Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Mayo llega con lluvia de estrellas y eclipse lunar INTERNACIONAL
  • En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia COVID
  • En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias NACIONAL
  • INEC está buscando personal para el censo 2022 en Ecuador NACIONAL
  • Construcción de la avenida Manabí del cantón Olmedo a nivel de carpeta asfáltica será una realidad LOCAL
  • Identifican en Ecuador variante de Ómicron más contagiosa COVID
  • COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla NACIONAL
  • Adultos mayores del Seguro Social Campesino activos y saludables NACIONAL

Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará

Posted on 28 de abril de 202228 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará

Para la tarde de este jueves 28 de abril de 2022, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional prepará el anuncio de la anulación de la obligatoriedad del uso de la mascarilla en el espacio público en todo el territorio nacional. La rueda de prensa se tienen prevista para las 17:00.

PUBLICIDAD

Inicialmente, el COE Nacional dijo que se evaluará la medida 15 días después del feriado de Semanada Santa, es decir el 3 de mayo, sin embargo, el anuncio se adelantó para este jueves.

La positividad viral, uno de los indicadores considerados para retirar el uso de la mascarilla en espacios abiertos, se ha mantenido en 5% con pruebas PCR durante cuatro semanas consecutivas y en pruebas de antígeno es del 4%.

Informe sanitario

En el último informe sanitario presentado por el subsecretario de Salud Pública, Francisco Pérez, señaló que todos los indicadores epidemiológicos siguen a la baja.

En la semana epidemiológica 16 se registraron 1 074 casos y en la semana previa fueron 1 154. El descenso de infecciones se evidencia desde finales de enero tras el pico de la ola de la variante Ómicron que dejó cifras récord desde el inicio de la pandemia.

La ministra de Salud, Ximena Garzón, reiteró que después de dos feriados, el de Carnaval y Semana Santa, y del partido de fútbol por las eliminatorias que se jugó en Guayaquil, y al que asistieron más de 60 000 personas, no se ha visto un cambio en los indicadores y la tendencia a la baja se ha mantenido.

Muertes asociadas al covid-19

Las muertes asociadas al virus también muestran un descenso e incluso, dijo Pérez, en provincias como Bolívar, Cañar, Carchi, Esmeraldas, Loja, Imbabura, no se han reportado fallecimientos durante varias semanas.

De acuerdo con el informe epidemiológico del Ministerio de Salud, el total de decesos, entre confirmados y probables, desde el inicio de la pandemia es de 35 581 hasta el 24 de abril del 2022. Esta cifra no ha variado desde el 22 de este mes.

Fuente: El Comercio

COVID, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Los trasplantes de órganos se recuperan en Ecuador
Next Post: Taxi termina en el techo de una casa en Quito

Related Posts

  • Emprendendores acompañan al presidente Guillermo Lasso en su visita oficial a Israel NACIONAL
  • La tercera dosis es clave para enfrentar nueva etapa de la pandemia COVID
  • Estudiantes exigen justicia por la violación a su compañera NACIONAL
  • Carreras técnicas y trabajo en empresas, algunos ejes para la rehabilitación de las personas privadas de la libertad (PPL), según el Gobierno NACIONAL
  • Paro nacional: hay posturas divididas en los bloques respecto a propuestas de revocar el estado de excepción y que la Asamblea medie en crisis NACIONAL
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos. NACIONAL

More Related Articles

Menos del 40 % de la población está vacunada con la tercera dosis contra el COVID-19. Expertos critican campaña de no usar mascarilla y muestran preocupación por aumento de casos COVID
Llovió en las áreas cercanas a los ríos que abastecen a las centrales hidroeléctricas. NACIONAL
Nuevas gasolinas: plan piloto para extra plus 89 y eco plus 89 se posterga al 12 de agosto. Los combustibles subsidiados no desaparecerán NACIONAL
Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID
El Gobierno no tuvo objeciones durante la audiencia de liberación de Glas NACIONAL
Galón de gasolina súper bajará a $ 4,49 en las estaciones de servicio de Petroecuador NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • ¡Inmortalizados en la Brandicatura! LOCAL
  • Gobierno presenta descargos a pedidos de revocatoria de mandato NACIONAL
  • Sombras de irregularidades rodearían nuevamente a un ‘habeas corpus’ con el que resultó beneficiado el exvicepresidente Jorge Glas NACIONAL
  • Portoviejo. Satisfacción ciudadana por el bacheo emergente LOCAL
  • Arranca la segunda ronda de negociación entre las delegaciones de Rusia y de Ucrania desde el inicio de la operación militar INTERNACIONAL
  • Estados Unidos entra en “recesión técnica”: por qué es peligroso y cómo puede afectar a América Latina INTERNACIONAL
  • La Cruz Roja no logra subir sus aportes en productos sanguíneos NACIONAL
  • Estos son los tipos de extorsiones telefónicas más comunes NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano