Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos INTERNACIONAL
  • ¿El feriado del 9 de octubre es solo para Guayaquil? NACIONAL
  • En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022 COVID
  • Estas son las cuentas que tiene Jorge Glas con la justicia de Ecuador, él estuvo 1.646 días en prisión NACIONAL
  • Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste NACIONAL
  • Mezclar gasolinas, usar aditivos y hasta empujar el carro, entre lo que hacen los consumidores frente a los altos precios de la gasolina NACIONAL
  • 2,5 millones de ecuatorianos no comen o lo hacen solo una vez al día, alerta el Programa Mundial de Alimentos NACIONAL
  • Viceministra de Educación dejó el cargo tras convertirse en tendencia por sus polémicas publicaciones en Twitter NACIONAL

El nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo registra tu tercer caso

Posted on 5 de mayo de 20225 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en El nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo registra tu tercer caso

El nuevo brote de ébola declarado en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC) el pasado 23 de abril registró ayer, miércoles, su tercer caso después de que los dos primeros ya fallecieran, confirmó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Las autoridades sanitarias del Ministerio de Sanidad de la RDC confirmaron un tercer caso de ébola en Mbandaka -donde se desató el brote y capital de la provincia noroccidental de Ecuador- el 4 de mayo», afirmó este jueves la OMS en Twitter.

Según la organización, se trata de un varón de 48 años y es un «contacto de alto riesgo» del primer paciente, un hombre de 31 años que falleció el pasado 21 de abril después de sangrar persistentemente y presentar algunos síntomas propios de la enfermedad, como fuertes dolores de cabeza y fiebres.

 

De acuerdo con la OMS, se han rastreado hasta el momento 444 contactos y 353 personas han sido vacunadas (entre ellas 253 contactos) con la vacuna experimental rVSV-ZEBOV (aprobada en 2019 en Estados Unidos y la Unión Europea).

A pesar de que la preparación del país para hacer frente a la enfermedad es mejor que en el pasado, la OMS advirtió la pasada semana del riesgo de propagación porque el área afectada está muy conectada con la capital congoleña, Kinshasa, y con países vecinos.

El segundo caso de este brote, el decimocuarto que sufre la RDC, fue una mujer de 25 años, cuñada del primer fallecido, que murió el pasado 25 de abril también en Mbandaka.

 

Se trata de los primeros casos de ébola registrados en la RDC desde que la OMS anunciase el 16 de diciembre de 2021 el fin del decimotercer brote de la enfermedad en el país, que provocó once casos y seis muertos en la provincia nororiental de Kivu del Norte.

Desde 2018 hasta 2020, el noreste de RDC -incluyendo las provincias de Kivu del Sur, Kivu del Norte e Ituri- vivió su peor brote de ébola, con al menos 2.299 muertos, según cifras de la OMS.

Desde 2014 a 2016, el ébola causó la muerte de unas 11.300 personas en África occidental -incluyendo Guinea-Conakri, Liberia y Sierra Leona-, en la peor epidemia de la enfermedad en el mundo, si bien la OMS advirtió que estas cifras pueden ser conservadoras.

La enfermedad, descubierta en 1976 en la RDC -entonces llamada Zaire-, se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados.

Esta fiebre causa hemorragias graves y puede alcanzar una tasa de mortalidad del 90 %, mientras sus primeros síntomas son fiebre repentina y alta, debilidad intensa, y dolor muscular, de cabeza y de garganta, además de vómitos. 

Fuente: El Universo

INTERNACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Covid dobló la previsión de muertes en el mundo
Next Post: Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril

Related Posts

  • «Siento ser un absolutista de la libertad de expresión»: Musk se niega a bloquear medios rusos en Starlink INTERNACIONAL
  • Un adolescente muere al caer de una atracción en un parque de Orlando INTERNACIONAL
  • Procesan empresa de salud por muerte de paciente: El médico era falso y la ambulancia no tenía soporte vital INTERNACIONAL
  • Esta es la heroica y emotiva historia de Hassan: el niño que cruzó solo la frontera de Ucrania con un número de teléfono escrito en la mano INTERNACIONAL
  • Shanghái redobla restricciones y medidas contra el covid-19 COVID
  • Rusia no descarta subida del precio del petróleo a 150 dólares o más para fines de año INTERNACIONAL

More Related Articles

Putin: «La gente en Donbass no son perros callejeros: entre 13.000 y 14.000 personas fueron asesinadas a lo largo de estos años» INTERNACIONAL
Moscú advierte de la subida del crudo a «más de 300 dólares por barril, si no más» en caso del rechazo del petróleo ruso INTERNACIONAL
Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar INTERNACIONAL
“Nuestro ángel ya está en el regazo de papá”: Hermana de Cristiano Ronaldo publica sentido mensaje por la trágica muerte de su sobrino y recuerda el triste fallecimiento de su padre INTERNACIONAL
Más mujeres consiguieron un empleo, pero con menor salario INTERNACIONAL
Las muertes por covid-19 en el mundo llegan a su cifra más baja en dos años COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Las Fuerzas Armadas de Rusia inhabilitan 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, informa el Ministerio de Defensa ruso INTERNACIONAL
  • Mileniales y centeniales representan el 30,4 % del padrón electoral para las elecciones seccionales de 2023 NACIONAL
  • El legado que los vascos dejaron en América (además de los apellidos) INTERNACIONAL
  • Se detectan niveles de turbiedad de 15.000 NTU y un bajo nivel de agua en el canal de captación LOCAL
  • Torneo de surf nacional ratifica a Manta como capital del deporte e impulsa la reactivación LOCAL
  • Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca NACIONAL
  • El último test Transformar a cargo de la Senescyt tiene 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas NACIONAL
  • Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano