Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • La Cruz Roja no logra subir sus aportes en productos sanguíneos NACIONAL
  • De aliados a ‘enemigos’: Jimmy Jairala explica por qué Rafael Correa ahora lo ataca NACIONAL
  • Plan de venta de nueva gasolina se mantiene y podría arrancar la última semana de agosto NACIONAL
  • Las Fuerzas Armadas de Rusia inhabilitan 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, informa el Ministerio de Defensa ruso INTERNACIONAL
  • Carreras técnicas y trabajo en empresas, algunos ejes para la rehabilitación de las personas privadas de la libertad (PPL), según el Gobierno NACIONAL
  • Encuentra empleo: oportunidades laborales a nivel privado y público en Guayas NACIONAL
  • Se registran cierres viales por manifestaciones en el centro de Quito Sin categoría
  • Gobierno optó por establecer un ‘frente político y de seguridad’ para coordinar acciones en el paro nacional convocado por la Conaie NACIONAL

‘El negocio de la represión’, la investigación continental sobre las víctimas de la violencia policial y el comercio de bombas lacrimógenas

Posted on 7 de junio de 20227 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ‘El negocio de la represión’, la investigación continental sobre las víctimas de la violencia policial y el comercio de bombas lacrimógenas

En los últimos cinco años en América Latina ha habido por lo menos veinte protestas ciudadanas de gran envergadura. Esperanzadoras y creativas, pero también fuertes y rabiosas. Algunas duraron varios meses, como en Venezuela en 2017, en Chile a fines de 2019 o en Colombia ese mismo año y de nuevo en 2021. Otras fueron explosiones de unos días, como en Bolivia en noviembre de 2019, luego de las denuncias de fraude electoral y la forzada salida del poder de Evo Morales, en Ecuador en octubre del mismo año y en Guatemala a fines de 2021. Y en México, donde el feminicidio abunda, las mujeres han salido a reivindicar sus derechos cada 8 de marzo por millones.

Casi todos los que marchan son jóvenes, estudiantes, obreros, residentes de barrios populares, minorías rurales; siempre los más vulnerables.

Cuando hay ríos revueltos de gente furiosa en la calle, hay riesgo de que algunos incendien un edificio, otros saqueen una tienda o hieran a un policía con una pedrada. No es raro que en estas masas se infiltren criminales para incendiar la marcha pacífica. Por eso, en todas partes del mundo fuerzas policiales o de seguridad acompañan estas movilizaciones, para contener cualquier desmán, proteger los derechos de quienes protestan en la calle, así como a quienes solo pasan por ahí, y asegurar que no destruyan propiedades públicas o privadas. Y deben hacerlo sin exponer irresponsablemente a sus agentes.

 

Esta es la teoría que justifica las compras estatales de equipos antimotines y de armas no letales (o menos letales), como un avance de las democracias modernas.

El negocio de la represión es una investigación colaborativa y transfronteriza liderada por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) con la participación de 11 medios, entre ellos, EL UNIVERSO.

 

Este trabajo cuenta la impunidad en los casos de muertos y heridos permanentes que ha dejado la represión policial en diez países americanos, en los últimos cinco años. También explica cómo se ha dado el intercambio entre gobiernos de armas y municiones no letales, principalmente bombas lacrimógenas y perdigones de goma, y cómo funciona el comercio internacional de estos artefactos. 

Fuente: El Universo

INTERNACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Para el 14 de junio quedó audiencia por el ‘habeas corpus’ de Jorge Glas
Next Post: Un cierre con broche de oro para el Festival Internacional Portoviejo Vive Teatro.

Related Posts

  • Un adolescente muere al caer de una atracción en un parque de Orlando INTERNACIONAL
  • Al menos 40 muertos por consumo de alcohol adulterado en la India INTERNACIONAL
  • Rusia lanza misiles contra 800 objetivos INTERNACIONAL
  • El euro alcanza la paridad con el dólar por primera vez en dos décadas INTERNACIONAL
  • Dos ecuatorianos que se quedan en Ucrania ayudan a otros a evacuar INTERNACIONAL
  • Compañía en Canadá paga 100 mil dólares por probar golosinas y tiene plan dental para los trabajadores INTERNACIONAL

More Related Articles

Estas son las proporciones de alimentos que debe tener un plato saludable según Harvard INTERNACIONAL
El dólar cierra por primera vez por encima de los 4.500 pesos en Colombia, Iván Duque llama a su sucesor a generar confianza INTERNACIONAL
La OMS recomienda a Ucrania que destruya los patógenos altamente peligrosos en sus laboratorios biológicos INTERNACIONAL
OMS confirma que 62 estructuras sanitarias en Ucrania han sufrido ataques INTERNACIONAL
A la ecuatoriana Sarai Llanos quisieron obligarla a ser trabajadora sexual en Estados Unidos y no aceptó; ahora está desaparecida INTERNACIONAL
Ecuatoriana que se cree estranguló a sus tres hijos y se suicidó en Connecticut tenía una guardería en su casa INTERNACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • 24 de Mayo tendrá Centro de Atención Integral para los casos de mujeres víctimas de violencia de género LOCAL
  • Sofía Jirau, la primera modelo de Victoria’s Secret con síndrome de down INTERNACIONAL
  • Juez negó acción de protección y resolvió que estudiante de plantel de Manta se corte el cabello LOCAL
  • El euro alcanza la paridad con el dólar por primera vez en dos décadas INTERNACIONAL
  • 8M: Así será la movilización nacional NACIONAL
  • Los trasplantes de órganos se recuperan en Ecuador NACIONAL
  • La Acess otorga el permiso de funcionamiento al Hospital Móvil N. 1 del MSP NACIONAL
  • Falleció asambleísta de Manabí Hugo Cruz Andrade LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano