Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • “Nuestro ángel ya está en el regazo de papá”: Hermana de Cristiano Ronaldo publica sentido mensaje por la trágica muerte de su sobrino y recuerda el triste fallecimiento de su padre INTERNACIONAL
  • El legado que los vascos dejaron en América (además de los apellidos) INTERNACIONAL
  • De aliados a ‘enemigos’: Jimmy Jairala explica por qué Rafael Correa ahora lo ataca NACIONAL
  • Fortalecemos a 359 productores de plátano con herramientas y asistencia técnica para impulsar buenas prácticas agrícolas LOCAL
  • SNAI reporta incidentes en la cárcel de Cotopaxi NACIONAL
  • Boletos del concierto de Daddy Yankee se entregarán hasta en tres días NACIONAL
  • Movilización en moto se limita a una sola persona en todo el Ecuador, como medida contra la inseguridad. Conozca cuáles son las excepciones NACIONAL
  • Según el presidente Guillermo Lasso, aumento salarial para maestros es un gasto sin financiamiento; advierte aumento de déficit fiscal NACIONAL

360 000 cédulas y pasaportes, represados en el Registro Civil

Posted on 25 de abril de 202225 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en 360 000 cédulas y pasaportes, represados en el Registro Civil

Una mujer se acerca a la ventanilla de pasaportes, en el Registro Civil de Quito. Después de explicar que su hijo debe salir de viaje, el funcionario detrás del vidrio le explica lo que debe hacer. Sin embargo, le advierte: “ahorita no hay turnos para mayo, junio”.

Son las 11:10 del viernes 22 de abril de 2022, en la matriz ubicada en la Amazonas y Naciones. En la fila para atención hay 35 personas. El movimiento es intenso. Después de presentar el turno, quienes tienen la documentación pasan a otra sala para sacar el pasaporte.

Uno de ellos es Byron Tobar. Su trámite no tomó más de 40 minutos. Sin embargo, el problema lo tuvo cuando buscaba un turno. Lo sacó el 23 de marzo. Se lo dieron para casi un mes después.

Tobar tuvo que sacarlo para Quito. Vive en Manta y dice que nunca encontró uno allá. También lo intentó en Portoviejo y tampoco tuvo suerte. Pensó en Quito porque una vez al mes viene a la capital.

En el área de cedulación de la misma matriz las quejas son constantes. Fernando Torres se tardó una hora y media para sacar su documento de identidad. Dos meses atrás buscó el turno y se lo dieron para el viernes pasado.

Necesitaba la cédula porque le robaron la billetera en el bus. Todo este tiempo se manejó con una copia impresa en una hoja de papel bond. Después de lo que tuvo que esperar, dice que cuidará el documento como lo más preciado.

Según el Registro Civil, a diario en el país se emiten 7 000 cédulas. Para tener una idea de la sobredemanda que actualmente existe, Fernando Alvear, director de la entidad, dice que están solicitándose entre 8 000 y 8 500. Tras el retiro de restricciones por la pandemia, se contabilizaron 360 000 cédulas y pasaportes represados.

La entrega de turnos se hace vía web. Solo los adultos mayores, personas con discapacidad y los niños que sacan el documento por primera vez pueden acercarse a las agencias sin turno.

Eso permite, según el Director, controlar la demanda en el interior de las agencias y que no haya filas en el exterior. El viernes pasado, tanto en el área de pasaporte como en la de cedulación, la gente aguardaba sentada su turno para cumplir con el proceso.

El problema es el paso previo para llegar a la agencia. Nicolás Jiménez también cuenta que ingresó al sitio web la semana pasada. Después de cancelar por el pasaporte intentó sacar el turno. El calendario estaba lleno hasta finales de junio y julio aún no estaba habilitado para escoger una fecha.

Alvear señala tres elementos que originaron la situación. El primero son las restricciones de aforos por los contagios derivados de Ómicron, en enero pasado. Eso limitó los turnos para entregar.

También han detectado un incremento en la solicitud de cédulas por primera vez, debido al regreso a clases en la Costa. Y, en lo que tiene que ver con pasaportes, la eliminación de restricciones ha permitido que la gente viaje de nuevo. Alvear señala que la Embajada de Estados Unidos tenía entregadas citas para la visa en 2023, y estas se están adelantando.

Además, el nuevo pasaporte tiene una vigencia de 10 años, igual que las visas, y por eso la gente prefiere cambiar ese documento.

Declaratoria de emergencia

Este Diario consultó al director del Registro Civil el jueves si el represamiento de turnos para sacar cédulas y pasaportes tiene que ver con falta de materiales a lo que contestó: “No. De hecho, teníamos prevista la contratación de régimen especial con el Instituto Geográfico Militar, que son los autorizados para vender los insumos. La planificación ha salido como la teníamos pensada. En febrero se contrata y ya nos están haciendo entregas”.

Sin embargo, a día seguido, la entidad a la que representa emitió un comunicado en el que señalaba que “presenta una disminución de cupos disponibles para la emisión de pasaportes y cédulas, principalmente por la escasez de materia prima a nivel mundial”. Por eso declararon la emergencia para agilizar los procesos de contratación.

Según el comunicado, la medida permitirá aumentar la disponibilidad de los turnos dentro de 60 días. Pese a hablar de falta de insumos, el Registro Civil insistió en que el origen de los problemas actuales era la pandemia.

Posibles soluciones

La institución prevé solucionar la sobredemanda hasta junio próximo. Para eso, desde el sábado pasado y hasta el sábado 28 de mayo, en horarios extendido (08:00-17:00) atenderá el servicio de cedulación. Se prevé una medida similar para pasaportes, que ya se implementó semanas atrás.

También, mediante resolución, extendió la vigencia de las cédulas caducadas hasta el 30 de junio de 2022. Otra medida que está por tomarse es alargar por dos horas la atención entre semana.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes
Next Post: Explota coche bomba en los exteriores de la Penitenciaría

Related Posts

  • Cerca de 2 millones atenciones de primer nivel a los afiliados del SSC NACIONAL
  • En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022 COVID
  • RESOLUCIONES COE NACIONAL Jueves 17 de febrero de 2022 COVID
  • Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID
  • Adolescente fue encontrada degollada en zona rural de Santa Elena NACIONAL
  • Diferencias entre la gasolina Súper, Ecoplús89, Ecopaís y Extra NACIONAL

More Related Articles

Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR. NACIONAL
Descuentos en pasajes y servicios básicos, entre los beneficios para los mayores de 65 años NACIONAL
Crecimiento en la recaudación de impuestos es de más del 30 % entre el primer quimestre de 2021 y el de 2022 debido a cambios tributarios y reactivación económica, según Francisco Briones, titular del SRI NACIONAL
ECU 911 conmemora el día del número único de emergencias; cada hora se atienden más de 400 reportes NACIONAL
El gasto turístico en carnaval de Ecuador bordeó los 49 millones de dólares NACIONAL
Paro nacional: Guillermo Lasso reafirma su apertura al diálogo y reitera que ya contestó a pedidos de la Conaie NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Un 80,5 % de ecuatorianos desaprueba la gestión de la Asamblea Nacional, según Cedatos NACIONAL
  • 2.000 dólares se habrían ofrecido pagar por asesinato de periodista Gerardo Delgado LOCAL
  • La Cruz Roja no logra subir sus aportes en productos sanguíneos NACIONAL
  • Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas NACIONAL
  • Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso fue diagnosticado con un melanoma y por eso viajará a hacerse exámenes a Estados Unidos NACIONAL
  • Guillermo Lasso pide en la Cumbre de las Américas un marco económico regional más dinámico INTERNACIONAL
  • Mesas de diálogo avanzan con la incertidumbre de concretar acuerdos en 42 días NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano