Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • COE Nacional: Quedan sin efecto las resoluciones sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas NACIONAL
  • OPS: las muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas tras el impacto de ómicron COVID
  • Viceministra de Educación dejó el cargo tras convertirse en tendencia por sus polémicas publicaciones en Twitter NACIONAL
  • Sector productivo ve positivo flexibilizar restricciones ante el COVID-19; aspiran a que haya recuperación del empleo NACIONAL
  • ¿Cómo uso el sistema del SRI para obtener mi facturación electrónica? NACIONAL
  • ¡Seguimos mejorando la vialidad rural de Portoviejo! LOCAL
  • Nuevas gasolinas: plan piloto para extra plus 89 y eco plus 89 se posterga al 12 de agosto. Los combustibles subsidiados no desaparecerán NACIONAL
  • Inscripción de candidaturas para las seccionales con poca afluencia en Pichincha NACIONAL

Mandatario Guillermo Lasso emite decreto con reformas a reglamento de ley del servicio público de energía eléctrica

Posted on 24 de agosto de 202224 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Mandatario Guillermo Lasso emite decreto con reformas a reglamento de ley del servicio público de energía eléctrica

A través del Decreto 540, el presidente Guillermo Lasso emitió las reformas al reglamento de ley del servicio público de energía eléctrica, el cual se publicó en el 2019 durante el mandato de Lenín Moreno.

En un comunicado se mencionó que con esto se impulsa la participación de diversos actores, como la iniciativa privada, para la prestación del servicio de energía eléctrica.

En total son 34 artículos y 2 disposiciones transitorias los que conforman el decreto. El Ministerio de Energía y Minas y la Agencia de Regulación y Control de Electricidad tienen que actualizar las regulaciones y normativas en un plazo máximo de seis meses. Así como los contratos que están por adjudicarse deberán contemplar las reformas planteadas.

 

El Gobierno mencionó que con esto se da una ampliación de posibilidades para que las distribuidoras adquieran energía eléctrica a bajo costo, mejoramiento del mecanismo para impulsar proyectos de transmisión de energía eléctrica, transparencia en la mecánica de los procesos públicos de selección y facilitación de la mecánica para la ejecución de proyectos de desarrollo territorial.

En el artículo 3 se menciona que se deberá incluir dentro del reglamento otro artículo que señale que podrán participar de las actividades del sector eléctrico, en términos establecidos para las empresas privadas en la ley y demás normativa, las empresas estatales de la comunidad internacional o subsidiarias de esta, así como las de economía mixta o los consorcios en que las empresas estatales tengan participación mayoritaria. Para esto deberán constituir o domiciliar una empresa en el país.

 

En otro de los artículos se indica que se pueden otorgar títulos habilitantes a empresas mixtas y, “de forma excepcional, a empresas de capital privado o de economía popular y solidaria o empresas estatales extranjeras, para participar en las actividades de servicios complementarios y almacenamiento de energía” para proyectos que formen parte del Plan Maestro de Electricidad (PME). Para esto se realizarán procesos públicos de selección.

 

En caso de proyectos fuera del PME, las autoridades determinarán el interés público y su vialidad si es presentado por la iniciativa privada.

Además se incluyeron dos causas más para la terminación de un contrato de concesión que son por caso fortuito o fuerza mayor y por causas atribuibles a la autoridad concedente.

En el 2021, el Gobierno emitió los decretos 238 y 239, que entre otros objetivos buscaban permitir que el sector privado genere energía incremental en al menos 250 MW hasta el 2050 con autogeneradores.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Encuentra empleo: oportunidades laborales a nivel privado y público en Guayas
Next Post: Disminuyen los contagios de COVID-19, confirma el Ministerio de Salud

Related Posts

  • Corte revoca hábeas corpus de Jorge Glas NACIONAL
  • Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’ NACIONAL
  • Explota coche bomba en los exteriores de la Penitenciaría NACIONAL
  • Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID
  • Financiamiento de enfermedades catastróficas en el IESS, el complejo tema que enfrentan nuevas autoridades NACIONAL
  • Precios, combustible y negocios: ¿por qué te debe interesar que se den acuerdos en las mesas de diálogo entre Gobierno e indígenas? NACIONAL

More Related Articles

¿Barril de petróleo a 300 dólares?: beneficio o desventaja para Ecuador NACIONAL
TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos INTERNACIONAL
Crimen de la abogada María Belén Bernal ‘marcó’ negativamente al gobierno de Guillermo Lasso NACIONAL
En una carta de 16 páginas, el presidente Guillermo Lasso respondió a cada una de las diez demandas de la Conaie NACIONAL
En medio de la desesperación y con gritos, familiares de ecuatorianos en Ucrania reclaman apoyo real al Gobierno; se quejan de inacción del Ejecutivo INTERNACIONAL
Productores sacan a las vías miles de racimos de banano para exigir atención del Gobierno NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • A pesar de disminución de incidencia de COVID-19 en Ecuador, Ministerio de Salud no descarta brote de casos en personas no vacunadas NACIONAL
  • Comerciantes tuvieron buenas ventas en el feriado LOCAL
  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA LOCAL
  • Procuraduría dice que habeas corpus de Glas es nulo, no fue notificada NACIONAL
  • Colectivo solicita al Consejo Nacional Electoral tramitar un pedido de revocatoria de mandato a Guillermo Lasso NACIONAL
  • Torneo de surf nacional ratifica a Manta como capital del deporte e impulsa la reactivación LOCAL
  • En diez días se pretende habilitar puente bailey sobre estero Quimís, en Manabí. Se espera crédito chino para este y otros nuevos puentes LOCAL
  • La Superintendencia de Bancos emite nueva alerta con más entidades no autorizadas para operar en Ecuador NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano