Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Gobierno abre el diálogo en plena crisis de Gabinete NACIONAL
  • En 2022, cámaras de videovigilancia del ECU 911 han captado cerca de 200.000 alertas NACIONAL
  • OPS: las muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas tras el impacto de ómicron COVID
  • SRI analiza el pago de impuestos de Xavier Hervas NACIONAL
  • Feriado del 1 de mayo tendrá puente; durará 3 días NACIONAL
  • Grandes artistas se unen para celebrar la historia musical de Portoviejo LOCAL
  • ‘La Asamblea Nacional cometió un acto de injusticia’, afirma Guillermo Lasso al referirse a las amnistías concedidas a 268 personas NACIONAL
  • CNE presentó cruzada institucional para incentivar la participación de mujeres y jóvenes NACIONAL

Con su primera convención mundial y un libro internacional, el plátano ecuatoriano busca el mismo reconocimiento que el banano

Posted on 13 de junio de 202213 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Con su primera convención mundial y un libro internacional, el plátano ecuatoriano busca el mismo reconocimiento que el banano

Guayaquil será el 23 y 24 de junio próximo el centro platanero del mundo cuando sea la sede de la primera Convención de Plátano Internacional del Ecuador y del Mundo, organizada por la Asociación de Exportadores de Plátano (Asoexpla), en la que se mostrarán los últimos adelantos en la investigación tecnológica, científica y comercial del sector y se prevén recibir entre 400 a 700 participantes.

Estas charlas magistrales se desarrollarán en los salones Isabela y Foyers, del Hotel Hilton Colón, en el marco de una iniciativa que busca generar nuevas inversiones y fortalecer el sector productivo, para esto se prevé además una rueda de negocios denominada Ecuador al mundo, donde participarán empresarios e inversionistas de Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido, en modalidad presencial y semipresencial.

“Las expectativas son grandes ya que es la primera convención internacional de plátano que existe en el mundo, debido a que la mayoría de convenciones son bananeras y parte de lo que queremos hacer en esta convención únicamente para el sector platanero es darle esa distinción al plátano que se merece”, explicó Eduardo Manrique, director de Asoexpla, quien destacó que los expositores internacionales que llegarán al evento vienen desde Costa Rica, Guatemala, Colombia y Perú.

 

🌿¡La primera Convención Internacional del Plátano es este 23 y 24 de junio! Asoexpla, realizará la 1er. Convención de Plátano Internacional del Ecuador y del Mundo, que reunirá toda la cadena del Sector Platanero. ✅🗓 ¡No te la puedes perder! Contáctanos para más información. pic.twitter.com/F2oLchFb2L

— ASOEXPLA – Asociación Exportadores de Plátano (@asoexpla) June 7, 2022

El dirigente recordó que Ecuador en el 2021 exportó $ 211 millones entre plátano fresco y procesado ($ 111 millones en plátano fresco y $ 100 millones en procesado). Añadió que el plátano procesado ha presentado un incremento del 15 % en los últimos dos años, por lo que lo catalogó como un mercado en alza.

Sin embargo, el dirigente también expone la problemática de la fruta, al señalar que pese al estar amparados en la Ley del Banano, no existe un mayor control de las autoridades con respecto a los productores, aunque indicó que en teoría existiría un proyecto que se realizaría este año.

 

“En un mapeo que hicimos como asociación calculamos que existen 157.000 hectáreas de plátano, y el 80 % se concentra en el cantón El Carmen, en la provincia de Manabí”. Manrique indicó que el principal mercado internacional de la fruta es Estados Unidos, que concentra el 80 % de las exportaciones, seguido de la Unión Europea y el Cono Sur (Argentina y Chile).

 

Mientras, detalló que durante el evento, que reunirá a los máximos representantes del sector gremial y que estará compuesto por un área de stand comercial, perteneciente al sector privado, se realizará el lanzamiento de la Primera Guía Culinaria de Plátano Gourmet enfocada al mercado internacional.

“No es un libro que se va a comercializar aquí con recetas ecuatorianas de plátano, es un libro en el que se ha hecho un gran estudio y ha costado bastante, que lo hemos hecho con la Asociación de Chef del Ecuador y el chef Mauricio Armendaris, donde se han estudiando los mercados donde generalmente se exporta el plátano”, indicó el dirigente, quien aseguró que el plátano ecuatoriano se exporta a nichos latinos y lo que se busca con la convención y el libro es abrir el abanico y tratar de introducir el plátano a los mercados nativos de cada uno de los posibles destinos internacionales y convertir a esta fruta en un ícono mundial al igual que el banano.

Esta guía cuenta con el apoyo y asesoría de la Asociación de Chefs del Ecuador y con la participación de diferentes chefs de renombre internacional. Además, Asoexpla, durante una ceremonia por su aniversario de creación, tiene previsto reconocer los méritos de destacados empresarios de plátano fresco y procesado que más exportaron durante el periodo 2020 y 2021, pese a la pandemia del coronavirus. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: En Paján se vivió la fiesta del Manabitismo
Next Post: Gobierno presenta descargos a pedidos de revocatoria de mandato

Related Posts

  • Captadoras ilegales de dinero tienen nexos con el narcotráfico NACIONAL
  • Mujeres analizaron las opciones para la Ley de aborto, en Ecuador NACIONAL
  • Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca NACIONAL
  • Más de 1′450.000 personas se desplazaron en Semana Santa por Ecuador; para autoridades los feriados permiten oxigenar la economía NACIONAL
  • Concurso de renovación del Tribunal Contencioso Electoral podría hacerse para elegir juezas NACIONAL
  • Cronograma progresivo de vacunación a niños y niñas de 3 y 4 años COVID

More Related Articles

Confirman caída de ceniza volcánica en provincia andina de Ecuador NACIONAL
Paro nacional: la historia de la detención del líder de la Conaie, Leonidas Iza, contada por el propio Leonidas Iza NACIONAL
Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas NACIONAL
Guayas, Sta. Elena y Manabí concentran 4 573 hectáreas de asentamientos irregulares LOCAL
La tensión sube entre Lasso y asambleístas de Pachakutik NACIONAL
Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Leonidas Iza pide a manifestantes ‘deponer cualquier actitud beligerante’ para garantizar el diálogo con el Gobierno
  • Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla
  • ‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno
  • ‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo
  • Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • COE Nacional anuncia aforos sugeridos del 75% para los partidos:
    Ecuador vs. Argentina y Barcelona vs. América Mineiro
    NACIONAL
  • Paro nacional: Vías de seis provincias de Ecuador están bloqueadas desde esta madrugada por el llamado a movilizaciones que hizo la Conaie NACIONAL
  • 248 ecuatorianos embarcaron en Varsovia; los que se quedaron cuestionan que no los dejaron subir a pesar de espacios vacíos INTERNACIONAL
  • Estudiantes exigen justicia por la violación a su compañera NACIONAL
  • Clases en el régimen costa iniciarán con 100% de aforo NACIONAL
  • Cambio climático: Expertos estiman un aumento de 2,7 grados en Ecuador entre 2040 y 2070 NACIONAL
  • Se inició el asfaltado de la Av. Terminal Terrestre en Pedernales LOCAL
  • Se firmó una carta de entendimiento entre la Prefectura De Manabí y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. LOCAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano