Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Minga carnavalera se realizará en Manabí previo al próximo feriado LOCAL
  • El COE de Manabí no descarta declarar emergencia provincial LOCAL
  • Uno de los líderes de Los Choneros podría quedar libre por habeas corpus Sin categoría
  • Alistan pruebas para investigar a Guadalupe Llori por gestionar cargos públicos NACIONAL
  • Más mujeres consiguieron un empleo, pero con menor salario INTERNACIONAL
  • Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
  • A repartos militares de 10 provincias irán quienes respondan a llamado de acuartelamiento en Guayaquil NACIONAL
  • Policía suspende pagos a Germán Cáceres: esto dejará de percibir el teniente NACIONAL

Consejo Electoral incómodo por posible reducción de presupuesto para las votaciones de febrero del 2023

Posted on 14 de abril de 202214 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Consejo Electoral incómodo por posible reducción de presupuesto para las votaciones de febrero del 2023

En el Consejo Nacional Electoral (CNE) hay preocupación por un posible ajuste al presupuesto para organizar las elecciones seccionales y de los vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) de febrero del 2023, que analiza realizar el Ministerio de Economía y Finanzas.

En marzo pasado, el Consejo Electoral aprobó un presupuesto de $ 109′344.945,81 para organizar las seccionales del 5 de febrero de 2023, el mismo que está en análisis de dicha cartera de Estado.

Una de esas reuniones se había efectuado este martes, y a ella asistió el presidente subrogante, Enrique Pita, pues la presidenta Diana Atamaint había solicitado permiso cargado a vacaciones en esta semana.

Es así como durante una sesión virtual, que se realizó este 13 de abril, el consejero José Cabrera pidió que se informe cómo avanzan estos debates, pues había llegado a su conocimiento que Pita aprobó una “sustanciosa” reducción del presupuesto.

Pita enfatizó que “en ningún caso se aprobó un presupuesto, sino ejes”, además que se fueron ajustando valores.

Anotó que Finanzas ofreció asumir la negociación de las contrataciones con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) para el servicio de internet; con el Instituto Geográfico Militar (IGM) que imprime las papeletas y documentos electorales; con las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, que dan protección y apoyo logístico durante procesos eleccionarios.

 

El monto de estos servicios que requiere el CNE ascendería a los $ 29′3 millones. “No está en ningún caso por parte mía como presidente, he aceptado un presupuesto, porque no me corresponde”, insistió Pita ante los vocales.

Añadió que Finanzas está objetando la contratación de personal con relación de dependencia, así como un “número importante de funcionarios hasta diciembre del 2023, cuando el proceso avanza hasta febrero”, o que no hay respaldo que sustente la planificación de comprar equipos de informática.

Cabrera cuestionó que lo aprobado por el CNE pueda ser revisado y afectar la organización de las votaciones. A la par, la consejera Esthela Acero pidió que se aclare esa información o de quién fue el “desliz” de divulgar una noticia así, pues es el pleno el que debe resolver la disminución.

Por otra parte, los consejeros aprobaron los reglamentos para los cambios de domicilio y para la difusión del Registro Electoral.

Pita votó en contra de la norma sobre los cambios de domicilio, pues consideró que debe eliminarse el artículo que obliga a la ciudadanía a pagar las multas por no haber ejercido el voto en procesos electorales anteriores, para cambiar el domicilio.

Sin embargo, el articulado se aprobó con tres votos y uno en contra de Pita.

También se aprobó la publicación del Registro Electoral Pasivo con 713.045 ciudadanos, que forman parte de este documento y que no han ejercido su voto en los últimos cuatro años.

El objetivo de este registro es que los electores puedan recurrir al CNE para solicitar ser excluidos del mismo y ejercer su derecho en las seccionales del 2023. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Embargos en el caso Sobornos no alcanza a indemnizar al Estado
Next Post: Elon Musk quiere ser el dueño de Twitter

Related Posts

  • Estas son las 10 demandas que la Conaie le hace al gobierno de Guillermo Lasso NACIONAL
  • Para el 14 de junio quedó audiencia por el ‘habeas corpus’ de Jorge Glas NACIONAL
  • IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL
  • Crimen de la abogada María Belén Bernal ‘marcó’ negativamente al gobierno de Guillermo Lasso NACIONAL
  • Adolescente fue encontrada degollada en zona rural de Santa Elena NACIONAL
  • Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas NACIONAL

More Related Articles

COE Nacional anuncia aforos sugeridos del 75% para los partidos:
Ecuador vs. Argentina y Barcelona vs. América Mineiro
NACIONAL
Quito tendrá 103 cierres viales por la carrera Ruta de las Iglesias NACIONAL
Boletos del concierto de Daddy Yankee se entregarán hasta en tres días NACIONAL
Ataque a balazos a una ambulancia que iba de Guayaquil a Milagro provoca tres muertos e igual número de heridos NACIONAL
CNJ envía a Cancillería la solicitud de extradición del expresidente Rafael Correa NACIONAL
Guillermo Lasso pide en la Cumbre de las Américas un marco económico regional más dinámico INTERNACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Tyson, un can de antinarcóticos, ayudó en El Oro a detectar droga valorada en $ 36 millones NACIONAL
  • Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL
  • Hoy se inicia la matriculación ‘online’ en planteles fiscales en Costa y Galápagos (y otras noticias en un resumen para comenzar la jornada) NACIONAL
  • ¡Primeros a nivel nacional! Portoviejo gana el premio Hábitat Ecuador LOCAL
  • Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
  • Apelación del hábeas corpus de Jorge Glas abre tres posibles escenarios NACIONAL
  • Grandes artistas se unen para celebrar la historia musical de Portoviejo LOCAL
  • Arranca fase de impugnación ciudadana para 37 aspirantes a jueces especializados en delitos de corrupción y crimen organizado NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano