Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Los 11 jugadores mejor valorados de la Selección de Ecuador DEPORTE
  • RESOLUCIONES COE NACIONAL – martes 12 de abril de 2022 NACIONAL
  • Más de mil metros cúbicos de palizada son retirados en La Boca para evitar inundaciones LOCAL
  • Legisladores denuncian presiones y amenazas para votar por la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso NACIONAL
  • Ocho réplicas en casi una hora por el sismo de 5,2 que sacudió a Carchi; en San Gabriel hay casas afectadas en casco patrimonial NACIONAL
  • Detienen en Guayaquil a 14 miembros de banda ligada a Los Choneros NACIONAL
  • Colombia dejará la mascarilla en municipios con 70% de vacunación COVID
  • Compañía en Canadá paga 100 mil dólares por probar golosinas y tiene plan dental para los trabajadores INTERNACIONAL

El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes

Posted on 23 de abril de 202223 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes

El Registro Civil del Ecuador fue declarado en emergencia este viernes 22 de abril de 2022. La entidad explicó en un comunicado que el objetivo es agilizar los procesos de contratación de los insumos necesarios para atender la demanda.

En los últimos días la institución registra una disminución de turnos disponibles para la emisión de pasaportes y cédulas de identidad, “principalmente por la escasez de materia prima a nivel mundial”, según dijo.

En la mayoría de agencias del Registro Civil en el país se han reportado reclamos de usuarios por la lentitud en la entrega de cupos para obtener el pasaporte o la cédula de ciudadanía.

El organismo estatal señaló que la declaratoria de emergencia permitirá aumentar la disponibilidad de turnos dentro de 60 días, cubriendo los trámites que se han visto afectados por la “sobredemanda de usuarios por efectos de la pandemia”.

Según indicó el comunicado, cuando se normalice el servicio, el Registro Civil agilizará la atención, a través de horarios extendidos, que incluirán sábados y domingos.

‘Tres estrategias’

Ante los problemas suscitados, el Registro Civil sostuvo que ha implementado tres estrategias para “optimizar y contribuir a un mejor servicio”:

1. La extensión de vigencia de las cédulas expiradas o por expirar, hasta el 30 de junio de 2022.

2. Durante ese periodo, tendrá la misma validez que la cédula, el certificado de identidad y estado civil. Este documento está disponible de manera permanente en la Agencia Virtual; los pagos son en línea y su costo es de USD 5.

El Registro Civil registra una disminución de turnos disponibles para la emisión de pasaportes y cédulas de identidad. Foto: Archivo / El Comercio

Redacción El Comercio (I)

El Registro Civil del Ecuador fue declarado en emergencia este viernes 22 de abril de 2022. La entidad explicó en un comunicado que el objetivo es agilizar los procesos de contratación de los insumos necesarios para atender la demanda.

PUBLICIDAD
 

En los últimos días la institución registra una disminución de turnos disponibles para la emisión de pasaportes y cédulas de identidad, “principalmente por la escasez de materia prima a nivel mundial”, según dijo.

En la mayoría de agencias del Registro Civil en el país se han reportado reclamos de usuarios por la lentitud en la entrega de cupos para obtener el pasaporte o la cédula de ciudadanía.

El organismo estatal señaló que la declaratoria de emergencia permitirá aumentar la disponibilidad de turnos dentro de 60 días, cubriendo los trámites que se han visto afectados por la “sobredemanda de usuarios por efectos de la pandemia”.

Según indicó el comunicado, cuando se normalice el servicio, el Registro Civil agilizará la atención, a través de horarios extendidos, que incluirán sábados y domingos.

‘Tres estrategias’

Ante los problemas suscitados, el Registro Civil sostuvo que ha implementado tres estrategias para “optimizar y contribuir a un mejor servicio”:

1. La extensión de vigencia de las cédulas expiradas o por expirar, hasta el 30 de junio de 2022.

2. Durante ese periodo, tendrá la misma validez que la cédula, el certificado de identidad y estado civil. Este documento está disponible de manera permanente en la Agencia Virtual; los pagos son en línea y su costo es de USD 5.

3. Se amplía la atención del servicio de cedulación en las 38 agencias principales, desde el sábado 23 de abril hasta el sábado 28 de mayo de 2022, de 08:00 a 17:00, con agendamiento de turno en línea.

 

📢COMUNICADO OFICIAL pic.twitter.com/DtVERgfsm0

— Registro Civil (@RegistroCivilec) April 23, 2022

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: De confirmarse, el asilo político a Rafael Correa bloquea su extradición
Next Post: 360 000 cédulas y pasaportes, represados en el Registro Civil

Related Posts

  • COE Nacional anuncia aforos sugeridos del 75% para los partidos:
    Ecuador vs. Argentina y Barcelona vs. América Mineiro
    NACIONAL
  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten NACIONAL
  • Entre abril y mayo se recolectarán muestras que determinarán la población de Ecuador que ya se contagió de COVID-19; estudio previo refirió cerca de 3,5 millones COVID
  • Nuevas gasolinas: plan piloto para extra plus 89 y eco plus 89 se posterga al 12 de agosto. Los combustibles subsidiados no desaparecerán NACIONAL
  • Exportaciones nacionales son más caras con la apreciación del dólar INTERNACIONAL
  • Gobierno ‘inmoviliza’ a Raúl González como superintendente de Bancos cerrando su acceso a las cuentas del Estado NACIONAL

More Related Articles

‘Chito’ Vera ya no puede salir al octágono con la bandera de Ecuador, pero cada día la tricolor gana presencia en los eventos de UFC NACIONAL
Sector productivo ve positivo flexibilizar restricciones ante el COVID-19; aspiran a que haya recuperación del empleo NACIONAL
En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias NACIONAL
En 2022, cámaras de videovigilancia del ECU 911 han captado cerca de 200.000 alertas NACIONAL
Cómo puedo saber si estoy afiliado a un partido político NACIONAL
¿Cómo tramitar la jubilación del IESS y conocer si se cumplen los requisitos para el retiro? NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’ NACIONAL
  • OPS: las muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas tras el impacto de ómicron COVID
  • Gerardo Delgado, el comunicador asesinado en Manta, contaba las historias barriales y su popularidad lo perfilaba para candidato a concejal LOCAL
  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten NACIONAL
  • Lluvia causa inundaciones en varios sectores de Loja; desbordamiento de río provoca afectaciones en Santa Isabel, Azuay NACIONAL
  • En seis provincias hay menor cobertura de tercera dosis de vacuna contra el COVID-19, según autoridades NACIONAL
  • Los 11 jugadores mejor valorados de la Selección de Ecuador DEPORTE
  • PRIMAX LANZA SU PROMO DEL AÑO “Gana más en cada tanqueada” NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano