una persona hipertensa para el dolor de cabeza? Mucho cuidado con la automedicación SALUD
  • Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido emiten un comunicado y apoyan “todo esfuerzo diplomático” ante Rusia INTERNACIONAL

Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz

Posted on 6 de abril de 20226 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz

El Ministerio de Agricultura fijo el nuevo precio del arroz a través de un acuerdo ministerial, debido a la falta de acuerdo entre productores e industriales.

El precio mínimo de sustentación de la saca de arroz cáscara grano largo, de 200 libras, con 20% de humedad y 5% de impurezas se lo estableció en USD 34,50.

Por su parte, la saca de arroz cáscara grano corto, de 200 libras, con 20% de humedad y 5% de impurezas se lo fijó en USD 32,50.

Falta de acuerdo

Productores e industriales no lograron ponerse de acuerdo en el nuevo precio. Mientras los productores proponían USD 37 para la saca de 200 libras de arroz de grano largo, los industriales pedían que se mantenga el precio de USD 32 para el grano largo y 30 para el grano corto.

La pugna en el sector arrocero desencadenó el 2021 la remoción de la ministra de Agricultura, Tanlly Vera a mediados de septiembre. Fue reemplazada por Pedro Álava, que se mantiene en el cargo.

El sector se encuentra acosado por el contrabando del producto desde Perú, país que tiene menores costos de producción.

En marzo, Ecuador acordó exportar a Colombia 104 000 toneladas de la gramínea, en un intento por aliviar la presión que tiene el sector arrocero y ayudar a que mejoren los precios.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: ¡Seguimos mejorando la vialidad rural de Portoviejo!
Next Post: Adolescente fue encontrada degollada en zona rural de Santa Elena

Related Posts

  • Desde el 18 de abril, se pedirá presentación del carné de vacunación con la tercera dosis NACIONAL
  • Confirman caída de ceniza volcánica en provincia andina de Ecuador NACIONAL
  • A pesar de disminución de incidencia de COVID-19 en Ecuador, Ministerio de Salud no descarta brote de casos en personas no vacunadas NACIONAL
  • Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas NACIONAL
  • Cancillería reclama a Embajada de Honduras por recibir a Correa prófugo INTERNACIONAL
  • La tercera dosis es clave para enfrentar nueva etapa de la pandemia COVID

More Related Articles

CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023 NACIONAL
Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca NACIONAL
Gasolina súper amanece a USD 4,66 este 12 de abril NACIONAL
Comienza a regir la nueva reserva marina en torno a Galápagos NACIONAL
Lasso veta parcialmente Ley de aborto por violación NACIONAL
Los requisitos que debo cumplir para pedir un préstamo hipotecario del Biess NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten
  • Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas
  • Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones
  • Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento
  • Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • En Manabí se suscribieron convenios de cooperación interinstitucional en beneficio de la seguridad ciudadana LOCAL
  • Sector productivo ve positivo flexibilizar restricciones ante el COVID-19; aspiran a que haya recuperación del empleo NACIONAL
  • Un 80 % de los refugiados ucranianos quiere regresar tras el fin de la guerra INTERNACIONAL
  • Grupos provida y feministas, en desacuerdo con plazo para la interrupción del embarazo por violación en Ecuador NACIONAL
  • En la Asamblea se propone derogar la reforma tributaria a través del proyecto urgente de inversiones NACIONAL
  • Según el presidente Guillermo Lasso, aumento salarial para maestros es un gasto sin financiamiento; advierte aumento de déficit fiscal NACIONAL
  • Ucrania: 46 niños entre los 636 civiles muertos, según ONU INTERNACIONAL
  • Petroecuador licitará rehabilitación de pozos cerrados NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano