Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • 2.000 dólares se habrían ofrecido pagar por asesinato de periodista Gerardo Delgado LOCAL
  • ¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL
  • Galón de gasolina súper bajará a $ 4,49 en las estaciones de servicio de Petroecuador NACIONAL
  • Actividad paranormal hizo que reconocida influencer pierda a su bebé dentro del vientre NACIONAL
  • 248 ecuatorianos embarcaron en Varsovia; los que se quedaron cuestionan que no los dejaron subir a pesar de espacios vacíos INTERNACIONAL
  • Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública NACIONAL
  • Procesan a 16 personas por presuntas irregularidades en contratos con hospitales del MSP y el IESS NACIONAL
  • Ataque a balazos a una ambulancia que iba de Guayaquil a Milagro provoca tres muertos e igual número de heridos NACIONAL

8M: Los pedidos de las mujeres en este 2022

Posted on 8 de marzo de 20228 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en 8M: Los pedidos de las mujeres en este 2022
“Ahora que estamos juntas” es el nombre de la movilización nacional de este Día Internacional de la Mujer. Las palabras son parte de una de las frases más potentes del movimiento feminista, que también han adoptado las ecuatorianas. 

“Ahora que estamos juntas, ahora que sí nos ven. Abajo el patriarcado, se va a caer”. Para Sinchi Gómez, del colectivo Trenzando Feminismos, significa que el patriarcado clasifica a las mujeres y las quiere divididas. 

“El patriarcado que es colonial, racista y clasista nos puso a competir. Pero nos juntamos, justo en estas grandes manifestaciones de comunidad y resistencia como la movilización. Por eso siempre la cantamos, es romper el mandato para combatirlo”. 

Otra frase que se ha vuelto bandera del movimiento de mujeres en el país, y que gritarán por las calles del país en este ‘8M’, es por las que ya no están. “Señor, señora, no sea indiferente. Se mata a las mujeres en la cara de la gente”. 

Significa que el problema de la violencia contra las mujeres es un problema de todos, explica Geraldine Guerra, de la Alianza para el Monitoreo y Mapeo de los Femicidios en Ecuador.  

La violencia solo perdura en el silencio, dice. “Mientras sigamos callando y virando la cara para otro lado, seguirá inserta en nuestras casas, barrios, calles, parques, lugares de trabajo, sitios de salud, etc.”. 

Para las muertas por la violencia de género hay otra frase que gritan las mujeres ecuatorianas. “Y cómo es la ‘hue…’. Nos matan y nos violan y el Estado no hace nada”.  

Estas palabras muestran la indignación de que hay un Estado “impávido e inmóvil frente a la violencia”, dice Guerra. Las víctimas “tienen que seguir rogando y pasando un calvario para obtener -medianamente- justicia”. 

La movilización también es por las más pequeñas: “las niñas son niñas, las niñas no son madres” es otra consigna. Mayra Tirira, representante de la organización Niñas no madres, explica que la frase se refiere a la maternidad forzada, sobre todo en casos de violación.    

Esto priva a las niñas de sus derechos a la integridad, a la salud, la educación y la recreación, señala. La maternidad forzada quita a las niñas su derecho a serlo y a desarrollarse como tales, indica. 

Y para vivir en libertad, una de las consignas de las mujeres es “saquen sus rosarios de nuestros ovarios. Saquen sus doctrinas de nuestras vaginas”. La directora de la Fundación Desafío, Virginia Gómez de la Torre, señala que se refiere a la iglesia intercediendo en las decisiones de las mujeres. Para la religión, la sexualidad por placer y no para la reproducción está castigada, explica.  

Las exigencias de las organizaciones que luchan por las mujeres

Aborto 

La ley para que las víctimas de violación accedan a un aborto seguro debe ser aprobada por el presidente Guillermo Lasso, sostienen organizaciones de mujeres. Por otro lado, también se exige que sea una norma justa y reparadora, que no ponga plazos ni otras restricciones para las niñas, mujeres y personas gestantes. 

Violencia

Implementación inmediata de la Ley Orgánica de Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres se exige. También se pide que los presupuestos sean adecuados y que haya una atención específica para las mujeres con discapacidad y de las neurodivergencias que viven violencia sistemática y estructural. 

Salud 

Atención integral en salud es otro pedido. En este aspecto se incluye la salud mental y menstrual, además de la salud sexual integral. Las mujeres exigen que se garantice un acceso digno y pleno para todas las mujeres, incluidas las de la tercera edad, y para las niñas, además de las divergencias sexogenéricas. 

Educación 

Las mujeres de las organizaciones universitarias piden un alto a la impunidad en los casos de violencia de género que suceden en las instituciones de educación superior y que continúan impunes. La exigencia es que haya resolución y atención específica para estos casos. También se pide educación para todas. 

Laboral 

El reconocimiento social y económico del trabajo de cuidado es una de las exigencias de este día. Asimismo, se pide que los espacios laborales estén libres de diferentes tipos de violencia -como el acoso sexual– para las mujeres trabajadoras. Remuneración digna, justa y goce pleno de los derechos laborales también se incluyen. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: 8M: Así será la movilización nacional
Next Post: Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar

Related Posts

  • Quito tendrá 103 cierres viales por la carrera Ruta de las Iglesias NACIONAL
  • Ecuador perderá más de $22,8 millones semanales por la guerra en Ucrania NACIONAL
  • La Contraloría desvaneció $ 42,1 millones en glosas a favor de China CAMC NACIONAL
  • Ocho réplicas en casi una hora por el sismo de 5,2 que sacudió a Carchi; en San Gabriel hay casas afectadas en casco patrimonial NACIONAL
  • Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste NACIONAL
  • Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca NACIONAL

More Related Articles

INEC está buscando personal para el censo 2022 en Ecuador NACIONAL
Fuerzas Armadas aseguran que no han sido notificadas sobre presunto retiro de visas estadounidenses a 18 miembros, en su mayoría de la Fuerza Naval NACIONAL
Desempleo baja al 4 % y la pobreza cae a nivel de antes de la pandemia, según cifras oficiales de Ecuador NACIONAL
Razones para vacunarte contra la COVID-19 COVID
Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR. NACIONAL
El aborto por violación en Ecuador podrá practicarse hasta las 12 semanas de gestación con excepciones para sectores vulnerables NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • ‘La Asamblea Nacional cometió un acto de injusticia’, afirma Guillermo Lasso al referirse a las amnistías concedidas a 268 personas NACIONAL
  • La variante ómicron BA.2 del COVID-19 ya está en Quito; al menos un caso se ha confirmado COVID
  • Consejo Electoral sostuvo conformación de las juntas electorales pese a críticas ciudadanas NACIONAL
  • 24 de Mayo tendrá Centro de Atención Integral para los casos de mujeres víctimas de violencia de género LOCAL
  • Más de mil metros cúbicos de palizada son retirados en La Boca para evitar inundaciones LOCAL
  • 2.000 dólares se habrían ofrecido pagar por asesinato de periodista Gerardo Delgado LOCAL
  • Arranca la segunda ronda de negociación entre las delegaciones de Rusia y de Ucrania desde el inicio de la operación militar INTERNACIONAL
  • Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano