Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos. NACIONAL
  • Esta es la heroica y emotiva historia de Hassan: el niño que cruzó solo la frontera de Ucrania con un número de teléfono escrito en la mano INTERNACIONAL
  • Represa Poza Honda alcanza la cota 106,42 LOCAL
  • Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia LOCAL
  • Emprendendores acompañan al presidente Guillermo Lasso en su visita oficial a Israel NACIONAL
  • Indígenas condicionan el fin del paro nacional a dos temas; Gobierno cedió derogar el decreto de política petrolera NACIONAL
  • Con dificultades arranca el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativa para formular una agenda en común NACIONAL
  • ¿Qué toman en cuenta para darte la visa de Estados Unidos? La primera recomendación es que se hable con la verdad NACIONAL

‘La Asamblea Nacional cometió un acto de injusticia’, afirma Guillermo Lasso al referirse a las amnistías concedidas a 268 personas

Posted on 10 de marzo de 202210 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ‘La Asamblea Nacional cometió un acto de injusticia’, afirma Guillermo Lasso al referirse a las amnistías concedidas a 268 personas

La concesión de amnistías a 268 personas por parte de la Asamblea Nacional no fue bien vista por el Gobierno, que lo consideró un “acto de injusticia”.

La mañana de este 10 de marzo, el presidente de la República, Guillermo Lasso, en su cuenta de Twitter, lamentó la resolución legislativa tomada esta madrugada. “El legítimo derecho a la protesta no puede afectar a otros. La Asamblea Nacional cometió un acto de injusticia. Se olvidaron de Quito en llamas, familias que perdieron sus negocios, periodistas agredidos y personas violentadas. Mi respaldo a la fuerza pública y a los quiteños ante esta decisión”, reflexionó.

 

El legítimo derecho a la protesta no puede afectar a otros. La @AsambleaEcuador cometió un acto de injusticia. Olvidaron Quito en llamas, familias que perdieron negocios, periodistas agredidos, personas violentadas. Respaldo a los quiteños y a la fuerza pública ante la decisión.

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) March 10, 2022

A eso de las 04:00 de este jueves 10 de marzo, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó con 99 votos la amnistía para 268 personas que enfrentaban procesos judiciales. Entre estas, 60 por su participación en la jornada de protestas de octubre del 2019; otras 153 que constan como defensores de sus territorios; 12 por aplicar la justicia indígena y 43 por defender la naturaleza.

El informe que recomendaba dar paso a este beneficio fue elaborado por la Comisión de Garantías Constitucionales, que tuvo los votos de las bancadas de Unión por la Esperanza (UNES), Pachakutik (PK), varios legisladores independientes de la Bancada Acuerdo Nacional (BAN) y de la Izquierda Democrática (ID).

El artículo 120 de la Constitución, sobre las atribuciones de la Asamblea Nacional, dispone en su numeral 13 “conceder amnistías por delitos políticos e indultos por motivos humanitarios, con el voto favorable de las dos terceras partes de sus integrantes. No se concederán por delitos cometidos contra la Administración pública ni por genocidio, tortura, desaparición forzada de personas, secuestro y homicidio por razones políticas o de conciencia”.

El artículo 99 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, sobre la amnistía, manda que la Asamblea podrá expedir la resolución “por delitos políticos o conexos con los políticos. La competencia se ejercerá a petición de parte en cualquier etapa preprocesal y procesal penal”. Es decir, no se requeriría que el procesado tenga una sentencia en firme.

La norma aclara que “se entiende por delitos políticos aquellos cometidos o presuntamente cometidos por una o varias personas contra la organización y funcionamiento del Estado, motivados en fines de reivindicación social colectiva en un contexto político-social de agitación interna o conflictividad social. Los delitos conexos son aquellos actos delictivos o presuntamente delictivos ligados a fines políticos colectivos, aunque en sí mismo constituyan delitos comunes”. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: ONU confirma 516 civiles muertos en Ucrania desde la invasión rusa
Next Post: Muere en Bolivia el militar que mató al ‘Che’ Guevara

Related Posts

  • Inscripción de candidaturas para las seccionales con poca afluencia en Pichincha NACIONAL
  • PRIMAX LANZA SU PROMO DEL AÑO “Gana más en cada tanqueada” NACIONAL
  • Ecuatoriana que se cree estranguló a sus tres hijos y se suicidó en Connecticut tenía una guardería en su casa INTERNACIONAL
  • Arranca fase de impugnación ciudadana para 37 aspirantes a jueces especializados en delitos de corrupción y crimen organizado NACIONAL
  • En medio de la desesperación y con gritos, familiares de ecuatorianos en Ucrania reclaman apoyo real al Gobierno; se quejan de inacción del Ejecutivo INTERNACIONAL
  • Autoridades del IESS y los ministros de Salud y de Finanzas serán llamados a la Asamblea por los problemas en la salud pública NACIONAL

More Related Articles

Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz NACIONAL
Terminal Portuario de Manta alcanza los 14 metros de calado NACIONAL
Diálogo tras protestas: Mesas técnicas arrancaron con asesores como Henry Llanes y Vilma Salgado por sector indígena NACIONAL
Prepostulación a universidades y asignaturas previas para determinadas carreras, entre los cambios para el bachillerato, según el Gobierno NACIONAL
Para saldar deudas CFN ha acumulado bienes que no logra vender, por casi $ 30 millones NACIONAL
Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Rusia dice que ingreso Suecia y Finlandia en OTAN no contribuiría en la seguridad de Europa INTERNACIONAL
  • En medio de la desesperación y con gritos, familiares de ecuatorianos en Ucrania reclaman apoyo real al Gobierno; se quejan de inacción del Ejecutivo INTERNACIONAL
  • A pesar de disminución de incidencia de COVID-19 en Ecuador, Ministerio de Salud no descarta brote de casos en personas no vacunadas NACIONAL
  • Los maestros no tendrán jubilaciones diferenciadas, pero sí un ajuste salarial NACIONAL
  • Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas NACIONAL
  • La aplicación de una cuarta dosis se analiza para toda la población COVID
  • Ministerio de Defensa de Japón: Corea del Norte lanza un misil balístico INTERNACIONAL
  • Estados Unidos entra en “recesión técnica”: por qué es peligroso y cómo puede afectar a América Latina INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano