Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • El Consejo de la Judicatura emitió el Reglamento de evaluación a notarios según la reforma al Código Orgánico de la Función Judicial NACIONAL
  • «GOBERNACIÓN EN TU CANTÓN» LLEGÓ A ROCAFUERTE LOCAL
  • Resaltan relaciones bilaterales en acto realizado en Loja por aniversario de independencia de Perú INTERNACIONAL
  • Ducto cajón y calles cambian la vida de los habitantes en La Piñonada LOCAL
  • Legisladores denuncian presiones y amenazas para votar por la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso NACIONAL
  • Israel recibe primer cargamento de vacunas contra la viruela del mono INTERNACIONAL
  • Juan Zapata: ‘Atención de emergencias durante el feriado disminuyó’ NACIONAL
  • Así es la nueva gasolina Ecoplús 89 NACIONAL

El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes

Posted on 23 de abril de 202223 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes

El Registro Civil del Ecuador fue declarado en emergencia este viernes 22 de abril de 2022. La entidad explicó en un comunicado que el objetivo es agilizar los procesos de contratación de los insumos necesarios para atender la demanda.

En los últimos días la institución registra una disminución de turnos disponibles para la emisión de pasaportes y cédulas de identidad, “principalmente por la escasez de materia prima a nivel mundial”, según dijo.

En la mayoría de agencias del Registro Civil en el país se han reportado reclamos de usuarios por la lentitud en la entrega de cupos para obtener el pasaporte o la cédula de ciudadanía.

El organismo estatal señaló que la declaratoria de emergencia permitirá aumentar la disponibilidad de turnos dentro de 60 días, cubriendo los trámites que se han visto afectados por la “sobredemanda de usuarios por efectos de la pandemia”.

Según indicó el comunicado, cuando se normalice el servicio, el Registro Civil agilizará la atención, a través de horarios extendidos, que incluirán sábados y domingos.

‘Tres estrategias’

Ante los problemas suscitados, el Registro Civil sostuvo que ha implementado tres estrategias para “optimizar y contribuir a un mejor servicio”:

1. La extensión de vigencia de las cédulas expiradas o por expirar, hasta el 30 de junio de 2022.

2. Durante ese periodo, tendrá la misma validez que la cédula, el certificado de identidad y estado civil. Este documento está disponible de manera permanente en la Agencia Virtual; los pagos son en línea y su costo es de USD 5.

El Registro Civil registra una disminución de turnos disponibles para la emisión de pasaportes y cédulas de identidad. Foto: Archivo / El Comercio

Redacción El Comercio (I)

El Registro Civil del Ecuador fue declarado en emergencia este viernes 22 de abril de 2022. La entidad explicó en un comunicado que el objetivo es agilizar los procesos de contratación de los insumos necesarios para atender la demanda.

PUBLICIDAD
 

En los últimos días la institución registra una disminución de turnos disponibles para la emisión de pasaportes y cédulas de identidad, “principalmente por la escasez de materia prima a nivel mundial”, según dijo.

En la mayoría de agencias del Registro Civil en el país se han reportado reclamos de usuarios por la lentitud en la entrega de cupos para obtener el pasaporte o la cédula de ciudadanía.

El organismo estatal señaló que la declaratoria de emergencia permitirá aumentar la disponibilidad de turnos dentro de 60 días, cubriendo los trámites que se han visto afectados por la “sobredemanda de usuarios por efectos de la pandemia”.

Según indicó el comunicado, cuando se normalice el servicio, el Registro Civil agilizará la atención, a través de horarios extendidos, que incluirán sábados y domingos.

‘Tres estrategias’

Ante los problemas suscitados, el Registro Civil sostuvo que ha implementado tres estrategias para “optimizar y contribuir a un mejor servicio”:

1. La extensión de vigencia de las cédulas expiradas o por expirar, hasta el 30 de junio de 2022.

2. Durante ese periodo, tendrá la misma validez que la cédula, el certificado de identidad y estado civil. Este documento está disponible de manera permanente en la Agencia Virtual; los pagos son en línea y su costo es de USD 5.

3. Se amplía la atención del servicio de cedulación en las 38 agencias principales, desde el sábado 23 de abril hasta el sábado 28 de mayo de 2022, de 08:00 a 17:00, con agendamiento de turno en línea.

 

📢COMUNICADO OFICIAL pic.twitter.com/DtVERgfsm0

— Registro Civil (@RegistroCivilec) April 23, 2022

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: De confirmarse, el asilo político a Rafael Correa bloquea su extradición
Next Post: 360 000 cédulas y pasaportes, represados en el Registro Civil

Related Posts

  • Llovió en las áreas cercanas a los ríos que abastecen a las centrales hidroeléctricas. NACIONAL
  • Decomisan lingotes de oro en operativo por supuesto lavado de activos; capturado había fingido su muerte para extinguir acción penal NACIONAL
  • Nueva gasolina de Ecuador con precio menor que combustible similar de otros países y a la espera de clientes NACIONAL
  • Carnaval generó un movimiento económico de $ 67 millones, indica el Ministerio de Turismo NACIONAL
  • Gobierno ya piensa en una proforma presupuestaria prudente para el 2023 NACIONAL
  • EXTENSIÓN DEL HORARIO DE ATENCIÓN PARA EL SERVICIO DE CEDULACIÓN EN 40 AGENCIAS DEL PAÍS NACIONAL

More Related Articles

Corte revoca hábeas corpus de Jorge Glas NACIONAL
Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL
Apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional es necesario debido a las nuevas amenazas y condiciones de seguridad del país y del mundo, señalan expertos NACIONAL
Gobierno baja precio de gasolina extra y diésel en 10 centavos de dólar. Nuevos precios rigen desde el 28 de junio del 2022 NACIONAL
INEC está buscando personal para el censo 2022 en Ecuador NACIONAL
¿Por qué el Estado no logra tener el control en las cárceles y frenar incidentes de las bandas que llevan dos años? NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia LOCAL
  • Detienen en Guayaquil a 14 miembros de banda ligada a Los Choneros NACIONAL
  • La aplicación de una cuarta dosis se analiza para toda la población COVID
  • Atención a grupos prioritarios en el centro de rehabilitación física integral en el Florón 4 de Portoviejo. LOCAL
  • Ecuador promueve la reforestación en reserva de la biosfera de la Unesco NACIONAL
  • Ministerio de Economía y Finanzas asignó $ 97,3 millones al CNE para elecciones seccionales de 2023 NACIONAL
  • Tanto productores como exportadores calculan sus pérdidas por bajo precio del banano NACIONAL
  • Fin de la Estación Espacial Internacional en 2031 terminará de posicionar a las empresas privadas espaciales INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano