Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura COVID
  • Conozca los lineamientos del Ministerio de Educación sobre uso de mascarillas en aulas, expresos y patios de planteles NACIONAL
  • Aceite popular llegaría a las tiendas desde esta semana a precios que van de $ 1 a $ 1,25 NACIONAL
  • Intervención de emergencia en seis barrios LOCAL
  • USD 35 millones para obras en Manabí se entregó hoy durante la visita del presidente Lasso a la provincia LOCAL
  • Las muertes por covid-19 en el mundo llegan a su cifra más baja en dos años COVID
  • Crucita tendrá una «misión imposible» en Carnaval LOCAL
  • Arranca la segunda ronda de negociación entre las delegaciones de Rusia y de Ucrania desde el inicio de la operación militar INTERNACIONAL

Petroecuador anunció reinicio de actividades en las plataformas A y B de Ishpingo, tras acuerdo con comunidad huaorani

Posted on 6 de octubre de 20226 de octubre de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Petroecuador anunció reinicio de actividades en las plataformas A y B de Ishpingo, tras acuerdo con comunidad huaorani

EP Petroecuador informó que, tras un acercamiento con la comunidad huaorani, se llegaron a acuerdos satisfactorios y se reanudará la operación en las plataformas A y B del campo Ishpingo a partir de las 19:00 de este miércoles, 5 de octubre del 2022.

El martes pasado, Petroecuador confirmó que varios miembros de estas comunidades indígenas habían procedido a cerrar vías y habían forzado la paralización de dichas plataformas, que se ubican en el Bloque 43 ITT, en las cercanías del Yasuní (provincia de Orellana).

“Los acuerdos se lograron gracias al diálogo desplegado por las áreas especializadas de la empresa pública, alineados a la política de respeto a las comunidades y de resguardo a los intereses de los ecuatorianos y del Estado”, indicó la empresa.

 

Explicó que el reclamo de los huaoranis de la zona indicada se refería a la falta de cumplimiento de acuerdos respecto a agua y alcantarillado, construcción de viviendas, dotación de internet, plazas de empleo, manejo de alimentación y transporte fluvial. Sobre estos temas, se acordó desarrollarlos de acuerdo con cronogramas y con las instancias del caso.

Toda acción realizada por EP Petroecuador se cumplió en el marco de la protección de su personal en el campo, de la integridad de los miembros de la comunidad huaorani, de las instalaciones y del entorno natural en que se desarrollan las operaciones.

 

Tras la evaluación que se realice, la petrolera estatal informará el impacto económico en la explotación y producción hidrocarburífera del sector. Lo que se conoce de momento es que la producción del Bloque ITT ha caído de manera importante. Según los datos de la Agencia de Regulación y Control de Energía (ARC), al 4 de octubre la producción llegó a 43.488 barriles. Se trata de una cifra por debajo de los 51.000 barriles que se estaban produciendo antes de estas medidas de hecho.

La empresa informó que se encuentra aplicando de manera intensiva los esfuerzos para su recuperación operativa. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: ¿Por qué el Estado no logra tener el control en las cárceles y frenar incidentes de las bandas que llevan dos años?
Next Post: Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Related Posts

  • Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar INTERNACIONAL
  • Autoridades del IESS y los ministros de Salud y de Finanzas serán llamados a la Asamblea por los problemas en la salud pública NACIONAL
  • Encuentra empleo: oportunidades laborales a nivel privado y público en Guayas NACIONAL
  • Las estafas y el robo de datos se hacen también vía WhatsApp NACIONAL
  • Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes NACIONAL
  • Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas NACIONAL

More Related Articles

Feriado del 1 de mayo tendrá puente; durará 3 días NACIONAL
Juez negó acción de protección y resolvió que estudiante de plantel de Manta se corte el cabello LOCAL
Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías NACIONAL
La carne y la leche se excluyeron del Acuerdo Comercial que cierran México y Ecuador en Quito INTERNACIONAL
¿Qué toman en cuenta para darte la visa de Estados Unidos? La primera recomendación es que se hable con la verdad NACIONAL
‘Tu préstamo a un solo clic’, ‘sin garante y en 24 horas’, la oferta de créditos de consumo por emails y otras vías aumenta en Ecuador: esto es lo que debe saber antes de aceptar NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Viceministra de Educación dejó el cargo tras convertirse en tendencia por sus polémicas publicaciones en Twitter NACIONAL
  • El veto al proyecto sobre la interrupción del embarazo por violación entra a revisión en la Asamblea Nacional NACIONAL
  • En Manabí se destacó la labor realizada por las diversas entidades articuladas y del personal operativo del ECU 911 para la coordinación de emergencias LOCAL
  • En Las Maravillas de Jipijapa podrán cultivar en invierno y verano LOCAL
  • Ley de aborto por violación reaviva la figura del infanticidio, un delito que no existe en Ecuador NACIONAL
  • COE Nacional: Quedan sin efecto las resoluciones sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas NACIONAL
  • Con su primera convención mundial y un libro internacional, el plátano ecuatoriano busca el mismo reconocimiento que el banano NACIONAL
  • Estas son las 10 demandas que la Conaie le hace al gobierno de Guillermo Lasso NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano