Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Gobierno Provincial de Manabí recibió certificación de reconocimiento como una “Institución libre de Violencia de Género” Sin categoría
  • Ministerio de Defensa de Japón: Corea del Norte lanza un misil balístico INTERNACIONAL
  • En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022 COVID
  • Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla NACIONAL
  • OPS: las muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas tras el impacto de ómicron COVID
  • Estas son las proporciones de alimentos que debe tener un plato saludable según Harvard INTERNACIONAL
  • Mensajes personalizados y cadenas comunitarias, entre las estrategias para que la población se aplique dosis de refuerzo COVID
  • Gobierno de Lenín Moreno no cumplió en un 58 % su Plan Nacional de Desarrollo, concluyó Contraloría NACIONAL

Productores sacan a las vías miles de racimos de banano para exigir atención del Gobierno

Posted on 14 de marzo de 202214 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Productores sacan a las vías miles de racimos de banano para exigir atención del Gobierno

Hace pocos minutos, productores bananeros de las provincias de Guayas, Los Ríos y El Oro solicitaron al gobierno de Guillermo Lasso que declare en emergencia al sector por el impacto del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, y que se realice la compra inmediata de la sobreoferta de la fruta a través de un fondo de contingencia.

En el sector de Puerto Inca, en Guayas, se cerró la vía con los racimos para que el Gobierno escuche sus peticiones. Dirigentes de la Federación Nacional de Bananeros del Ecuador (Fenabe) señalaron que alrededor de 10 mil racimos diarios se sacarán a las vías de cada provincia bananera para que estén a la disposición de todos los ciudadanos.

“Qué futuro les vamos a dar a nuestros hijos si el gobierno no nos apoya, estamos desamparados. Solo nuestro Padre Celestial nos tiene con vida porque el Gobierno nos está matando, ya parecemos Rusia y Croacia. Solo hace falta que venga con una máquina, y haga una zanja para en enterrarnos. El saco de abono, $ 62; la gasolina, $ 4; el diésel, caro; un litro de Gramoxone pasó de $ 4,50 a $ 8,50. ¿De qué ayuda nos habla el Gobierno si a los pobres nos margina hasta decir basta?”, dijo Julio Vázquez, productor de Guayas.

Se quejó de que no se pagan los precios oficiales de la caja de la fruta de $ 6,25. “Tengo que dejar guineo 15 días para que nos paguen un miserable dólar (con) treinta (centavos) y este señor Lasso dice que con un dólar come, no se cómo, si un desayuno cuesta un dólar cincuenta, un dólar ochenta, un almuerzo dos dólares cincuenta, una merienda dos dólares, de qué dólar habla. El habla de los préstamos que está haciendo, pero de dónde va a salir el dinero para pagarlos, si el agricultor no vale para nadie…?”, increpó.

Segundo Solano, productor de El Oro, explicó que esperan compre el excedente de banano que no se está comercializando a Rusia y Ucrania. “No son muchas, son 800 mil cajas de banano que van a estos países. Hemos preferido sacar los racimos para dárselos al pueblo que regalárselos a los exportadores.

Propuso que el régimen compre un millón de racimos semanales con el dinero que se recibe extra del alto precio del petróleo, que rebasa los $ 100. “Nosotros somos perjudicados de la guerra y el Estado se está beneficiando con los altos precios del petróleo”, indicó.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito
Next Post: ¿Puedo entrenar si estoy enfermo? La respuesta no solo depende de sus ganas de hacerlo

Related Posts

  • Adultos mayores del Seguro Social Campesino activos y saludables NACIONAL
  • Encuentran muerto a Don Naza en Quito NACIONAL
  • INEC está buscando personal para el censo 2022 en Ecuador NACIONAL
  • Diferencias entre la gasolina Súper, Ecoplús89, Ecopaís y Extra NACIONAL
  • Glenda Morejón gana Mundial de marcha; Ecuador es campeón por equipos NACIONAL
  • Al menos en cuatro ocasiones la Policía Nacional ha sido blanco de la delincuencia durante este 2022 NACIONAL

More Related Articles

Gobierno buscará mejorar ejecución presupuestaria durante el tercer cuatrimestre del 2022 NACIONAL
‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno NACIONAL
‘Las estructuras narcodelictivas ya no solo apoyan campañas políticas en Ecuador, sino que ahora están poniendo candidatos’, dice Fernando Villavicencio NACIONAL
¿Cómo uso el sistema del SRI para obtener mi facturación electrónica? NACIONAL
Gasto en inversión pública, en la construcción, se redujo en 82,3 % en el primer trimestre del 2022 NACIONAL
Petroecuador licitará rehabilitación de pozos cerrados NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • En abril llega la segunda lluvia de meteoritos de 2022 INTERNACIONAL
  • Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí. LOCAL
  • Nuevas gasolinas: plan piloto para extra plus 89 y eco plus 89 se posterga al 12 de agosto. Los combustibles subsidiados no desaparecerán NACIONAL
  • Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia NACIONAL
  • Sismo de magnitud 6.8 en Moyobamba, Perú, se sintió en el sur de Ecuador INTERNACIONAL
  • Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’ NACIONAL
  • Presidente Guillermo Lasso pide que municipios colaboren con el gobierno en materia de seguridad NACIONAL
  • Examen práctico y mayor calificación por formación académica y laboral, principales cambios al reglamento de selección del contralor NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano