Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • “Te voy a quemar viva”: Vecino la amenazaba rayando grafitis y finalmente le rocía alcohol y le prende fuego porque no “aguantaba” las crisis de su hijo con autismo INTERNACIONAL
  • ¡Primeros a nivel nacional! Portoviejo gana el premio Hábitat Ecuador LOCAL
  • Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste NACIONAL
  • Bancos atenderán el lunes de feriado a través de varios canales, de manera virtual y presencial NACIONAL
  • Ministerio de Defensa de Japón: Corea del Norte lanza un misil balístico INTERNACIONAL
  • 248 ecuatorianos embarcaron en Varsovia; los que se quedaron cuestionan que no los dejaron subir a pesar de espacios vacíos INTERNACIONAL
  • ¿Barril de petróleo a 300 dólares?: beneficio o desventaja para Ecuador NACIONAL
  • Uso de mascarillas en interiores ya no será obligatorio en España COVID

8M: Así será la movilización nacional

Posted on 8 de marzo de 20228 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en 8M: Así será la movilización nacional

Este 8 de marzo del 2022 se conmemora la lucha histórica de las mujeres. Esta ha sido por vivir en un sociedad libre de violencia, con igualdad de oportunidades y justicia. Con ese motivo, el movimiento feminista alista sus carteles para la marcha del 8M.

Las movilizaciones y plantones serán a escala nacional y se realizan bajo la consigna ‘Ahora que estamos juntas’. Esta es la agenda en diferentes ciudades y provincias

  • Quito: parque El Arbolito, 17:30.
  • Cotopaxi: plazoleta El Salto, 16:30.
  • El Oro: Piñas, 09:00; Huaquillas, 09:00 a 14:00; Machala Centro, 17:00.
  • Santo Domingo: Consejo de la Judicatura (Abraham Calazacón y Oviedo), 15:00.
  • Manabí: Canoa, Portoviejo, Manta, Sucre, Pedernales, de 09:00 a 17:30.
  • Chimborazo: parque infantil, 17:00.
  • Tungurahua: plaza Segunda Constituyente: 16:30.

Recomendaciones para ir a la marcha

El colectivo Trenzando Feminismos compartió 10 recomendaciones ara asistir a la marcha. Estas se dirigen, sobre todo, a las mujeres que acuden por primera vez a la movilización del 8M.

La primera recomendación es llegar con confianza, ya que se trata de un espacio para mujeres. También se sugiere avisar que se va a acudir a la marcha y con quién, además del sitio en la que esta será. Asimismo, si una mujer va sola y por primera vez, el colectivo recomienda juntarse con uno de los grupos que estará en la movilización y contarles que es su primera experiencia.

Llevar cargado el celular, además de los documentos de identidad; vestir ropa cómoda y llevar agua es otra recomendación. También se sugiere permanecer atentas a las recomendaciones de seguridad que dará un equipo -con un distintivo- para ayudar a quienes necesiten ayuda.

En caso de algún evento con la Policía, el colectivo recomienda no perder la calma y buscar uno de los puntos de seguridad que se informarán previo a la marcha. También se pide ayudar a mujeres que pudieran estar en situación de vulnerabilidad.

Elaborar un cartel es otra sugerencia, al igual que intentar mantenerse dentro de uno de los bloques. Además se recomienda informar a la seguridad sobre cualquier evento que se considere riesgoso o que requiera atención; y no salir solas al finalizar la movilización.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Grandes artistas se unen para celebrar la historia musical de Portoviejo
Next Post: 8M: Los pedidos de las mujeres en este 2022

Related Posts

  • Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día NACIONAL
  • Juez negó acción de protección y resolvió que estudiante de plantel de Manta se corte el cabello LOCAL
  • Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’ NACIONAL
  • Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID
  • ECU 911 coordinó atenciones de deslizamientos e inundaciones en Santo Domingo NACIONAL
  • En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos COVID

More Related Articles

El Gobierno no tuvo objeciones durante la audiencia de liberación de Glas NACIONAL
El 91,6% de detenidos de 2022 por robos en buses salió en libertad NACIONAL
¿Barril de petróleo a 300 dólares?: beneficio o desventaja para Ecuador NACIONAL
En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias NACIONAL
Emprendendores acompañan al presidente Guillermo Lasso en su visita oficial a Israel NACIONAL
Ecuador promueve la reforestación en reserva de la biosfera de la Unesco NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • La aplicación de una cuarta dosis se analiza para toda la población COVID
  • Si el Mundial fuera de intercambio comercial, Ecuador goleara a Países Bajos, le ganara a Qatar y perdería con Senegal INTERNACIONAL
  • Petroecuador anunció reinicio de actividades en las plataformas A y B de Ishpingo, tras acuerdo con comunidad huaorani NACIONAL
  • Gobierno abre el diálogo en plena crisis de Gabinete NACIONAL
  • En Manabí se suscribieron convenios de cooperación interinstitucional en beneficio de la seguridad ciudadana LOCAL
  • Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura COVID
  • Mujeres analizaron las opciones para la Ley de aborto, en Ecuador NACIONAL
  • Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano