Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Manabí lanza la campaña para evitar incendios forestales LOCAL
  • El Consejo de la Judicatura emitió el Reglamento de evaluación a notarios según la reforma al Código Orgánico de la Función Judicial NACIONAL
  • Descuentos en pasajes y servicios básicos, entre los beneficios para los mayores de 65 años NACIONAL
  • El príncipe Carlos da positivo por COVID-19, se encuentra aislado INTERNACIONAL
  • Ley de aborto por violación reaviva la figura del infanticidio, un delito que no existe en Ecuador NACIONAL
  • ECU 911 coordinó atenciones de deslizamientos e inundaciones en Santo Domingo NACIONAL
  • Ecuatoriana que se cree estranguló a sus tres hijos y se suicidó en Connecticut tenía una guardería en su casa INTERNACIONAL
  • Jaime Nebot: El federalismo no va a liquidar la pobreza; paralelamente hay que tener una administración que vaya al crecimiento económico NACIONAL

360 000 cédulas y pasaportes, represados en el Registro Civil

Posted on 25 de abril de 202225 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en 360 000 cédulas y pasaportes, represados en el Registro Civil

Una mujer se acerca a la ventanilla de pasaportes, en el Registro Civil de Quito. Después de explicar que su hijo debe salir de viaje, el funcionario detrás del vidrio le explica lo que debe hacer. Sin embargo, le advierte: “ahorita no hay turnos para mayo, junio”.

Son las 11:10 del viernes 22 de abril de 2022, en la matriz ubicada en la Amazonas y Naciones. En la fila para atención hay 35 personas. El movimiento es intenso. Después de presentar el turno, quienes tienen la documentación pasan a otra sala para sacar el pasaporte.

Uno de ellos es Byron Tobar. Su trámite no tomó más de 40 minutos. Sin embargo, el problema lo tuvo cuando buscaba un turno. Lo sacó el 23 de marzo. Se lo dieron para casi un mes después.

Tobar tuvo que sacarlo para Quito. Vive en Manta y dice que nunca encontró uno allá. También lo intentó en Portoviejo y tampoco tuvo suerte. Pensó en Quito porque una vez al mes viene a la capital.

En el área de cedulación de la misma matriz las quejas son constantes. Fernando Torres se tardó una hora y media para sacar su documento de identidad. Dos meses atrás buscó el turno y se lo dieron para el viernes pasado.

Necesitaba la cédula porque le robaron la billetera en el bus. Todo este tiempo se manejó con una copia impresa en una hoja de papel bond. Después de lo que tuvo que esperar, dice que cuidará el documento como lo más preciado.

Según el Registro Civil, a diario en el país se emiten 7 000 cédulas. Para tener una idea de la sobredemanda que actualmente existe, Fernando Alvear, director de la entidad, dice que están solicitándose entre 8 000 y 8 500. Tras el retiro de restricciones por la pandemia, se contabilizaron 360 000 cédulas y pasaportes represados.

La entrega de turnos se hace vía web. Solo los adultos mayores, personas con discapacidad y los niños que sacan el documento por primera vez pueden acercarse a las agencias sin turno.

Eso permite, según el Director, controlar la demanda en el interior de las agencias y que no haya filas en el exterior. El viernes pasado, tanto en el área de pasaporte como en la de cedulación, la gente aguardaba sentada su turno para cumplir con el proceso.

El problema es el paso previo para llegar a la agencia. Nicolás Jiménez también cuenta que ingresó al sitio web la semana pasada. Después de cancelar por el pasaporte intentó sacar el turno. El calendario estaba lleno hasta finales de junio y julio aún no estaba habilitado para escoger una fecha.

Alvear señala tres elementos que originaron la situación. El primero son las restricciones de aforos por los contagios derivados de Ómicron, en enero pasado. Eso limitó los turnos para entregar.

También han detectado un incremento en la solicitud de cédulas por primera vez, debido al regreso a clases en la Costa. Y, en lo que tiene que ver con pasaportes, la eliminación de restricciones ha permitido que la gente viaje de nuevo. Alvear señala que la Embajada de Estados Unidos tenía entregadas citas para la visa en 2023, y estas se están adelantando.

Además, el nuevo pasaporte tiene una vigencia de 10 años, igual que las visas, y por eso la gente prefiere cambiar ese documento.

Declaratoria de emergencia

Este Diario consultó al director del Registro Civil el jueves si el represamiento de turnos para sacar cédulas y pasaportes tiene que ver con falta de materiales a lo que contestó: “No. De hecho, teníamos prevista la contratación de régimen especial con el Instituto Geográfico Militar, que son los autorizados para vender los insumos. La planificación ha salido como la teníamos pensada. En febrero se contrata y ya nos están haciendo entregas”.

Sin embargo, a día seguido, la entidad a la que representa emitió un comunicado en el que señalaba que “presenta una disminución de cupos disponibles para la emisión de pasaportes y cédulas, principalmente por la escasez de materia prima a nivel mundial”. Por eso declararon la emergencia para agilizar los procesos de contratación.

Según el comunicado, la medida permitirá aumentar la disponibilidad de los turnos dentro de 60 días. Pese a hablar de falta de insumos, el Registro Civil insistió en que el origen de los problemas actuales era la pandemia.

Posibles soluciones

La institución prevé solucionar la sobredemanda hasta junio próximo. Para eso, desde el sábado pasado y hasta el sábado 28 de mayo, en horarios extendido (08:00-17:00) atenderá el servicio de cedulación. Se prevé una medida similar para pasaportes, que ya se implementó semanas atrás.

También, mediante resolución, extendió la vigencia de las cédulas caducadas hasta el 30 de junio de 2022. Otra medida que está por tomarse es alargar por dos horas la atención entre semana.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes
Next Post: Explota coche bomba en los exteriores de la Penitenciaría

Related Posts

  • Menos del 40 % de la población está vacunada con la tercera dosis contra el COVID-19. Expertos critican campaña de no usar mascarilla y muestran preocupación por aumento de casos COVID
  • Aceite popular llegaría a las tiendas desde esta semana a precios que van de $ 1 a $ 1,25 NACIONAL
  • Según el presidente Guillermo Lasso, aumento salarial para maestros es un gasto sin financiamiento; advierte aumento de déficit fiscal NACIONAL
  • Guillermo Lasso señala como irregular al proceso que otorgó habeas corpus a Jorge Glas NACIONAL
  • Glenda Morejón gana Mundial de marcha; Ecuador es campeón por equipos NACIONAL
  • En medio de la desesperación y con gritos, familiares de ecuatorianos en Ucrania reclaman apoyo real al Gobierno; se quejan de inacción del Ejecutivo INTERNACIONAL

More Related Articles

Richard Carapaz ganó su primera etapa en el Giro el 12 de mayo del 2018 DEPORTE LOCAL
Adolescente fue encontrada degollada en zona rural de Santa Elena NACIONAL
Presidente Guillermo Lasso anuncia la donación de $ 100.000 del gobierno de China para los afectados del aluvión en La Comuna y La Gasca NACIONAL
¿Qué se celebra el 10 de agosto en Ecuador? NACIONAL
Estiman en más de 500 mil los migrantes venezolanos en Ecuador; proceso de regularización arranca el 1 de septiembre NACIONAL
Ecuatoriana que se cree estranguló a sus tres hijos y se suicidó en Connecticut tenía una guardería en su casa INTERNACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • “Harry y Meghan Markle depongan las armas y piensen en un acuerdo de paz”: Los expertos en la realeza británica opinan que los duques de Sussex deben pedir perdón por el daño a la familia real NACIONAL
  • Ucrania: 46 niños entre los 636 civiles muertos, según ONU INTERNACIONAL
  • Nueva oportunidad para profesionales manabitas LOCAL
  • Paro nacional: la historia de la detención del líder de la Conaie, Leonidas Iza, contada por el propio Leonidas Iza NACIONAL
  • Presidente Guillermo Lasso pide que municipios colaboren con el gobierno en materia de seguridad NACIONAL
  • Mandatario Guillermo Lasso emite decreto con reformas a reglamento de ley del servicio público de energía eléctrica NACIONAL
  • «Siento ser un absolutista de la libertad de expresión»: Musk se niega a bloquear medios rusos en Starlink INTERNACIONAL
  • ¿Qué toman en cuenta para darte la visa de Estados Unidos? La primera recomendación es que se hable con la verdad NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano