Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Paro nacional: Guillermo Lasso reafirma su apertura al diálogo y reitera que ya contestó a pedidos de la Conaie NACIONAL
  • Rusia advierte que una tercera guerra mundial sería “nuclear” y “devastadora” INTERNACIONAL
  • Presidente Guillermo Lasso dice que muertes en cárceles pasaron de 83, entre enero y marzo de 2021, a 8 en el mismo periodo de 2022 NACIONAL
  • Estas son las cuentas que tiene Jorge Glas con la justicia de Ecuador, él estuvo 1.646 días en prisión NACIONAL
  • Las muertes por covid-19 en el mundo llegan a su cifra más baja en dos años COVID
  • Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID
  • Viviendas, escuelas y la conclusión del hospital: la deuda pendiente en Bahía tras el sismo de hace seis años LOCAL
  • Guillermo Lasso buscó acuerdos comerciales en Argentina y Uruguay NACIONAL

Se firmó una carta de entendimiento entre la Prefectura De Manabí y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Posted on 15 de febrero de 202215 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Se firmó una carta de entendimiento entre la Prefectura De Manabí y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Con la finalidad de afianzar lazos de cooperación, unir esfuerzos y aprovechar la intención que busca la inclusión de refugiadas en Manabí, se firmó una carta de entendimiento entre el prefecto, Leonardo Orlando y representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). El acto se desarrolló en el salón de eventos de la Prefectura de Manabí, este lunes 14 de febrero.

“Cuenten con nosotros. Tenemos varios proyectos de inclusión, donde la supremacía son los derechos, y donde el ser humano es nuestra prioridad. Vamos a seguir fortaleciendo nuestros proyectos con la inclusión en todos los ámbitos. Todo nuestro equipo de trabajo está presto a compartir una institución llena de derechos donde nadie sea discriminado”, expresó el Prefecto.

Magda Medina, representante adjunta de ACNUR expresó el interés que tienen en trabajar en una provincia que ocupa el tercer lugar con el mayor nivel de migrantes venezolanos en el Ecuador, y que se presta para la ayuda inmediata en movilidad humana.

Medina dijo, además, que han venido trabajando en Guayaquil y que ahora buscan, desde la nueva agencia en Manta, trabajar articuladamente por todo el territorio manabita.

Se busca que, mediante la cooperación internacional, se trabaje, principalmente, en fortalecer los lugares de acogida y la situación de población migrante establecida en territorio manabita. La Prefectura, por su parte, trabaja en proyectos, desde la dirección de desarrollo social, en proyectos para el mejoramiento de la calidad de vida de los más vulnerables.

“Quiero agradecer el apoyo que nos han dado de forma permanente y las reuniones fructíferas que hemos tenido. Es un honor juntar esfuerzos y materializar los sueños”, expresó Cielo Mendoza, directora de Cooperación Internacional de la Prefectura de Manabí.

La productiva reunión dio como resultado la firma oficial de cooperación y la proyección de trabajos como acompañamiento en todo lo que requiera un enfoque de movilidad humana, el compromiso de trabajo articulado, así como capacitaciones y acompañamiento técnico.

Fuente: Prefectura de Manabí

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: 24 de Mayo celebra 77 años de cantonización
Next Post: En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos

Related Posts

  • “Mi receta se respeta” es la campaña que tiene como iniciativa la ARCSA, la cual va direccionada a 1.166 farmacias en Manabí LOCAL
  • Plaza Central se convierte en el escenario del desfile de modas “Plazarela” LOCAL
  • Niño de 7 años muere ahogado en una piscina en Manta LOCAL
  • El COE de Manabí no descarta declarar emergencia provincial LOCAL
  • Fortalecemos a 359 productores de plátano con herramientas y asistencia técnica para impulsar buenas prácticas agrícolas LOCAL
  • Un cierre con broche de oro para el Festival Internacional Portoviejo Vive Teatro. LOCAL

More Related Articles

ONU Mujeres considera a la política pública de la Prefectura de Manabí un modelo a seguir para erradicar la violencia contra la mujer LOCAL
La fundación World Vision trata de incrementar su línea de acción de ayuda social a través de talleres para niños LOCAL
Atención a grupos prioritarios en el centro de rehabilitación física integral en el Florón 4 de Portoviejo. LOCAL
Se detectan niveles de turbiedad de 15.000 NTU y un bajo nivel de agua en el canal de captación LOCAL
Represa Poza Honda alcanza la cota 106,42 LOCAL
“Historias no contadas de Portoviejo” recopila memorias del pasado de la capital manabita LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Qué hacer o cómo denunciar si me piden pagar una “vacuna” NACIONAL
  • Al año de su elección, Lasso aún no consigue enrumbar su proyecto NACIONAL
  • Nuevos aforos para Carnaval en Portoviejo LOCAL
  • Con muros de gavión y un ducto gigante se interceptarán las quebradas para proteger a las familias de La Piñonada LOCAL
  • Apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional es necesario debido a las nuevas amenazas y condiciones de seguridad del país y del mundo, señalan expertos NACIONAL
  • Manabí es la tercera provincia con más armas decomisadas LOCAL
  • 24 de Mayo tendrá Centro de Atención Integral para los casos de mujeres víctimas de violencia de género LOCAL
  • Un avión con 132 personas a bordo se estrelló este lunes 21 de marzo, en China INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano