Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Jueces con vínculos políticos están detrás de fallos polémicos NACIONAL
  • Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz NACIONAL
  • Expectativa por segundo acercamiento entre movimiento indígena y titulares de las funciones del Estado para viabilizar salida al paro NACIONAL
  • Mesas de diálogo avanzan con la incertidumbre de concretar acuerdos en 42 días NACIONAL
  • Un posible rebrote de COVID-19 en Ecuador para octubre, alertan especialistas COVID
  • Al menos en cuatro ocasiones la Policía Nacional ha sido blanco de la delincuencia durante este 2022 NACIONAL
  • Rusia advierte que una tercera guerra mundial sería “nuclear” y “devastadora” INTERNACIONAL
  • Ecuador ya contabiliza 16 casos de la viruela del mono, según Ministerio de Salud NACIONAL

El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes

Posted on 23 de abril de 202223 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes

El Registro Civil del Ecuador fue declarado en emergencia este viernes 22 de abril de 2022. La entidad explicó en un comunicado que el objetivo es agilizar los procesos de contratación de los insumos necesarios para atender la demanda.

En los últimos días la institución registra una disminución de turnos disponibles para la emisión de pasaportes y cédulas de identidad, “principalmente por la escasez de materia prima a nivel mundial”, según dijo.

En la mayoría de agencias del Registro Civil en el país se han reportado reclamos de usuarios por la lentitud en la entrega de cupos para obtener el pasaporte o la cédula de ciudadanía.

El organismo estatal señaló que la declaratoria de emergencia permitirá aumentar la disponibilidad de turnos dentro de 60 días, cubriendo los trámites que se han visto afectados por la “sobredemanda de usuarios por efectos de la pandemia”.

Según indicó el comunicado, cuando se normalice el servicio, el Registro Civil agilizará la atención, a través de horarios extendidos, que incluirán sábados y domingos.

‘Tres estrategias’

Ante los problemas suscitados, el Registro Civil sostuvo que ha implementado tres estrategias para “optimizar y contribuir a un mejor servicio”:

1. La extensión de vigencia de las cédulas expiradas o por expirar, hasta el 30 de junio de 2022.

2. Durante ese periodo, tendrá la misma validez que la cédula, el certificado de identidad y estado civil. Este documento está disponible de manera permanente en la Agencia Virtual; los pagos son en línea y su costo es de USD 5.

El Registro Civil registra una disminución de turnos disponibles para la emisión de pasaportes y cédulas de identidad. Foto: Archivo / El Comercio

Redacción El Comercio (I)

El Registro Civil del Ecuador fue declarado en emergencia este viernes 22 de abril de 2022. La entidad explicó en un comunicado que el objetivo es agilizar los procesos de contratación de los insumos necesarios para atender la demanda.

PUBLICIDAD
 

En los últimos días la institución registra una disminución de turnos disponibles para la emisión de pasaportes y cédulas de identidad, “principalmente por la escasez de materia prima a nivel mundial”, según dijo.

En la mayoría de agencias del Registro Civil en el país se han reportado reclamos de usuarios por la lentitud en la entrega de cupos para obtener el pasaporte o la cédula de ciudadanía.

El organismo estatal señaló que la declaratoria de emergencia permitirá aumentar la disponibilidad de turnos dentro de 60 días, cubriendo los trámites que se han visto afectados por la “sobredemanda de usuarios por efectos de la pandemia”.

Según indicó el comunicado, cuando se normalice el servicio, el Registro Civil agilizará la atención, a través de horarios extendidos, que incluirán sábados y domingos.

‘Tres estrategias’

Ante los problemas suscitados, el Registro Civil sostuvo que ha implementado tres estrategias para “optimizar y contribuir a un mejor servicio”:

1. La extensión de vigencia de las cédulas expiradas o por expirar, hasta el 30 de junio de 2022.

2. Durante ese periodo, tendrá la misma validez que la cédula, el certificado de identidad y estado civil. Este documento está disponible de manera permanente en la Agencia Virtual; los pagos son en línea y su costo es de USD 5.

3. Se amplía la atención del servicio de cedulación en las 38 agencias principales, desde el sábado 23 de abril hasta el sábado 28 de mayo de 2022, de 08:00 a 17:00, con agendamiento de turno en línea.

 

📢COMUNICADO OFICIAL pic.twitter.com/DtVERgfsm0

— Registro Civil (@RegistroCivilec) April 23, 2022

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: De confirmarse, el asilo político a Rafael Correa bloquea su extradición
Next Post: 360 000 cédulas y pasaportes, represados en el Registro Civil

Related Posts

  • Ecuador promueve la reforestación en reserva de la biosfera de la Unesco NACIONAL
  • En una carta de 16 páginas, el presidente Guillermo Lasso respondió a cada una de las diez demandas de la Conaie NACIONAL
  • 23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral NACIONAL
  • Heineken lanza en Ecuador cerveza cero alcohol, en busca de ampliar momentos para el consumo como deporte y trabajo NACIONAL
  • Preparar un plan en caso de crisis o conmoción nacional es una de las atribuciones de la nueva Secretaría de Seguridad Pública y del Estado NACIONAL
  • El alcalde de Cuenca niega cualquier vínculo laboral con Esteban Albornoz. NACIONAL

More Related Articles

Lasso destina los primeros US$2.7 millones para rehabilitar Zaruma tras el socavón NACIONAL
Gasto en inversión pública, en la construcción, se redujo en 82,3 % en el primer trimestre del 2022 NACIONAL
Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
Inscripción de candidaturas para las seccionales con poca afluencia en Pichincha NACIONAL
En un año el desempleo bajó de manera ‘significativa’ en Ecuador del 5,2% al 3,9%, según la encuesta del INEC del mes de julio NACIONAL
En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • El 91,6% de detenidos de 2022 por robos en buses salió en libertad NACIONAL
  • Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL
  • El príncipe Carlos da positivo por COVID-19, se encuentra aislado INTERNACIONAL
  • Moscú advierte de la subida del crudo a «más de 300 dólares por barril, si no más» en caso del rechazo del petróleo ruso INTERNACIONAL
  • Arranca fase de impugnación ciudadana para 37 aspirantes a jueces especializados en delitos de corrupción y crimen organizado NACIONAL
  • Shanghái redobla restricciones y medidas contra el covid-19 COVID
  • Guillermo Lasso pide en la Cumbre de las Américas un marco económico regional más dinámico INTERNACIONAL
  • Captadoras ilegales de dinero tienen nexos con el narcotráfico NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano