Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Menos del 40 % de la población está vacunada con la tercera dosis contra el COVID-19. Expertos critican campaña de no usar mascarilla y muestran preocupación por aumento de casos COVID
  • Las ventas nacionales y exportaciones continúan su recuperación y confirman la tendencia al alza que mostraron en el 2021 NACIONAL
  • Las mesas de diálogo podrán durar de uno a tres días, y con una prórroga de dos más si es necesario, según metodología aprobada NACIONAL
  • Prepostulación a universidades y asignaturas previas para determinadas carreras, entre los cambios para el bachillerato, según el Gobierno NACIONAL
  • PRIMAX LANZA SU PROMO DEL AÑO “Gana más en cada tanqueada” NACIONAL
  • Plan invernal: mejoran las calles de tres ciudadelas LOCAL
  • En tres de cuatro casos por ‘Diezmos’ se ha echado mano de la figura jurídica de suspensión condicional de la pena NACIONAL
  • Estos son los tipos de extorsiones telefónicas más comunes NACIONAL

En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia

Posted on 20 de abril de 202220 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia

Mientras la positividad viral para detectar COVID-19 se ha mantenido constante en las últimas semanas, el Gobierno considera que la pandemia está controlada.

La ministra de Salud, Ximena Garzón, sostuvo -el pasado 12 de abril del 2022- que la positividad viral se ha mantenido durante “estas dos semanas” en 5 % y confiaba en que vaya bajando o que se mantenga en ese nivel, lo que significaría que la enfermedad se está volviendo endémica en Ecuador.

La positividad viral se refiere a cuántas personas dan positivas de aquellas que se hacen pruebas de diagnóstico para detectar la enfermedad.

 

El lunes, 18 de abril, Garzón mencionó que el índice de positividad viral para pruebas PCR era del 5% y de antígenos del 4%.

“Se siguen descongestionando los hospitales. Tenemos menos casos hospitalizados y también en cuidados intensivos a nivel nacional. Los casos siguen bajando. La verdad es que el Ecuador está muy, muy bien, tiene controlada la pandemia y confiamos que estos indicadores no cambien luego del feriado que tuvimos de Semana Santa así como no lo hicieron luego del feriado de Carnaval…”, aseguró en un conversatorio con medios de comunicación.

La epidemióloga Catalina Yépez ha recordado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que para que la pandemia sea declarada bajo control, mas no eliminada, la positividad debe ser del 5 % o menos.

En los laboratorios clínicos que realizan pruebas de detección hay un notable descenso de clientes y también de la positividad.

En el laboratorio Biodimed actualmente la positividad está entre 1 y 2%. Su gerente, Hugo Vergara, contó que casi ya no hay pacientes positivos por coronavirus.

“En diciembre (2021) y enero de este año, la mitad o un poco más eran positivos, después de las fiestas de Fin de Año”, indicó.

Entre diciembre y enero, en un día iban unas 300 personas a realizarse una prueba PCR y actualmente unas 30 y de ellas una da como resultado ser portadora del virus. Este descenso de pacientes se ha observado desde febrero.

Lo atribuye a la vacunación y a contagios previos. “La gente ya tiene refuerzos”, señaló.

A criterio de Vergara, tal vez después del último feriado de Semana Santa haya más casos pero consideró que serán menores a otras épocas debido a que cada vez hay más inoculados y a los contagios ya registrados.

Los adultos son los que dan más positividad y presentan cuadros leves como un resfriado, expresó.

Katherine Cahuasquí fue este martes, 19 de abril del 2022, a los laboratorios de la Cruz Roja Ecuatoriana a hacerse un test de PCR, pues padece síntomas -desde hace tres días- como dolor de cabeza, malestar y un poco de ardor de la garganta.

Estuvo con su familia, pero ninguno ha presentado síntomas que hagan presumir coronavirus.

Cahuasquí está vacunada con dos dosis y en este mes tiene previsto colocarse la tercera dosis.

Ella ya se contagió en diciembre del 2020 cuando perdió el olfato y el gusto. Hubo además dolor de espalda y de pulmones. No llegó a hospitalizarse pero su madre estuvo durante un mes internada.

“Voy a aislarme y a esperar el resultado”, expresó la mujer de 32 años, quien usaba una mascarilla de color celeste luego de hacerse el test.

Alexis Matute, médico coordinador de los centros médicos de la Cruz Roja, comentó que la positividad de los test que aplican llega a aproximadamente un 5 %. Lo comparó con inicios de año y mencionó que ha descendido desde mediados de marzo.

En enero, esa entidad hacía hasta 1.000 pruebas a nivel nacional en un día y de ellas hubo entre 85 a 90 % de positividad mientras que actualmente aplican 100 test a la semana y el resultado es un índice del 5%.

“La parte de vacunación nos ha ayudado bastante (….) eso hace que los pacientes más allá de que salgan positivos no tengan tanta sintomatología”, dijo Matute.

A inicios del 2022, la sintomatología era dolor de cabeza, fiebre, congestión nasal, dolor general y algunos tenían náuseas o vómitos.

A criterio de Matute, el coronavirus se transformará en una enfermedad endémica y común como una gripe.

Garzón confía en que con la inmunidad que se ha alcanzado con la vacunación permita al país seguir con la reactivación económica y social. 

Fuente: El Universo

COVID, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Uno de los líderes de Los Choneros podría quedar libre por habeas corpus
Next Post: La historia detrás de alias ‘Júnior’, uno de los líderes de Los Choneros condenado a 22 años que busca salir libre

Related Posts

  • SRI analiza el pago de impuestos de Xavier Hervas NACIONAL
  • Legisladores denuncian presiones y amenazas para votar por la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso NACIONAL
  • Amnistías: El 56,9% de casos estaban en investigación previa NACIONAL
  • 600 pedidos de remisión a través de mediación tributaria ya ha recibido el SRI en nueve meses NACIONAL
  • ¿Cuáles son los negocios que no están obligados a dar facturas electrónicas? NACIONAL
  • Ley de aborto por violación reaviva la figura del infanticidio, un delito que no existe en Ecuador NACIONAL

More Related Articles

Así puedes solicitar un crédito de menor cuantía de hasta $35.000 si eres afiliado al Isspol NACIONAL
Cerca de 2 millones atenciones de primer nivel a los afiliados del SSC NACIONAL
El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta NACIONAL
Policía suspende pagos a Germán Cáceres: esto dejará de percibir el teniente NACIONAL
La tercera dosis es clave para enfrentar nueva etapa de la pandemia COVID
Concurso de renovación del Tribunal Contencioso Electoral podría hacerse para elegir juezas NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • ONU: expertos del medioambiente presentan plan para cambiar la manera de vivir INTERNACIONAL
  • ¿Por qué hay escolares que este año llevan dos o más procesos de afecciones respiratorias? La situación atípica en la Costa está ligada a sistema inmunológico y la gran carga viral en planteles, dicen médicos NACIONAL
  • El príncipe Carlos da positivo por COVID-19, se encuentra aislado INTERNACIONAL
  • Explosión de transformador genera problemas y en la calle 9 de julio de Montecristi LOCAL
  • Ecuatorianos que van al Mundial Qatar 2022: recomendaciones para desplazarse por vía aérea de Guayaquil a Doha, requisitos y normas para su estadía INTERNACIONAL
  • Guillermo Lasso pide al SRI que investigue al exesposo de Cynthia Viteri NACIONAL
  • Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz NACIONAL
  • Llamadas telefónicas de falsas ofertas turísticas están en la mira NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano