Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • OMS: estudios de Science sobre origen de covid son útiles pero no suficientes COVID
  • Primer vuelo humanitario llega a Quito con 248 ecuatorianos evacuados de Ucrania NACIONAL
  • Luis Vayas: ‘No se prevén vuelos desde Rusia’ INTERNACIONAL
  • Paro nacional: Leonidas Iza anunció la posibilidad de sumarse a ‘la lucha que se ha levantado en Quito’ NACIONAL
  • Compra en Plaza Central y llévate “La Yapa” LOCAL
  • Más mujeres consiguieron un empleo, pero con menor salario INTERNACIONAL
  • Michelle Bachelet y Luis Almagro ‘de Ecuador no dicen nada’, indica el líder chavista Diosdado Cabello INTERNACIONAL
  • De confirmarse, el asilo político a Rafael Correa bloquea su extradición NACIONAL

El nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo registra tu tercer caso

Posted on 5 de mayo de 20225 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en El nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo registra tu tercer caso

El nuevo brote de ébola declarado en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC) el pasado 23 de abril registró ayer, miércoles, su tercer caso después de que los dos primeros ya fallecieran, confirmó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Las autoridades sanitarias del Ministerio de Sanidad de la RDC confirmaron un tercer caso de ébola en Mbandaka -donde se desató el brote y capital de la provincia noroccidental de Ecuador- el 4 de mayo», afirmó este jueves la OMS en Twitter.

Según la organización, se trata de un varón de 48 años y es un «contacto de alto riesgo» del primer paciente, un hombre de 31 años que falleció el pasado 21 de abril después de sangrar persistentemente y presentar algunos síntomas propios de la enfermedad, como fuertes dolores de cabeza y fiebres.

 

De acuerdo con la OMS, se han rastreado hasta el momento 444 contactos y 353 personas han sido vacunadas (entre ellas 253 contactos) con la vacuna experimental rVSV-ZEBOV (aprobada en 2019 en Estados Unidos y la Unión Europea).

A pesar de que la preparación del país para hacer frente a la enfermedad es mejor que en el pasado, la OMS advirtió la pasada semana del riesgo de propagación porque el área afectada está muy conectada con la capital congoleña, Kinshasa, y con países vecinos.

El segundo caso de este brote, el decimocuarto que sufre la RDC, fue una mujer de 25 años, cuñada del primer fallecido, que murió el pasado 25 de abril también en Mbandaka.

 

Se trata de los primeros casos de ébola registrados en la RDC desde que la OMS anunciase el 16 de diciembre de 2021 el fin del decimotercer brote de la enfermedad en el país, que provocó once casos y seis muertos en la provincia nororiental de Kivu del Norte.

Desde 2018 hasta 2020, el noreste de RDC -incluyendo las provincias de Kivu del Sur, Kivu del Norte e Ituri- vivió su peor brote de ébola, con al menos 2.299 muertos, según cifras de la OMS.

Desde 2014 a 2016, el ébola causó la muerte de unas 11.300 personas en África occidental -incluyendo Guinea-Conakri, Liberia y Sierra Leona-, en la peor epidemia de la enfermedad en el mundo, si bien la OMS advirtió que estas cifras pueden ser conservadoras.

La enfermedad, descubierta en 1976 en la RDC -entonces llamada Zaire-, se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados.

Esta fiebre causa hemorragias graves y puede alcanzar una tasa de mortalidad del 90 %, mientras sus primeros síntomas son fiebre repentina y alta, debilidad intensa, y dolor muscular, de cabeza y de garganta, además de vómitos. 

Fuente: El Universo

INTERNACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Covid dobló la previsión de muertes en el mundo
Next Post: Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril

Related Posts

  • Shanghái redobla restricciones y medidas contra el covid-19 COVID
  • Sputnik V es reconocida como la primera vacuna contra el covid-19 del mundo que también es eficaz para pacientes con VIH COVID
  • Sismo de magnitud 6.8 en Moyobamba, Perú, se sintió en el sur de Ecuador INTERNACIONAL
  • TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos INTERNACIONAL
  • Moscú advierte de la subida del crudo a «más de 300 dólares por barril, si no más» en caso del rechazo del petróleo ruso INTERNACIONAL
  • Guillermo Lasso pide en la Cumbre de las Américas un marco económico regional más dinámico INTERNACIONAL

More Related Articles

El Papa lamenta que gobernantes no ‘aprenden la lección de las tragedias del siglo XX’ INTERNACIONAL
A la ecuatoriana Sarai Llanos quisieron obligarla a ser trabajadora sexual en Estados Unidos y no aceptó; ahora está desaparecida INTERNACIONAL
La ONU asegura que no hubo escape radiactivo en ataque ruso a central nuclear en Ucrania INTERNACIONAL
Rusia lanza misiles contra 800 objetivos INTERNACIONAL
‘El negocio de la represión’, la investigación continental sobre las víctimas de la violencia policial y el comercio de bombas lacrimógenas INTERNACIONAL
Japón activa la alerta de tsunami tras terremoto de 7,3 en Fukushima INTERNACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Mandatario Guillermo Lasso emite decreto con reformas a reglamento de ley del servicio público de energía eléctrica NACIONAL
  • Taxi termina en el techo de una casa en Quito NACIONAL
  • Compra en Plaza Central y llévate “La Yapa” LOCAL
  • Un “atajo” entre el centro y la vía a Santa Ana con la regenerada calle 26 de Septiembre LOCAL
  • ¿Cuáles son los funcionarios del régimen de Guillermo Lasso que ‘encaran’ el paro nacional? LOCAL
  • El vuelo humanitario para los ecuatorianos que lograron huir de Ucrania saldrá de Hungría, irá a Polonia y vendrá a Ecuador, anuncia la Cancillería INTERNACIONAL
  • Atención a grupos prioritarios en el centro de rehabilitación física integral en el Florón 4 de Portoviejo. LOCAL
  • El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente del día jueves 17 de marzo de 2022, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano