Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Minga carnavalera se realizará en Manabí previo al próximo feriado LOCAL
  • Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL
  • Barcelona SC, eliminado de Copa Libertadores en fase 3 en tanda de penales ante debutante América-MG DEPORTE LOCAL
  • Paro nacional: Guillermo Lasso reafirma su apertura al diálogo y reitera que ya contestó a pedidos de la Conaie NACIONAL
  • Más de 100 niños beneficiados con una tablet estudiantil LOCAL
  • Iniciativa ambiental en parques de Portoviejo apoyará a 122 recicladores LOCAL
  • Los beneficios que tienen las personas de la tercera edad en Ecuador NACIONAL
  • Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura COVID

Portoviejo. Satisfacción ciudadana por el bacheo emergente

Posted on 2 de abril de 20222 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Portoviejo. Satisfacción ciudadana por el bacheo emergente

Una decena de sectores son atendidos con bacheo asfáltico emergente, principalmente, las vías de mayor circulación vehicular.

Carlos Alcívar, quien transita en su vehículo por las calles Rocafuerte y 10 de Agosto, señala que las intervenciones son necesarias debido a que con las últimas lluvias se han visto afectaciones. “Todo trabajo en beneficio de la ciudad me parece oportuno y más cuando se trata del mejoramiento de calles céntricas”, manifiesta Alcívar.

Para estas tareas se han desplegado dos frentes de trabajo conformados por 18 obreros y maquinarias municipales como minicargadoras, rodillos, volquetas y material de base, sub base y mezcla asfáltica.

Darling Arboleda, jefe de bacheo de la Dirección de Obras Públicas del municipio de Portoviejo, detalla que estas acciones preventivas se realizan bajo una programación semanal que contempla más de 12 sectores a intervenir hasta el próximo 1 de abril. “Estamos haciendo una intervención simultánea que tome el menor tiempo posible para que ambos equipos de trabajo logren atender a los sectores contemplados para esta semana”, explica Arboleda.

Se intervienen calles como la Rocafuerte y 10 de Agosto, avenida Guayaquil, entre Rocafuerte y Espejo; avenida 5 de Junio y Granda Centeno, callejón Robles, calle Jipijapa, entre puente Papagayo y 5 de Junio; la Miguel H. Alcívar entre 15 de Abril y el puente Rojo. Además, la calle Baquerizo Moreno y Cristo Rey, la calle Medardo Cevallos, entre otras.

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023
Next Post: Si el Mundial fuera de intercambio comercial, Ecuador goleara a Países Bajos, le ganara a Qatar y perdería con Senegal

Related Posts

  • “Historias no contadas de Portoviejo” recopila memorias del pasado de la capital manabita LOCAL
  • Ryan, de 10 años, quiere hacer negocio con los postres que aprendió hacer en Manta Capacita? LOCAL
  • Prefectura de Manabí realiza un trabajo en conjunto con resultados muy positivos en las comunidades bajas de Charapotó. LOCAL
  • Fuerza Aérea descarta explosión por daños internos del radar en Montecristi e inició procesos disciplinarios a 25 militares LOCAL
  • Padre de Thiago, el niño que se ahogó en piscina de plantel de Manta, puso denuncia LOCAL
  • Mesa Técnica 1 resuelve medidas urgentes para enfrentar daño en el acueducto La Esperanza-El Aromo LOCAL

More Related Articles

Mesa Técnica 1 resuelve medidas urgentes para enfrentar daño en el acueducto La Esperanza-El Aromo LOCAL
Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia LOCAL
Nueva oportunidad para profesionales manabitas LOCAL
¡Primeros a nivel nacional! Portoviejo gana el premio Hábitat Ecuador LOCAL
Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad LOCAL
Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí. LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Santa Elena reporta primer caso de viruela del mono NACIONAL
  • Canciller: Ecuatorianos que permanezcan en Ucrania deben firmar carta INTERNACIONAL
  • Cambio climático: Expertos estiman un aumento de 2,7 grados en Ecuador entre 2040 y 2070 NACIONAL
  • Gran crecimiento de exportaciones mineras podría relegar al banano NACIONAL
  • Elon Musk quiere ser el dueño de Twitter INTERNACIONAL
  • El Consejo de la Judicatura emitió el Reglamento de evaluación a notarios según la reforma al Código Orgánico de la Función Judicial NACIONAL
  • Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
  • Gobierno espera cooperación china ante crisis de pequeños productores NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano