Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Rusia advierte que una tercera guerra mundial sería “nuclear” y “devastadora” INTERNACIONAL
  • Al menos 50 sobres de droga se le encontraron a la mujer que fue acribillada tras dejar a sus hijos en una escuela NACIONAL
  • En Las Maravillas de Jipijapa podrán cultivar en invierno y verano LOCAL
  • Nueva oportunidad para profesionales manabitas LOCAL
  • La compleja tarea de obtener un cupo para estudiar Medicina en universidades públicas NACIONAL
  • Dos sismos fuertes levantaron y asustaron a manabitas la madrugada de este viernes LOCAL
  • Consejo Electoral actualizará aplicativo móvil que permitiría conocer a los candidatos y sus propuestas NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta NACIONAL

Fuerzas Armadas advierten que no permitirán que el paro ‘rompa el orden constitucional’ en Ecuador

Posted on 21 de junio de 202221 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Fuerzas Armadas advierten que no permitirán que el paro ‘rompa el orden constitucional’ en Ecuador

Las Fuerzas Armadas expresaron un mensaje en el que advirtieron que no permitirán que se rompa el orden constitucional, frente al paro nacional convocado por el movimiento indígena, del que rechazaron tendría detrás la posible intervención del narcotráfico y la delincuencia organizada, por el nivel de violencia en el que estas se están desarrollando.

La mañana de este martes, 21 de junio, noveno día del paro nacional, el ministro de Defensa, Luis Lara, acompañado del alto mando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas expresó un mensaje de respaldo a la democracia. No se permitieron preguntas, pero Lara afirmó que detrás de esta protesta nacional estaría implicado el narcotráfico y la delincuencia organizada, debido a la presencia de hechos violentos en estos eventos sociales.

”Se trata de un intento deliberado para utilizar la violencia (…) para atentar en contra de la democracia y amenazar las instituciones. Las Fuerzas Armadas no permitirán que se intente romper el orden constitucional o cualquier acción en contra de la democracia o las leyes”, enfatizó Lara.

 

Reprochó que las acciones de protesta en las que se destruyen bienes públicos y privados, se extorsiona a la población, se harían con el “consentimiento de quienes organizan estas actividades”.

”La mano del narcotráfico y la delincuencia organizada esta detrás”, zanjó el ministro y convocó a la ciudadanía a activar una defensa por la paz y la democracia.

La noche de este lunes, miles de manifestantes indígenas de provincias de Tungurahua, Chimborazo, Cotopaxi, entre otras, llegaron a Quito como parte de las acciones del paro nacional que demanda el cumplimiento de diez puntos de manifiesto que impulsa la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

 

Las delegaciones se encontraron en la zona de Cutuglagua, límite entre el cantón Mejía y Quito, y empezaron desde las 16:00 una caminata para ingresar hasta el parque El Arbolito.

La consigna de los manifestantes, además de sus diez puntos, es ahora que el presidente de la República, Guillermo Lasso salga del poder.

En horas de la noche de este lunes estas delegaciones se enfrentaron con la fuerza pública en el sector de El Trébol y el centro de Quito, para llegar hasta la Universidad Salesiana y poder pernoctar para continuar con las acciones de hecho. En este sitio se mantienen descansando hasta recibir las nuevas instrucciones de sus líderes. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Estado cubrirá 50 % del costo comercial de la úrea desde el 1 de julio para productores que estén registrados, anuncia ministro Manzano
Next Post: En una carta de 16 páginas, el presidente Guillermo Lasso respondió a cada una de las diez demandas de la Conaie

Related Posts

  • Detienen en Guayaquil a 14 miembros de banda ligada a Los Choneros NACIONAL
  • Los beneficios que tienen las personas de la tercera edad en Ecuador NACIONAL
  • El aborto por violación en Ecuador podrá practicarse hasta las 12 semanas de gestación con excepciones para sectores vulnerables NACIONAL
  • Glenda Morejón gana Mundial de marcha; Ecuador es campeón por equipos NACIONAL
  • PRIMAX LANZA SU PROMO DEL AÑO “Gana más en cada tanqueada” NACIONAL
  • Gasto en inversión pública, en la construcción, se redujo en 82,3 % en el primer trimestre del 2022 NACIONAL

More Related Articles

¿Por qué hay escolares que este año llevan dos o más procesos de afecciones respiratorias? La situación atípica en la Costa está ligada a sistema inmunológico y la gran carga viral en planteles, dicen médicos NACIONAL
Nuevas gasolinas: plan piloto para extra plus 89 y eco plus 89 se posterga al 12 de agosto. Los combustibles subsidiados no desaparecerán NACIONAL
Gobierno buscará mejorar ejecución presupuestaria durante el tercer cuatrimestre del 2022 NACIONAL
Diferencias entre la gasolina Súper, Ecoplús89, Ecopaís y Extra NACIONAL
Consejo Electoral incómodo por posible reducción de presupuesto para las votaciones de febrero del 2023 NACIONAL
Guillermo Lasso: Debo gobernar sin considerar que existe la Asamblea Nacional NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Los trasplantes de órganos se recuperan en Ecuador NACIONAL
  • Sistema de registro de pacientes del IESS reporta fallas en varios hospitales y centros; malestar en usuarios porque no son atendidos NACIONAL
  • Inscripción de candidaturas para las seccionales con poca afluencia en Pichincha NACIONAL
  • Ecuador promueve la reforestación en reserva de la biosfera de la Unesco NACIONAL
  • Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán NACIONAL
  • Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia LOCAL
  • ACESS realiza continuos operativos de control y vigilancia de precio de las pruebas PCR en Manabí LOCAL
  • Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano