Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Tanto productores como exportadores calculan sus pérdidas por bajo precio del banano NACIONAL
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR. NACIONAL
  • La Cruz Roja no logra subir sus aportes en productos sanguíneos NACIONAL
  • “Mi receta se respeta” es la campaña que tiene como iniciativa la ARCSA, la cual va direccionada a 1.166 farmacias en Manabí LOCAL
  • Ecuador ya contabiliza 16 casos de la viruela del mono, según Ministerio de Salud NACIONAL
  • Cámaras del ECU 911 apoyaron en la localización de joven extraviado en Loja NACIONAL
  • Ministerio de Salud confirma primera muerte de un paciente con viruela del mono NACIONAL
  • Richard Carapaz ganó su primera etapa en el Giro el 12 de mayo del 2018 DEPORTE LOCAL

La variante ómicron BA.2 del COVID-19 ya está en Quito; al menos un caso se ha confirmado

Posted on 31 de marzo de 202231 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en La variante ómicron BA.2 del COVID-19 ya está en Quito; al menos un caso se ha confirmado

La variante ómicron BA.2 del COVID-19 no solo está en Guayaquil. En Quito también ya se ha presentado al menos un caso.

Patricio Rojas, del Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), mencionó que la semana pasada se reportó ese caso al Ministerio de Salud Pública (MSP).

El Centro de Investigaciones de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) registró los primeros cinco casos del linaje, que estaban en Guayas.

Esa entidad explicó que a inicios de 2022 ha comenzado a extenderse rápidamente en varios países y parece ser más transmisible que BA.1, una de las tres ramas de ómicron.

En países como Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Suecia e India esta variante es predominante, mientras que en otras naciones como Estados Unidos está comenzando a aumentar el número de casos.

Estudios realizados en Dinamarca y Reino Unido han evidenciado que la subvariante BA.2 era más transmisible que la BA.1.

Gabriel Trueba, director del Instituto de Microbiología de la USFQ, mencionó que el caso corresponde a una muestra que analizaron que había sido tomada por el Municipio de Quito.

Sostuvo que desconocen si es un caso clínico o si hay sintomatología.

Esta variante se está tomando el mundo, está superándole a la BA.1 probablemente esto es algo normal y podría extenderse, añadió Trueba.

Agregó que probablemente sea más transmisible aunque no se sabe cuánto exactamente, pero sostuvo que es un virus que causa una enfermedad igualmente leve por lo que no hay que alarmarse mucho.

Los aforos en eventos deportivos, restaurantes, cines, centros comerciales y lugares de trabajo son del 100 % desde el pasado 18 de marzo en Ecuador, y según la ministra de Salud, Ximena Garzón, Ecuador está camino a controlar la pandemia.

Para Trueba, no se debe reforzar ninguna medida.

De acuerdo al último reporte epidemiológico de la secretaría de Salud del Municipio de Quito, que corresponde a la semana pasada, la positividad viral para COVID-19 era de un 6.1%. La anterior fue de 9.3%.

La semana pasada hubo un 34% de ocupación en hospitalización y 35% en UCI, en los hospitales del MSP, resto de la red pública de salud (IESS, Issfa, Isspol) y red complementaria o privada.

Francisco Viteri, secretario de Salud del Municipio de Quito, mencionó que desde aproximadamente la tercera semana de enero del 2022, los casos, la incidencia y la positividad de pruebas para detectar coronavirus han ido disminuyendo.

El funcionario agregó que en Quito, en la segunda semana de enero del 2022, hubo casi 19.500 casos y fueron los días donde se registraron más contagios. En la última semana, 133.

“No hemos observado ningún incremento después del feriado de Carnaval”, dijo en una entrevista en radio Francisco Stereo, el miércoles 30 de marzo.

Lo atribuyó presumiblemente al alto nivel de vacunación así como a una inmunidad natural.

Acerca de la variante BA.2, expresó que ha causado un incremento de casos en algunos países pero no han generado una demanda hospitalaria con severidad y no se reportan mayores tasas de mortalidad.

Desde el pasado 10 de marzo, el Municipio de Quito decidió un cambió de alerta epidemiológica para la capital de la República de amarilla (medio) a verde (bajo).

El MSP no se ha pronunciado aún acerca de la presencia de la variante ómicron BA.2 en Quito. 

Fuente: El Universo

COVID, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Como país clasificado al mundial, la bandera de Ecuador ya flamea en Qatar
Next Post: SRI devuelve USD 3 millones semanales por impuestos

Related Posts

  • Niños de la zona rural de Azuay caminan dos horas para llegar a sus escuelas NACIONAL
  • IESS firma convenio con Solca para pago de más de $ 9 millones de deuda adquirida entre 2012 y 2020 NACIONAL
  • Gobierno presenta descargos a pedidos de revocatoria de mandato NACIONAL
  • Guayaquil pasa a nivel 1 de alerta epidemiológica; los casos de COVID-19 bajaron, pero médicos llaman a mantener la bioseguridad COVID
  • ‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo NACIONAL
  • IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL

More Related Articles

«Stranger Things 4 Vol. 2» hace colapsar Netflix a la hora exacta de su estreno NACIONAL
Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL
Cerca de 2 millones atenciones de primer nivel a los afiliados del SSC NACIONAL
A pesar de disminución de incidencia de COVID-19 en Ecuador, Ministerio de Salud no descarta brote de casos en personas no vacunadas NACIONAL
Guillermo Lasso: Convocaré a los 221 alcaldes que tienen también responsabilidad en lo que sucede en seguridad y en las soluciones NACIONAL
Movilización en moto se limita a una sola persona en todo el Ecuador, como medida contra la inseguridad. Conozca cuáles son las excepciones NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Procesan empresa de salud por muerte de paciente: El médico era falso y la ambulancia no tenía soporte vital INTERNACIONAL
  • Gobierno ‘inmoviliza’ a Raúl González como superintendente de Bancos cerrando su acceso a las cuentas del Estado NACIONAL
  • Más mujeres consiguieron un empleo, pero con menor salario INTERNACIONAL
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno NACIONAL
  • Lasso destina los primeros US$2.7 millones para rehabilitar Zaruma tras el socavón NACIONAL
  • Chone. Asesinato y asalto a camión de Coca Cola LOCAL
  • Taxi termina en el techo de una casa en Quito NACIONAL
  • Portoviejo. Satisfacción ciudadana por el bacheo emergente LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano