Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • El nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo registra tu tercer caso INTERNACIONAL
  • Guillermo Lasso pide en la Cumbre de las Américas un marco económico regional más dinámico INTERNACIONAL
  • 248 ecuatorianos embarcaron en Varsovia; los que se quedaron cuestionan que no los dejaron subir a pesar de espacios vacíos INTERNACIONAL
  • Desde el 18 de abril, se pedirá presentación del carné de vacunación con la tercera dosis NACIONAL
  • Precios, combustible y negocios: ¿por qué te debe interesar que se den acuerdos en las mesas de diálogo entre Gobierno e indígenas? NACIONAL
  • Las Fuerzas Armadas de Rusia inhabilitan 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, informa el Ministerio de Defensa ruso INTERNACIONAL
  • En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022 COVID
  • Estas son las cuentas que tiene Jorge Glas con la justicia de Ecuador, él estuvo 1.646 días en prisión NACIONAL

La Cruz Roja no logra subir sus aportes en productos sanguíneos

Posted on 28 de abril de 202228 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en La Cruz Roja no logra subir sus aportes en productos sanguíneos

Cristina Albán es O-. Apenas el 1,9% de la población del país tiene ese tipo de sangre y ella ha decidido ser una donante frecuente.

“Si fuera de cualquier otro grupo sanguíneo igual lo haría, siempre me ha impulsado el poder ayudar. En mi caso, veo la necesidad de donar porque sé que es difícil de conseguir”, afirma.  

PUBLICIDAD

También hay dificultades para mejorar las cifras de captación general de sangre y hemoderivados, tras dos años de pandemia. La Cruz Roja cubre el 70% de la demanda nacional y marca el pulso de la donación, que aún no alcanza los valores de 2019.

“Durante el confinamiento nos mantuvimos con un ‘stock diario’: la sangre recolectada en el día se distribuía por la noche”, recuerda Víctor Aguirre, coordinador de la Red Territorial de Bancos de Sangre de la Cruz Roja.

Ahora tienen existencias para cuatro días, sin dejar de recibir donantes, aunque el promedio óptimo es superior. “La idea es contar con cifras que permitan solventar la operación por hasta siete días, sin una sola captación. Estamos creciendo poco a poco”.  

Apoyo de empresas

Paulatinamente, han recobrado el apoyo de empresas y universidades para reactivar las campañas masivas. También hay otros planes, como una ‘app’ para registro de donantes en línea y lograr alianzas con el Ministerio de Educación, para fomentar la cultura de donación desde las escuelas.

Los 450 mililitros de sangre recolectados por donante pueden salvar hasta siete vidas. Cada bolsa se divide en glóbulos rojos, que tendrán una duración de 42 días, plasma fresco y concentrados de plaquetas, que solo se pueden almacenar por cinco días.

Las reservas varían según el grupo sanguíneo. Hasta la semana anterior había buena cantidad de componentes A+ y O+, que son el 88% de donantes en el país.  

Pero el déficit es notorio en los tipos negativos, como el de Cristina. Ella es parte del 2% de donantes que reporta Guayaquil, ciudad que abastece a Galápagos y a provincias cercanas, como Los Ríos.

Alberto Molina es coordinador del Banco de Sangre de la Cruz Roja del Guayas, donde cada día registran unas 150 donaciones. Pero para optimizar la operatividad, al menos necesitan el doble.  

“En todos los bancos de sangre del país -incluidos los de hospitales y clínicas privadas– hay un déficit de la donación voluntaria. Las personas solo suelen acercarse cuando lo necesita un familiar o un conocido -dice Molina-; hay que cambiar esa mentalidad”.

Cristina pide no creer en tabúes, como que la donación engorda o que la sangre se comercializa.  

El coordinador de la Red Territorial de la Cruz Roja aclara que la sangre no tiene valor, pero hay costos de procesamiento que se deben cubrir y van desde la aguja para la extracción hasta las minuciosas pruebas para descartar enfermedades infectocontagiosas.

El Ministerio de Salud ha fijado un costo de USD 75 por procesar un concentrado de glóbulos rojos. Eso es lo que se cancela cuando hay pedidos desde los hospitales públicos. Para los privados el valor sube y puede llegar a USD 105.

“Es más alto, pero hay que considerar que se hacen estudios moleculares y serológicos en cinco marcadores (entre ellos VIH y tuberculosis) y cinco pruebas adicionales de inmunohemato­logía”, dice Aguirre.  

Cristina no mira esos detalles y prefiere compartir las veces que ha logrado dar una oportunidad de vida: ayudó a un adulto mayor con sus glóbulos rojos para una cirugía de corazón abierto y por meses le trasfundieron sus plaquetas a un joven con leucemia.

Y hay muchos más, a quienes no conoce. “Si todos donáramos una o dos veces al año -dice- no hu­biese escasez”.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Taxi termina en el techo de una casa en Quito
Next Post: Bancos atenderán el lunes de feriado a través de varios canales, de manera virtual y presencial

Related Posts

  • Garantías recibidas por la CFN no cubren el 30 % de la deuda total NACIONAL
  • Audiencia de apelación solicitada por Jorge Glas ante habeas corpus negado en Quito llega a su tercer señalamiento NACIONAL
  • ¿Es el momento para soltar la mascarilla en Ecuador como en otros países? Especialistas evalúan escenario tras feriados sin brotes importantes COVID
  • Ecuatorianos que van al Mundial Qatar 2022: recomendaciones para desplazarse por vía aérea de Guayaquil a Doha, requisitos y normas para su estadía INTERNACIONAL
  • Para el 14 de junio quedó audiencia por el ‘habeas corpus’ de Jorge Glas NACIONAL
  • Las deudas por derivaciones dejan cifras rojas para el IESS y el MSP NACIONAL

More Related Articles

Ecuatoriana que se cree estranguló a sus tres hijos y se suicidó en Connecticut tenía una guardería en su casa INTERNACIONAL
EXTENSIÓN DEL HORARIO DE ATENCIÓN PARA EL SERVICIO DE CEDULACIÓN EN 40 AGENCIAS DEL PAÍS NACIONAL
Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID
ONU: Ecuador es el tercer país del mundo que más drogas incauta INTERNACIONAL
ECU911 y Policía habrían sido alertados de un presunto secuestro de Miguel Ángel Nazareno, alias ‘Don Naza’, promotor de Big Money NACIONAL
‘Mi deuda de $ 18.500 ahora está por los $ 27.000 por los intereses’: la preocupación de quienes recibieron créditos universitarios y ahora enfrentan coactivas NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • ‘Chito’ Vera ya no puede salir al octágono con la bandera de Ecuador, pero cada día la tricolor gana presencia en los eventos de UFC NACIONAL
  • «GOBERNACIÓN EN TU CANTÓN» LLEGÓ A ROCAFUERTE LOCAL
  • GAD Portoviejo manifestó que El proyecto Villa Nueva está en su etapa preparatoria sobre el uso de suelo y lotización LOCAL
  • Embargos en el caso Sobornos no alcanza a indemnizar al Estado NACIONAL
  • Estado cubrirá 50 % del costo comercial de la úrea desde el 1 de julio para productores que estén registrados, anuncia ministro Manzano NACIONAL
  • Más mujeres consiguieron un empleo, pero con menor salario INTERNACIONAL
  • Consejo Electoral incómodo por posible reducción de presupuesto para las votaciones de febrero del 2023 NACIONAL
  • La variante ómicron BA.2 del COVID-19 ya está en Quito; al menos un caso se ha confirmado COVID

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano