Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Ducto cajón y calles cambian la vida de los habitantes en La Piñonada LOCAL
  • Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día NACIONAL
  • Plan invernal: mejoran las calles de tres ciudadelas LOCAL
  • El distribuidor de combustibles en Portoviejo, Colombo Arteaga, habla sobre calidad del combustible LOCAL
  • Estudiantes exigen justicia por la violación a su compañera NACIONAL
  • Seis de los 20 internos asesinados en cárcel de Turi fueron decapitados; tras incidentes se decomisaron armas, celulares y alcohol NACIONAL
  • Manabí es la tercera provincia con más armas decomisadas LOCAL
  • Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar INTERNACIONAL

La tensión sube entre Lasso y asambleístas de Pachakutik

Posted on 28 de marzo de 202228 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en La tensión sube entre Lasso y asambleístas de Pachakutik

En medio de la tensión que se vive entre el Ejecutivo y el Legislativo no hay un escenario claro para una posible muerte cruzada. Mientras se analizan otras estrategias frente al bloqueo político en la Asamblea, el Presidente mantiene su posición de que se investigue al líder de la Izquierda Democrática (ID), Xavier Hervas.

Para el consejero Presidencial, Diego Ordóñez, Lasso ha intentado conseguir acuerdos por todos los medios con la Asamblea. “Llega a la conclusión de que no hay un espacio de diálogo posible porque (los asambleístas) tienen una agenda de bloqueo y quieren crear condiciones para el chantaje. Al final de cuentas, no hay un espacio en que se puedan concretar cosas”.

 

Una acción que se analiza es que la Corte Constitucional se pronuncie sobre la constitucionalidad del archivo de la Ley de Inversiones. Sobre una posible muerte cruzada, este consejero cree que pudiera destrabar el conflicto político, pero reconoce que hay que evaluar los impactos en la economía. “Si la decisión del Presidente va en ese sentido hay que minimizar los impactos negativos”.

En ese aspecto está de acuerdo la constitucionalista Ximena Ron. Explica que es un mecanismo “radical” con el que pierden todos: el Gobierno, la Asamblea y la sociedad civil. Los dos poderes no cuentan con una popularidad que garantice una reelección y el costo económico del proceso electoral es alto para “un país que vive en un proceso de austeridad”.

“No es el mejor escenario porque el Gobierno tiene un débil capital político. Soy proclive a que el Presidente abra un canal de diálogo con las diferentes fuerzas políticas del Legislativo”, añada Francisco Montahuano, analista político. En esto coincide también Ron.

Homero Castanier, viceministro de Gobernabilidad; y Juan Manuel Fuertes, subsecretario de Gobernabilidad, coincidieron en que la muerte cruzada es un mecanismo constitucional, que puede ser activado por Lasso ante un caso extremo y supondría la inestabilidad política para el país. Ambos se pronunciaron en FM Mundo y en FM Radio, respectivamente.

Mientras la posibilidad de una muerte cruzada no esté clara, Lasso también tiene la opción de gobernar a través de decretos o con leyes que el Legislativo tramite por vía ordinaria, y no con carácter de urgente, añade Ron.

Sin embargo, las tensiones se agravaron este fin de semana. El sábado, Lasso formalizó la denuncia en contra del excandidato presidencial Xavier Hervas, por una presunta defraudación tributaria.

El Jefe de Estado envió una solicitud a Marisol Andrade, directora del Servio de Rentas Internas (SRI) para que investigue al político sobre el pago de tributos. El mismo pedido lo extendió a la Unidad de Análisis Financiero.
En la misiva confirma que el 22 de marzo mantuvo una reunión de carácter político con Hervas, relacionado con el trámite del proyecto de Ley de Inversiones.

“De forma inaudita, este (Hervas) hizo referencia, como si de moneda de cambio se tratase, a un asunto de exclusivo de interés particular: que el Servicio de Rentas Internas había iniciado en su contra alguna fiscalización”.
En el documento se detalla que el Impuesto a la Renta (IR) declarado por Hervas entre 2009 y 2020 asciende a USD 3 666,38, pero que en algunos de esos años la declaración fue cero.

Asimismo, ejemplificó que el pago del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) de algunos años “a primera vista resultan incompatibles” con la declaración del IR de los años mencionados.

Hasta el cierre de esta edición, el SRI no se pronunció sobre el pedido de Lasso para que investigue el pago de impuestos de Hervas.

Según la información pública de esta institución, en 2014 el IR de Hervas se registra en cero. En 2021 declaró USD 4 289,95. Para ese mismo año, el ISD registrado es de USD 3 181,5.

Para el analista tributario Carlos Licto, la información de declaración del Impuesto a la Renta de Hervas refleja que es una persona con ingresos anuales bajos, de alrededor de unos USD 25 000. “No es consistente esa declaración de impuestos para alguien que es dueño de empresas”.

El experto afirma que hay casos en que los dueños de las empresas trasladan sus gastos personales a la compañía, por lo que sus cifras personales son menores. Licto recalca que para hacer un análisis detallado es necesario verificar el volumen de utilidades de las empresas vinculadas a Hervas. Una de ellas es Nova Alimentos. En un video difundido, a través de Twitter, Hervas aseguró: “Jamás le he pedido nada”.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Así comenzó la rivalidad entre Will Smith y Chris Rock (antes de la bofetada en los Óscars)
Next Post: SRI analiza el pago de impuestos de Xavier Hervas

Related Posts

  • ¿Qué día cae el feriado del 10 de agosto? NACIONAL
  • Con una acción de protección, cinco ingenios azucareros buscan dejar sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña NACIONAL
  • Guillermo Lasso aclara que venta del avión presidencial no ha concluido y que Inmobiliar dará detalles cuando finalice NACIONAL
  • Ecuatorianos que van al Mundial Qatar 2022: recomendaciones para desplazarse por vía aérea de Guayaquil a Doha, requisitos y normas para su estadía INTERNACIONAL
  • Con una bufanda se estranguló a joven de 19 años; caso que comenzó como supuesto suicidio terminó siendo un femicidio NACIONAL
  • Productores sacan a las vías miles de racimos de banano para exigir atención del Gobierno NACIONAL

More Related Articles

Llovió en las áreas cercanas a los ríos que abastecen a las centrales hidroeléctricas. NACIONAL
Detienen en Guayaquil a 14 miembros de banda ligada a Los Choneros NACIONAL
Estos son los tipos de extorsiones telefónicas más comunes NACIONAL
Quiénes son los líderes de las bandas que plantean pacificación; algunos cabecillas están libres NACIONAL
Ecuador perderá más de $22,8 millones semanales por la guerra en Ucrania NACIONAL
Guillermo Lasso pide en la Cumbre de las Américas un marco económico regional más dinámico INTERNACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022 INTERNACIONAL
  • Juan Zapata: ‘Atención de emergencias durante el feriado disminuyó’ NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta NACIONAL
  • La Cruz Roja no logra subir sus aportes en productos sanguíneos NACIONAL
  • En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia COVID
  • Juez de la Corte Nacional pide a Iván Saquicela que se trate en el pleno del organismo el envío de la terna de la que se designaría al presidente titular de la Judicatura NACIONAL
  • Un asesor de Zelenski dice que la guerra en Ucrania podría terminar en mayo INTERNACIONAL
  • Esto se sabe del carro usado para detonación en exteriores de cárcel de Guayaquil NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano