Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca NACIONAL
  • Inscripción de candidaturas para las seccionales con poca afluencia en Pichincha NACIONAL
  • Así puedes solicitar un crédito de menor cuantía de hasta $35.000 si eres afiliado al Isspol NACIONAL
  • Barcelona SC, eliminado de Copa Libertadores en fase 3 en tanda de penales ante debutante América-MG DEPORTE LOCAL
  • Dos ecuatorianos que se quedan en Ucrania ayudan a otros a evacuar INTERNACIONAL
  • Garantías recibidas por la CFN no cubren el 30 % de la deuda total NACIONAL
  • Mujeres ecuatorianas pueden aplicar para becas en tecnología otorgadas por Huawei INTERNACIONAL
  • Correísmo y PSC buscan los votos para censurar y destituir a tres vocales del Consejo de la Judicatura por evaluar jueces y conjueces NACIONAL

Alberto Fujimori fue internado en una clínica tras sufrir una descompensación

Posted on 18 de abril de 202218 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Alberto Fujimori fue internado en una clínica tras sufrir una descompensación

El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) fue internado este domingo, 17 de abril de 2022, en una clínica de Lima tras sufrir una descompensación en la prisión donde cumple 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad, informaron fuentes oficiales.

Fujimori presentó el “cuadro de descompensación” durante la madrugada del domingo, por lo que fue trasladado de emergencia al hospital de la Seguridad Social en el distrito de Ate-Vitarte, en el este de Lima y cercano a su prisión, detalló el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

 

En ese centro médico “pudo ser estabilizado” y hacia las 11:00 fue llevado “para su respectivo monitoreo” a la Clínica Centenario, en el distrito de Pueblo Libre, donde es tratado habitualmente de sus problemas de salud.

Estado de salud del exmandatario

Su hija mayor, la líder opositora Keiko Fujimori, declaró posteriormente que el exgobernante presentó un cuadro de fibrilación auricular y permanece en la unidad de cuidados intermedios de la clínica.

“Ha tenido un cuadro de hipotensión y taquicardia, su cuadro de fibrilación auricular fue bastante severo”, dijo.

Alberto Fujimori, de 83 años, ha sido internado en los últimos meses en varias ocasiones por presentar problemas cardíacos y fibrosis pulmonar, y también padece de gastritis y unas lesiones en la lengua conocidas como leucoplasia, que son consideradas precancerígenas.

Condena que cumple Fujimori

El exmandatario cumple una sentencia dictada en 2009 por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, que provocaron la muerte de 25 personas, en total, así como por el secuestro de un periodista y un empresario tras el “autogolpe” de 1992.

El pasado 8 de abril, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenó al Estado peruano que se abstenga de cumplir una resolución del Tribunal Constitucional (TC) que restituyó el indulto que le otorgó en diciembre de 2017 el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).

Tras conocerse la decisión del tribunal internacional, Keiko aseguró que no pierde la fe de que su padre sea liberado, y calificó el fallo como “absolutamente injusto para una persona enferma y de avanzada edad” a la que causa “muchísimo dolor”.

Este domingo, la también líder del partido Fuerza Popular aseguró que “las últimas decisiones legales” tomadas por la CorteIDH “sin duda han afectado la salud” de su padre.

“Lo que hace es demostrar lo frágil (que está) por tantas enfermedades que él tiene. Nosotros, la familia, esperamos como siempre que se recupere y que pueda como siempre vencer cada una de estas situaciones complejas por las que él ha atravesado”, agregó.

La CorteIDH también requirió al Estado de Perú que presente, a más tardar el próximo 13 de mayo, un informe sobre el cumplimiento de la obligación de investigar, juzgar y sancionar por los casos Barrios Altos y La Cantuta en lo relativo a no ejecutar la sentencia dictada por el TC.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Más de 1′450.000 personas se desplazaron en Semana Santa por Ecuador; para autoridades los feriados permiten oxigenar la economía
Next Post: Alistan pruebas para investigar a Guadalupe Llori por gestionar cargos públicos

Related Posts

  • Con dificultades arranca el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativa para formular una agenda en común NACIONAL
  • ¿Por qué el Estado no logra tener el control en las cárceles y frenar incidentes de las bandas que llevan dos años? NACIONAL
  • La presencia de la subvariante BA.2 de ómicron puede frenar el plan de dejar de usar la mascarilla en corto tiempo NACIONAL
  • Encuentra empleo: oportunidades laborales a nivel privado y público en Guayas NACIONAL
  • Al menos 50 sobres de droga se le encontraron a la mujer que fue acribillada tras dejar a sus hijos en una escuela NACIONAL
  • Decomisan lingotes de oro en operativo por supuesto lavado de activos; capturado había fingido su muerte para extinguir acción penal NACIONAL

More Related Articles

COE Nacional: Quedan sin efecto las resoluciones sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas NACIONAL
Mandatario Guillermo Lasso emite decreto con reformas a reglamento de ley del servicio público de energía eléctrica NACIONAL
Consejo Electoral incómodo por posible reducción de presupuesto para las votaciones de febrero del 2023 NACIONAL
8M: Los pedidos de las mujeres en este 2022 NACIONAL
Juan Zapata: ‘Atención de emergencias durante el feriado disminuyó’ NACIONAL
Consejo Electoral actualizará aplicativo móvil que permitiría conocer a los candidatos y sus propuestas NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • La Prefectura de Manabí suma otra vía con asfalto en Pedernales LOCAL
  • ¿Cuánto interés se paga por los préstamos quirografarios? Estas son las tasas, plazos y requisitos NACIONAL
  • Sector productivo ve positivo flexibilizar restricciones ante el COVID-19; aspiran a que haya recuperación del empleo NACIONAL
  • Procesan empresa de salud por muerte de paciente: El médico era falso y la ambulancia no tenía soporte vital INTERNACIONAL
  • Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia NACIONAL
  • OMS: estudios de Science sobre origen de covid son útiles pero no suficientes COVID
  • El 86% de los concejales puede reelegirse NACIONAL
  • SRI devuelve USD 3 millones semanales por impuestos NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano