Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • 23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral NACIONAL
  • Mundial de Qatar, una oportunidad para Ecuador de promover inversiones e intercambios comerciales NACIONAL
  • Menos del 40 % de la población está vacunada con la tercera dosis contra el COVID-19. Expertos critican campaña de no usar mascarilla y muestran preocupación por aumento de casos COVID
  • Sentencia de un año de prisión para joven de Portoviejo que tenía en su casa loras, tucanes, guatusa y mono LOCAL
  • Consejo Electoral sostuvo conformación de las juntas electorales pese a críticas ciudadanas NACIONAL
  • La Acess otorga el permiso de funcionamiento al Hospital Móvil N. 1 del MSP NACIONAL
  • Producción petrolera del Ecuador se paralizaría totalmente este martes, 28 de junio, a consecuencia del paro y toma de pozos NACIONAL
  • Paso de Ítalo Cedeño por Petroecuador se vio empañado por la influencia de su esposa, pagos millonarios y su propio nombramiento NACIONAL

Con el derrocamiento del colector de aguas servidas se empieza a poner fin a una era de contaminación en las playas Barbasquillo y El Murciélago

Posted on 14 de febrero de 202214 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Con el derrocamiento del colector de aguas servidas se empieza a poner fin a una era de contaminación en las playas Barbasquillo y El Murciélago

La recuperación de la pureza de las playas Barbasquillo y El Murciélago ha iniciado con fuerza con la demolición de un primer tramo de brazo del colector, de medio kilómetro, de la antigua estación de aguas servidas, Umiña.

Este obsoleto sistema, construido de manera antitécnica hace 20 años y que se convirtió en uno de los mayores focos de contaminación al pie del mar, llega a su fin con acciones contundentes, que lleva adelante la Alcaldía Ciudadana, desde el Pacto Verde y bajo el liderazgo del alcalde Agustín Intriago.

Los trabajos de derrocamiento de la antigua infraestructura empezaron a las 05:30 de este 14 de febrero y avanzarán dependiendo de la marea. La próxima semana se demolerá el otro brazo del colector que tiene 300 metros lineales.

Para finales del mes de febrero se iniciará con el derrocamiento de la estructura de la antigua estación Umiña, acabando con 20 años de reboses de aguas servidas al mar y que provocaba malos olores en el sector.

El Alcalde Intriago, junto a personal técnico, se mantuvo desde las primeras horas de la mañana de este lunes y dispuso que se trabaje sin descanso, para que no quede ninguna huella de la contaminación.

“Que quienes nos visiten puedan reconocer estas playas como unas de las más limpias y lindas del Ecuador”, resaltó el Alcalde.

Hasta ahora se ha invertido en obras hidrosanitarias más de 32 millones de dólares, con financiamientos reembolsables y no reembolsables, para combatir la contaminación con fuerza y sin contemplación alguna.

DATO

Más de 1.000 familias que viven en el perfil costero de las zonas de Barbasquillo, El Murciélago y Umiña realizarán sus descargas residuales hacia la nueva estación Umiña, situada alejada del nivel del mar.

Fuente: Municipio Manta

LOCAL Tags:aguas servidas, barnasquillo, el murcielago, manta

Navegación de entradas

Previous Post: Nueva oportunidad para profesionales manabitas
Next Post: Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán

Related Posts

  • La fundación World Vision trata de incrementar su línea de acción de ayuda social a través de talleres para niños LOCAL
  • Portoviejo. 21 de febrero inicia vacunación contra COVID-19 a niños de 3 y 4 años en ex aeropuerto LOCAL
  • Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí. LOCAL
  • Se inició el asfaltado de la Av. Terminal Terrestre en Pedernales LOCAL
  • La Cruz Roja Ecuatoriana en la Junta Manabí, presenta déficit para cubrir las emergencias en las unidades médicas LOCAL
  • Se firmó una carta de entendimiento entre la Prefectura De Manabí y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. LOCAL

More Related Articles

200 familias siembran y se alimentan de productos sanos de 4 huertos comunitarios LOCAL
Alcantarillado y 15 calles para la Municipal LOCAL
Nueva película de manabitas se estrena en el país. LOCAL
Represa Poza Honda alcanza la cota 106,42 LOCAL
Portoviejo. 21 de febrero inicia vacunación contra COVID-19 a niños de 3 y 4 años en ex aeropuerto LOCAL
Torneo de surf nacional ratifica a Manta como capital del deporte e impulsa la reactivación LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Audiencia de apelación solicitada por Jorge Glas ante habeas corpus negado en Quito llega a su tercer señalamiento NACIONAL
  • Uso de mascarillas en interiores ya no será obligatorio en España COVID
  • ¿Por qué hay escolares que este año llevan dos o más procesos de afecciones respiratorias? La situación atípica en la Costa está ligada a sistema inmunológico y la gran carga viral en planteles, dicen médicos NACIONAL
  • Portoviejo. Satisfacción ciudadana por el bacheo emergente LOCAL
  • Mesas de diálogo avanzan con la incertidumbre de concretar acuerdos en 42 días NACIONAL
  • Elon Musk quiere ser el dueño de Twitter INTERNACIONAL
  • Así comenzó la rivalidad entre Will Smith y Chris Rock (antes de la bofetada en los Óscars) INTERNACIONAL
  • Viviendas, escuelas y la conclusión del hospital: la deuda pendiente en Bahía tras el sismo de hace seis años LOCAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano